[Biomecánica] Espaciadores y potencia negativa

Tema en 'General' iniciado por Half3, 27 Mar 2021.

  1. Half3

    Half3 Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2016
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Valencia
    Hola,

    He visto en algunas bicis que llevan espaciadores en el tubo de horquilla para levantar la potencia pero a la vez se usa una potencia negativa.

    Qué sentido tiene eso?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. grilloperdido

    grilloperdido Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    1.241
    Ubicación:
    Mordor
    Mucho, una potencia de +-6° dándole la vuelta sube 2cm más o menos. Así que de 0 a 2 cm lo haces con espaciadores, si quieres ir más alto le das la vuelta.
     
  3. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.649
    Me Gusta recibidos:
    20.313
    Ubicación:
    Donosti
    lo mas normal y logico es para poner el manillar a la altura deseada...y a veces hay que hacerlo asi.....

    una de mis bicis de carretera es una Felt Z en talla 54 (potencia de 120, -6º y 1 cm de espaciador) podria llevar tambien la 56 en ese modelo, pero para conseguir llevar el manillar +/- a la misma altura que en la otra deberia usar una potencia de -17ª mantenieno el cm de espaciador, debido a la mayor altura del cuadro
     
  4. grilloperdido

    grilloperdido Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    1.241
    Ubicación:
    Mordor
    • Útil Útil x 1
  5. Half3

    Half3 Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2016
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Valencia
    A lo mejor no me he explicado bien o no os he entendido. Los espaciadores permiten subir o bajar la altura manillar y la potencia positiva o negativa también. Me resulta contradictorio poner espaciadores con el objetivo de levantar la altura del manillar pero a la vez utilizar potencia negativa bajándola.

    Lo único que se me ocurre es para ajustar de manera muy precisa la altura:

    2 espaciadores (2 cm) -6° potencia (-1,5 cm por ejemplo) = 0,5 cm altura manillar

    Solo con espaciadores o solo con potencia no sería posible poner una altura de 0,5 cm de manillar con respecto a la pipa de dirección.

    Screenshot_20210327-102139~3.jpg
     

  6. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.649
    Me Gusta recibidos:
    20.313
    Ubicación:
    Donosti

    puede parecerte raro si, pero segun casos no es contradictorio, va en funcion del cuadro y/o medidas biometricas....a algunos profesionales de carretera les han hecho potencias a medida (largo como inclinacion)

    te he puesto un caso de u cuadro de carretera en 2 tallas (la diferencia en el tubo de direccion 2 cm,) para ir clavado de posicion la solucion es potencia de mas grados y compensar la diferencia, si no el manillar quedaria bajo
     
  7. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.317
    Me Gusta recibidos:
    261
    También puede ser porq estéticamente queda mejor, al ponerla invertida la potencia queda más o menos recta, y si la pones en positivo queda inclinada hacia arriba, aunque se puede conseguir la misma Diferencia de altura en los dos casos, estéticamente queda mejor con ella invertida, creo q los tiros van por ahi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Además que los espaciadores encima de la potencia también quedan feos, y no siempre conviene cortar el tubo por si en un futuro lo necesitas o las vendes.
     
  9. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    El sentido que le veo es que se tenga un tubo de horquilla más largo de lo necesario para ese cuadro en concreto por el motivo que sea (por ejemplo por tener pensado montarla en un futuro en otro cuadro, por no tener definida del todo la posición y andar buscando la ergonomía idónea, por no ser la horquilla de esa bicicleta y ser una solución temporal y cuando ese cuadro tenga su horquilla devolver esa al de origen -o venderla-...) y que se quiera poner la potencia arriba del todo del tubo de la horquilla y haciendo esto que la altura de manillar adecuado se consiga poniendo la potencia invertida, no se si me he explicado correctamente.

    Saludos.
     
  10. albertoveintisieteymedio

    albertoveintisieteymedio Miembro activo

    Registrado:
    23 May 2014
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    112
    Postureo...ataque de pro...el día que los pros pongan la potencia como las MTB de los 90, todos igual...
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Las geometrías no tienen nada que ver. Pones ahora una potencia como en los '90 y te queda el manillar en Cuenca...lo lleven los pros o no...
     

Compartir esta página