Estoy mirando comprarme un rodillo de transmisión directa para ponerlo algún finde de semana si no se puede salir , solo tengo una bici , no es mucho coñazo sube la bici a casa , quita la rueda trasera etc etc , solo pregunto
Yo he tenido de todo un poco, el normal que agarra la rueda de atrás y eso quema tela la cubierta, el de rulos que solo la subes arriba y a dar pedales, para mi al llevar potenciómetro en la bici me iba super bien al conectarlo a alguna app. Por ejemplo rouby sin ser premium te deja 1h. Después he tenido un kinetic rock and roll que era smart lo de la dureza y demas era una pasada ademas de dejarme balancear la bici, coñazo de este que tienes que conectar al ordenador, movil o tablet ademas de pagar una app para sacarle algo de partido. Ahora tengo uno basico de transmisión directa, ahora que no entreno tengo puesta una bici de 26 que tenia la mujer y no usaba va bien pero al ser simulador los watios no son reales, cuando vuelva a entrenar me toca quitar rueda y bueno yo las guardo donde hago rodillo simplemente si la semana esta mala la quedaba de fijo ahí y sino te haces a la idea que pinchas todos los dias por lo de quitar y poner rueda. Si np te gusta hacer rodillo o lo haces poco con el de Rulo he estado 5 años entrenando y es super comodo lo tiras y listo, además siempre viene bien para calentar en carreras. Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Cuantas veces sales durante la semana? Vas a tardar 5 minutos en montarlo Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Otra pregunta, los rodillos inteligentes dañan los cuadros de carbono? Lo digo por poner una bici corriente en el rodillo.
Pues todo depende, si vas a hacer series como un animal haciendo demarrajes, sí, pero si haces series de bloques sin hacer el animal, el cuadro no sufre, pero si que has de tener cuidado con el sudor, no sea que deteriore el lacado. Sí tienes opción de poner una bici vieja, mejor