Hola a todos. Espero que este sea el sitio adecuado para poner el hilo siguiente: Soy un MTBero de Las Palmas con una Monty pasada de Alivio 3x8 a XT 3x10 (en breve subo fotos) a falta de cambiar la horquilla original Zoom por una Rockshox Tora 302 de 2 mano, con la que ando metido ahora. El caso es que tras abrirla y sacar todo, al mirar en el interior de la barra dcha. (compresión), observo algo que resulta ser ¡Un muelle de retén! Luego tras desmontar retenes veo que las botellas carecen de anillos de espuma, así como del hueco pertinente para alojarlos. Otro detalle inusual que observo es la presencia de unos anillos abiertos de alambre, de forma hexágono- circular(foto), insertados en una muesca practicada en el interior de la botella, a la altura del borde inferior del retén... Un tercer componente que me suscitó extrañeza fué una muesca cerca del borde inferior de las barras, muesca apropiada como para montar una tórica...!?(foto). Y un cuarto aspecto que me generó sospechas fué el comprobar que una vez desmonté el vástago derecho (compresión), el dial de rebote, aunque gira bien los clic paso por paso, gira sin llegar a ningún tope hacia ninguno de los dos lados. He leido que dicho dial, sin presión de aceite, con el conpartimento seco, con poco aceite o desmontado, no acciona el bypass que mueve la aguja del pistón... Es posible que el demontre muelle haya rallado el interior de la botella...? Bueno, espero que me ayudéis, de momento, voy a volver a montar la barra dcha., volver a rellenar de aceite y comprobar si así hace tope correctamente el dial y os cuento. Un saludo a tod@s y felices pedaladas.
No sé que esperas de una horquilla básica no, bajísima, que solo es para decorar "algo" Eso no debe de llevar ni aceite, más que algo de grasa, quizás nada. Lo que muestras no es nada fuera de lo normal porque parte de lo que has comentado es sobre componentes que llevan ya horquillas medio decentes hacia arriba pero de esa ZOOM ¿qué esperas encontrar?
Oye Graku, gracias por la opinión pero yo lo que pido es información de las cuestiones que describo sobre la horquilla Tora (ausencia de espumas, los clips bajo los retenes, las muescas de las barras, el giro sin fin del dial de rebote y el peligro que puede acarrear el cuerpo extraño dentro de la barra). En ningún momento he solicitado valoración de calidad, prestaciones ni nada por el estilo, además no sé si leiste bien el hilo, no nombro la horquilla Zoom sino al principio, para comentar que es la que tenía y que la cambio por la Tora. No sé de que horquilla de las 2 me hablas, de verdad. Que la horquilla Zoom es básica, hasta ahí llego yo. Pero yo la MTB la uso para carretera, casi exclusivamente. Las cervicales me prohiben cuadros de carretera. Y la verdad que la Zoom no me va mal para lo que la quiero, pero ya tiene sus años, y yo también, y he optado por mejorar suspensión delant. y tija con amortiguación. Si me metiera por senderos y saltos...vale, te acepto el consejo, pero para rodar por carretera tranquilote con una horquilla tope de gama de 1500 €, como que no...
Aún siendo la Tora, es una horquilla básica. Tiene sistema de retén y guardapolvo en lugar del que hace ambas funciones, por eso llevan un muelle (que además uno se salió de su alojamiento según parece). No llevan esponjillas porque el aceite no sale del retén (el que lleva el muelle). Es común en horquillas de aceite y muelle de años ha, tengo una Manitou que es muy similar. Lo malo es que no es fácil encontrar repuestos de esos retenes.
Una horquilla basica muy tuneable, se puede poner desde 80mm hasta 120mm, baño de aceite, cambiar muelles, poner el u fit, etc.
Si le pones las esponjas y la junta inferior y baño de aceite era una Recon de muelle, en ese año era lo que diferenciaba una de otra.
Y dale con la horquilla básica!! Que no pego saltooos! Sólo la quiero para carretera y cuidar un poco las cervicales. Con la Tora ya tendré para tirar, no? ****, si al final voy a tener que pillarme una Boxxer de 1500 pavos Pero Gracias Rx Sub, ya sé algo mas de la suspensión. Aunque aclaro que, el objeto sorpresa que apareció dentro de la barra es el muelle circular de apriete, el externo, vaya, que queda a la vista (En la foto, el que está aparte, como pillado a presión). El anillo abierto semihexagonal de la foto anterior al que creo te refieres lo saqué a posta para apreciar bien la forma.
Hola. Alguien que sepa sobre seguro lo del dial del pistón de rebote? Si desmontado, es normal que no haga tope hacia ningún lado...? El borde de la cabeza de la allen del dial no está redondeada, ni mellada...
Creo que ya sé lo que le pasa. Mirando bien con luz el orificio de la parte inferior del pistón, donde entra la allen 2,5 del dial, veo que el taco-tuerca(plástico) donde entra la cabeza de la allen está medio comido, quizá por uso excesivo, o forzarlo manos inexpertas o garrulas, con lo que los clic que se sienten al girar el dial no son vueltas reales efectivas hacia el bypass sino simples giros de la llave rozando con las pocas aristas sanas que le quedaban a la tuerca del taco de plástico. Probaré a pegar la llave a la tuerca con ciano y, si soporta la tensión de giro y actúa correctamente sobre la aguja, volveré a despegarlo hasta volver a montar las barras y volver a pegar la llave por fuera, claro.
Con horquilla básica te queremos decir, que es "normal" que con los años, esté degradada. Incluso las horquillas "buenas" en poco tiempo pierden muchas prestaciones, buena parte de las piezas interiores son de plástico, con lo cual se desgastan, los pasos de aceite se obstruyen o se agrandan, los sellos de goma se deterioran muy rápido... Y por otro lado encontrar mecánicos expertos en material básico tampoco es tan sencillo. Yo, sin tener ni idea de cómo va esa horquilla, te recomendaría buscar el manual de despiece, a partir de ahí, no puede ser muy complicado, pero lo más fácil, si es para carretera, anular la parte del rebote, y en la parte del muelle meter algo mecánico sencillo (muelle o gomas). Yo personalmente no saldría ni por carretera con una horquilla de más de 10 años a menos que fuese mía desde el día cero. Te falla cualquier cosa a 50kmh y te da la risa. Saludos! Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
La horquilla es asi, con un " alambre" que retiene el reten, no trae espuma ( le puedes poner) lo que tu llamas objeto extraño es el resorte interior del guardapolvo ( va metido entremedio ) es igual a los otros que van por fuera y sirven para que el labio del reten quede pegado a la barra y cumpla su funcion. Si el dial rojo del rebote no tiene tope es porque lo forzaron y rodaron el vastago interior que es de plastico, lo puedes regular con algun util que tenga punta en angulo . Con una buena mantencion la Tora te servira perfecto para lo que quieres.
Muchas gracias, Akmann, Rxsub, Toni Riva y Bronson por vuestros aportes. Al final he optado por buscar un nuevo pistón.
Pues el apaño del ciano no cuajó y luego pensé en amoldar una allen del 3 con calor al taco plástico ya con la abertura de 2,5 mellada, y luego cambiar la del dial, pero eso ya era una "cirugia"... introduje la allen 3 caliente a ojo y el orificio me quedó desplazado del centro, terminó por derretir lo poco que quedaba de tuerca. Inservible. Se me ocurrió luego, haber mantenido la luz delant. de la bici x ejemplo, con la boca, y así no errar el centrado pero... tarde ya. Aviso: Iluminar BIEN el interior del vástago. Lo dicho. Pura cirugia MTB. He pedido un bloqueo externo completo (cartucho, pistón y dial) de Recon muy barato a Bulevip a 18 pavos. A ver si lo puedo adaptar. Ya cuento. Saludos