Que líquido antipinchazos usáis?

Discussion in 'General' started by neuro, Oct 22, 2021.

  1. Chencho71

    Chencho71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2015
    Messages:
    523
    Likes Received:
    256
    Location:
    por el sureste
    Para una primera vez (estrenar cubierta) 100 ml lo veo bien. Para recargar con 60 ml sobra.
    Pd: Joe's.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. rozas23

    rozas23 Novato

    Joined:
    Jul 17, 2017
    Messages:
    17
    Likes Received:
    23
    Location:
    Bilbao
    Siempre he utilizado Joe`s no flats y sin ningún problema. En el taller donde trabajaba también lo usábamos y perfecto.
     
  3. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2006
    Messages:
    1,384
    Likes Received:
    211
    Location:
    Barcelona
    Black Seal
    No lo recomiendo. Pasados unos meses la parte sólida se concentra formando una especie de boñiga y queda un líquido aguado que no sella.
     
  4. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,268
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Le puse 100 porque el bote aconseja de 80 a 100 para 29 ", entendiendo que era cubierta nueva no tubeless preferí asegurar. De todas formas como se sabe si es la medida correcta? lo digo porque cuando lo hice escuchaba bien el líquido dentro de la llanta, hoy después de salir a andar ya no escuchaba el líquido o se escuchaba muy poco. No se si no lo habrá absorbido la cubierta.

    Otra duda...como hacéis para mirar las presiones de la rueda con el manómetro? no hay riesgo de que entre dentro líquido y se estropee? digo esto porque al pulsar la válvula y a pesar de haberla dejado unos instantes boca abajo para que vacíe el líquido sigue saliendo una pequeña cantidad con lo que ese líquido aunque sea poco se puede introducir en el manómetro y llegar a atascarlo, no? Supongo que será una tontería lo que estoy diciendo porque nunca he leído por aquí un problema similar pero prefiero saber vuestras experiencias.
     
  5. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,139
    Likes Received:
    7,637
    Location:
    Camelot
    Entre 80 y 100 para cubierta de 29" nueva es correctísimo. Lo has hecho bien.

    Ninguna experiencia negativa manómetro vs líquido. Vaya, es que ni se me ha ocurrido que pueda suceder eso que comentas. No le des vueltas.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Konstruk

    Konstruk Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    1,302
    Likes Received:
    914
    Location:
    Nonbaiten
    Tranquilo por el manometro, yo prácticamente todas las salidas compruebo las presiones con el msnometro. Por el líquido ningún problema, como mucho he doblado el obús de tanto meter y sacar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. cherokris

    cherokris Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2014
    Messages:
    1,235
    Likes Received:
    139
    Location:
    Madrid, Spain
    A mí el de Joes se me evapora mucho. Hay algo que se pueda hacer?

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  8. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,268
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias a todos.
    Cómo se puede comprobar si queda líquido dentro de la cubierta?
     
  9. cherokris

    cherokris Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2014
    Messages:
    1,235
    Likes Received:
    139
    Location:
    Madrid, Spain
    Estando la bici en el potro haces girar la rueda y en su inicio vas a oir el sonido del líquido si es que lo hay claro.
    Lo mejor es una jeringa con un tubo fino. Quitar el obús y absorver con la jeringa
    ¡Ayúdame a escoger!
    € 2,01 30%de DESCUENTO | RISK-sellador de neumáticos para bicicleta, herramienta de inyección, jeringa, Schrader Presta, herramienta de extracción de núcleo, RL225
    https://a.aliexpress.com/_vSTu9u


    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  10. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,268
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    La jeringa la tengo, esa misma.
    Qué se trata de vaciar todo el líquido para ver cuánto queda? Cuanto tiene que haber más menos? Porque una parte estará esparcido por las paredes internas de la cubierta.
    Cómo se limpia después la jeringa, agua?
     
  11. cherokris

    cherokris Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2014
    Messages:
    1,235
    Likes Received:
    139
    Location:
    Madrid, Spain
    Sacas lo que hay y como se trata de reponer yo le pongo 60 ml. Después limpio todo con agua y al émbolo de goma de la jeringa le unto UN PELÍN de aceite para que a la próxima vez que tenga que usarlo no se quede pegado

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  12. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,268
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    OK, gracias.
    Se puede desmontar la jeringa de Risk? Me dio miedo tirar del émbolo, parecía que no salía.
    Aceite supongo que de silicona?
     
  13. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,270
    Likes Received:
    7,657
    Location:
    Euskadi
    Yo solo he usado x-sauce desde el principio de los dias. Nunca ningun problema, me ha sellado siempre todo en marcha, incluido un pinchazo de un clavo atravesando de flanco a banda de rodadura y recientemente me sello una pequeña raja en un flanco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Llevo usando tubeless año y medio, empeze con X-sauce, y la única vez que tenia que hacer su trabajo el liquido lo hizo, fue con un clavo, y sigo usando el mismo
     
  15. Aitor mondraker

    Aitor mondraker Miembro

    Joined:
    Dec 18, 2014
    Messages:
    52
    Likes Received:
    17
    Algo que me ha llamado la atención del líquido muc off: he quitado un neumático después de 2 meses de montarlo y poner el líquido para llevarlo a que me parcheen una raja bastante grande, y con un poco de agua a poca presión ha quedado limpio, ningún residuo ni pegotes del líquido.
     
    • Útil Útil x 1
  16. Sr Lahey

    Sr Lahey Miembro activo

    Joined:
    May 29, 2017
    Messages:
    191
    Likes Received:
    56
    Location:
    Gijón
    Pues a mí eso me deja intranquilo si suelo ir por sitios con charcos, barro, etc.
     
  17. Aitor mondraker

    Aitor mondraker Miembro

    Joined:
    Dec 18, 2014
    Messages:
    52
    Likes Received:
    17
    Líquido había prácticamente la misma cantidad que puse, lo que me sorprende es que no deje restos. Lo llevo usando año y pico y ha tapado bien un montón de pinchazos.
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    El agua no va a entrar dentro de la cubierta, y si lo hace es que habrás perdido el aire.
     
  19. Sr Lahey

    Sr Lahey Miembro activo

    Joined:
    May 29, 2017
    Messages:
    191
    Likes Received:
    56
    Location:
    Gijón
    Me refiero a que si el material solidificado se desace fácilmente con el agua, es posible que los poros o pinchazos más generosos se puedan reabrir al entrar en contacto continuo con agua y la fricción de rodar (por el exterior)

    Evidentemente si sucede eso se podría volver a sellar, pero habría un gasto muy prematuro del líquido.
     
  20. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    X-sauce

    Saludos
     

Share This Page