Para mí las etapas estuvieron bien. Duras y técnicas pero sin pasarse. Soy un torpe y bajé todo montado. Alguna zona de subida estaba embarrada o tenía demasiadas piedras mal puestas así q pie a tierra y a correr, sin pega. Me ha parecido bastante variado y con un punto majo de exigencia. Yo la recomendaría con un par de cambios. Cosas que no me han gustado: - si se habilitase una zona para las autocaravanas y las campers facilitaría la convivencia, es un punto importante en estas pruebas de varios días - empezar a las diez me parece muy tarde (aunque esto es muy personal - una karcher el primer día. La cola q se formó fue de escándalo. Y lo digo sin q a mí me tocase. - lamentables los avituallamientos finales . Sandwich el viernes, bocadillo el sábado y choripán el domingo. Ni es comida para deportistas ni es lo que ponía en el reglamento. - inexplicable que no hubiera duchas. A mí que no me cuenten que es por protocolo covid porque por esas mismas medidas higiénicas se les tenía q caer la cara de vergüenza por tener los aseos sin limpiar en todo el fin de semana. - lo de los avituallamientos del sábado no tiene nombre. La distancia, desnivel y dureza entre ambos obligaban a haber puesto otro intermedio. Por suerte hubo gente ofreciendo agua a los participantes. - la cantidad de preciosos y guapísimos que se presentan a la salida sin mascarilla. Árbitros y organizadores que lo ven y no dicen nada o peor, árbitro que advierte, le dice que no tiene y no pasa nada. Alucinante. Eso sí, test de antígenos para todos, pulserita y bla, bla, bla. Cuando nos vuelvan a prohibir correr nos quejaremos. - la salida del viernes fue vergonzosa con participantes yendo a toda pastilla por las aceras. Vuelvo al mismo tema, árbitros para qué? Aún con todo espero volver. También creo que se le puede sacar más jugo a la zona. La zona de bosque del inicio del primer día es el estilo que más me gusta, seguro que por la zona hay más. Enviado desde mi RMX1921 mediante Tapatalk
no no en absoluto me refiero a meter senderos pronto, me refiero a poner algo q estire el peloton sin riesgo, como x ejemplo en la etapa 2 enseguida ibamos enfilaos. x ejemplo en la etapa 1 pa intentar estirar la cosa igual se podia na mas pasar la rotonda de ciclos fran, subir por la carretera de villamiana, lo q bajabamos al final, hasta llegar a alguna de las bajadas que se hacian al final en la colloto bike race. lo q me refiero es evitar 15km llanos , q ahi todo el mundo corre y llegamos al primer sendero en tapon y no es q fuese alante del todo no ,pero muy atras tampoco en torno al 90/100.
Todo esto ya no está en mis manos,aunque para el año que viene lo traslado. Lo del avituallamiento en la etapa 2 mira que lo avise y no me hicieron caso. En la etapa 1 se puede sacar más el problema son los atajos. Respecto a los protocolos covid es difícil. La verdad es una **** ****** toda esta situación, organizar con esto y acertar es difícil Seguro que sin covid es todo mejor
Para los que hayais estado en la Asturias Bike Race sefuro que os suenan los caminos... (Etapa 1 y etapa 3) Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk