Oxido, se puede evitar?

Discussion in 'Mecánica' started by josebagu, Sep 29, 2021.

  1. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Empiezo a ver cada día más oxido en cadena, tornillería, bujes, pedales y otros componentes. No es que sea exagerado pero no me parece tampoco normal en piezas de cierta calidad como puede ser el grupo XT teniendo en cuenta además que la bici apenas tiene 8 meses.
    Procuro evitar rodar con agua y lavo la bici con un paño mojado en agua o como mucho un poco de jabón específico para bicis. Después del lavado la seco y si me pilla la lluvia también. Lo que no hago es abusar del lubricante después del lavado para evitar que se pegue el polvo.
    Os pasa a vosotros? hay alguna forma de evitarlo?
     
  2. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Joined:
    Apr 11, 2005
    Messages:
    588
    Likes Received:
    62
    Si vives en un clima húmedo es más normal que salga oxido.
    El.oxido se puede quitar con vinagre, dejando las piezas sumergidas en esto.

    Yo.compre un bici con 4 años que estaba completamente oxidada todo lo oxidable. La bici dormía a la intemperie y por eso estaba así.
    La mía que duerme en trastero esta como el primer dia

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  3. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 13, 2013
    Messages:
    2,004
    Likes Received:
    635
    Pues lo de la lubricacion es lo más importante después del agua...
    Secar bien y lubricar, ten en cuenta que tu secas el exterior, pero por dentro se mete agua, gotas... y el agua y metal= óxido
    Yo siempre después de lavar, seco y lubricar bien, para evitar el óxido y después si quieres el día que vas a salir, pues limpias con papel o trapo el exceso de lubricante y solucionado lo de pegarse el polvo
     
  4. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Que lubricas, toda la tornillería y metales susceptibles de oxidarse?
    Con que producto?
     
    Last edited: Sep 29, 2021
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    La mía duerme en trastero y si es cierto que algo de humedad hay.
     

  6. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Joined:
    Apr 11, 2005
    Messages:
    588
    Likes Received:
    62
    En la humedad estará el problema.... es el peor enemigo para que aparezca oxido.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  7. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Sí, eso lo se, por eso he abierto el hilo. Las MTB normalmente se mueven por ambientes húmedos, lo que quiero saber es si a la gente se el oxida y como lo evita.
     
  8. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Joined:
    Apr 11, 2005
    Messages:
    588
    Likes Received:
    62
    Una cosa es que la cosas x zonas húmedas y otra es que este siempre en ambiente húmedo, y como sea salino ya ni te cuento.
    Muchas veces los tornillos no son de acero inoxidable si no que están cromados, y si les penetra el oxido eso ya no tiene fin. Te dejo unas fotos[​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
  9. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Joined:
    Apr 11, 2005
    Messages:
    588
    Likes Received:
    62
    Así quedaron tras pasarlas por vinagre industrial. Pero cuidado que se puede comer el cromo también. Depende del oxido.[​IMG]

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 13, 2013
    Messages:
    2,004
    Likes Received:
    635
    No hombre, no lubrico todo... me refiero a la cadena, por tu comentario de que no lubricas mucho por que no se pegue el polvo.
    Bueno yo lo que hago es después de lavar, lubrico un un spray lubricante y le doy por toda la transmisión, cadena, roldanas, cambios... y después lo dejo un rato y le paso un trapo para quitar lo sobrante. Y así la dejo hasta que voy a salir, entonces ya le paso bien con un trapo o papel, para limpiar todo al máximo y lubrico con aceite un poco la cadena y listo.

    Si se te están oxidando algún otro tornillo, si puedes hacer lo mismo, pero con paciencia y cuidado, dependiendo de donde esté el tornillo, puedes lavar, secar y con spray dando un poquito al tornillo que veas que se empieza a oxidar a ver si así lo proteges (cuidado si es alguno cerca de los frenos, no contamimes los discos o pastillas)
    Un saludo
     
  11. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2020
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    1,053
    Location:
    España
    Aceite de Silicona, pasas un paño humedecido en él por todas las superficies propensas a oxidarse, repasas cada x tiempo. No afecta a carbono, plasticos ni ningún metal.
     
  12. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2020
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    1,053
    Location:
    España
    Para quitarlo, varios metodos.
    Poco oxido, vinagre.
    Termino medio, WD40 ó 3en1 y frotar con papel aluminio.
    Muy oxidado, estropajo verde/rojo tipo 3M, WD40 y mucha paciencia.
     
  13. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias a los dos.
    En un buje me salió y a base de frotar con paciencia con un paño humedecido en grasa de teflón lo solucioné, pero una vez ha salido el oxido tiene luego tendencia a reproducirse en el mismo sitio, hay que andar muy pendiente de lubricarlo constantemente.
    El vinagre comentáis que industrial? no lo conozco, vale el de casa de toda la vida? Como sería el proceso, hay que desmontar y poner a remojo o basta con mojar un papel en vinagre y frotar?
    Lo de frotar con papel de aluminio no lo conocía, suelo hacerlo con una pinza de madera.
    El aceite de silicona en spray? tengo uno de 3 en 1 puede valer ese mismo supongo, no? sin ser spray no conozco ninguna marca, si usáis alguno y me podéis aconsejar agradecido.
    Me he fijado que incluso en las bielas el anodizado en algún pequeño punto empieza a ahuecarse, eso tiene alguna solución? se supone que el anodizado es precisamente para proteger el aluminio de la corrosión, no se como pasa el oxido al interior.
     
    Last edited: Sep 30, 2021
  14. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Yo uso cera en la cadena, cuando usaba aceite no me pasaba. El problema es lo que dices los frenos de disco son muy sensibles a los excesos de aceite.
    No tengo tanto óxido como en tu caso ni por asomo, lo más afectado es la cadena que es lo que menos me preocupa porque es un consumible, pero ya empiezo a ver en otros sitios mas preocupantes y no quiero que vaya a mas.
     
  15. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2020
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    1,053
    Location:
    España
    Vinagre de limpieza, en el Mercadona hay.
    Sí, ese vale, pero no lo apliques directo sin tapar los discos y pinzas.
    Si se ahueca, no es anodizado, será pintura en polvo,esmalte,etc.
     
  16. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 13, 2013
    Messages:
    2,004
    Likes Received:
    635
    Seguramente que las bielas no llevan ese tratamiento como te dice el compañero, si se está levantando, otra cosa es que se oxide algún punto, eso puede ser un piqué que ha dejado el metal al aire y se oxida por ahí.
    Pero vamos, para que se te esté oxidando en tantos puntos, o tu tratero es pura humedad o estás todo el día lavando la bici o como te han dicho vives por la costa.
     
  17. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias a los dos, la cuestión es pillarlo a tiempo para intentar que vaya a más.
     
  18. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,265
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Bueno, hoy ha tocado lubricación y la verdad es que no ha sido tan traumático, el óxido en su mayoría ha salido con el aceite de silicona y frotando con un papel de cocina, al final era simplemente falta de aceite, habrá que crear una rutina a partir de ahora.
    La cadena la dejo para otro día que es la que más afectada está.
    Pregunta, el vinagre como lo usáis, se empapa un paño y se frota o se sumerge la cadena en un bote? en el último supuesto cuanto tiempo más o menos hay que dejarla a remojo para evitar que se la coma el vinagre?
     
  19. Graku

    Graku Sir

    Joined:
    Oct 16, 2005
    Messages:
    8,043
    Likes Received:
    352
    Location:
    .
    Una pregunta, vinagre industrial no es el mismo que se le echa a la ensalada? Si es así, dónde se compra viangre industrial? Gracias.
     
  20. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Joined:
    Apr 11, 2005
    Messages:
    588
    Likes Received:
    62
    No es industrial, me he equivocado jejeje. Es vinagre de limpieza, lo encuentras en el.mercadona o cualquier supermercado. Si le.sumas bicarbonato el.efecto se multiplica. Déjalo el tiempo suficiente dependiendo de la profundidad del oxido horas o un día completo, y luego frotas y sale fácil el.oxido.

    Luego lo secas bien y lo engrasas bien. Es cierto que una vez sale oxido es más fácil que vuelva a salir. Y si las condiciones por las que han salido, como la humedad, continúa seguro que vuelve a salir oxido.

    Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page