Me podéis recomendar alguna proteína..

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by lorankero, Nov 23, 2021.

  1. lorankero

    lorankero Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    5,474
    Likes Received:
    57
    Location:
    la pedania
    Pues eso, que somos dos en cada lo que le damos a la bici...y estoy viendo de comprar proteína....y hay muchas y muchos precios...
    Cómo el gasto va a ser doble... Quería saber de alguna que esté bien...pero que sea baratita.....vamos las tres bbb
    Muchas gracias

    Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
     
  2. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2010
    Messages:
    6,104
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    48950 CREW
    Myprotein
     
  3. Miguelangelgimeno

    Miguelangelgimeno Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2017
    Messages:
    2,591
    Likes Received:
    493
    Location:
    Arañuel
    Prozis. Relación calidad/precio inmejorable, yo llevo años comprándola

    Enviado desde mi X30 mediante Tapatalk
     
  4. ELZOME

    ELZOME Miembro activo

    Joined:
    Dec 13, 2014
    Messages:
    270
    Likes Received:
    36
    My Proteín la de aislado de guisante sin sabor , 5 kg 50 eur si lo compras está semana código BFES

    Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
     
  5. anakinpm

    anakinpm Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2017
    Messages:
    1,572
    Likes Received:
    1,127
    Location:
    Asturias
    He probado Prozis, MyProtein, HSN y Bulk y en ese orden.

    Para whey, me quedo con las de Bulk por sabores sin lugar a dudas. Las de HSN también me gustan, pero en Bulk consigo mejores precios. Prozis se subieron a la parra con los precios y MyProtein las encuentro demasiado empalagosas

    En clara de huevo o caseína, también Bulk o HSN. Si quieres un código de descuento, escríbeme privado y te paso mis códigos
     

  6. Eladiro

    Eladiro Miembro activo

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    322
    Likes Received:
    35
    Location:
    La Mancha
    HSN en sabor y precios!!
     
  7. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Joined:
    Apr 12, 2015
    Messages:
    508
    Likes Received:
    56
    A mi me gusta mucho el recuperador 226ers, para mi gusto el mejor
     
  8. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2006
    Messages:
    7,283
    Likes Received:
    91
    Potential nutrition. Codigo: CALVO15

    P.D: no es mio el codigo, es del instagram de pico de oro (a veces sube al 30)
     
  9. ironjuan90

    ironjuan90 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2015
    Messages:
    419
    Likes Received:
    69
    Strava:
    HSN muy top en todas las gamas
     
  10. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,138
    Likes Received:
    7,634
    Location:
    Camelot
    Todas las legumbres y tempeh.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Falcone

    Falcone Miembro

    Joined:
    Oct 26, 2009
    Messages:
    281
    Likes Received:
    13
    La whey de myprotein empalagosa? Si no sabe a nada


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,754
    Likes Received:
    652
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Como diria nuestro presidente Pedro Sanchez: "donde esté un buen chuletón al punto, eso es insuperable" :D:D:D

    Para ciclismo no veo necesaria la suplementación con proteina. Con una buena dieta más que suficiente. En mi juventud hacia culturismo y ahí si quieres crecer, necesitas meter proteina (3g/kg) y con comida, aun comiendo cantidades que a dia de hoy me dan ganas de vomitar solo de pensarlo, es muy dificil. ¿Pero en ciclismo? Lo veo más marketing que otra cosa. Con una buena dieta consigues más que de sobra las proteinas necesarias para recuperar de un buen entreno.

    Y ojito con pasarse con la proteina, que la que no se "gasta" hay que desecharla y eso sobrecarga los riñones.
     
  13. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Esta claro que para ciclismo no es necesaria tanta proteína como por ejemplo el culturismo donde se necesita un gran aporte para el crecimiento muscular, aunque hay que darle más importancia de la que tiene, y la mayoría de nosotros seguro que no tienen una ingesta adecuada. Lo suyo es ingerir mas proteína en la comida antes que suplementar, a no ser que por motivos de trabajo, porque comas mucho fuera de casa y no puedas meter la proteína mínima que necesitas, entonces sí que compraría algún suplemento. Otro factor sería las horas que se entrena, no es lo mismo uno que entrena 6 h semana que unos que entrene 15h, este va a necesitar más proteína. Yo por ejemplo si que tomo suplemento, pero porque no me da tiempo a desayunar en casa y me tomo muchas veces un batido, también entreno fuerza 3/4 veces por semana, a parte de la bici. Y lo veo más como un alimento, más que un suplemento. Otra cosa es que el exceso de proteína no dañas los riñones, pero en el caso que estés consumiendo más que la que necesitas, cosa difícil en la dieta de un ciclista, es que estás pagando por suplementación para mearla y cagarla, o sea, comprandola para nada.

    Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Primero habria que ver si necesitanos suplementar para llegar a lo necesario....y digo "lo necesario" porque proteina que metemos al cuerpo y sobra no sirve de nada, el cuerpo la expulsa.
    Por tanto, quien con una dieta adecuada ya ingeste la cantidad necesaria todo lo que suplemente a partir de ahi......utilidad nula.
     
  15. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,754
    Likes Received:
    652
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Si es que hay mucho marketing entorno a los suplementos. Te los ponen con esos botes tan bonitos y esos nombres tan llamativos que el cuerpo te pide comprarlo.

    Que cada uno gaste el dinero en lo que quiera, pero sigo diciendo que para un ciclista aficionado o amateur, con una buena dieta obtiene todos los nutrientes que necesita. Otra cosa es lo que decía el compañero, que por tiempo o ganas no te apetezca comer por ejemplo una patata cocida y unas latas de atun despues de entrenar y prefieras un batido "recovery". Pero eso más que suplemento sería un sustitutivo de comida.
     
  16. Pendenciero

    Pendenciero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2017
    Messages:
    941
    Likes Received:
    865
    Location:
    Asturies
    Suplementar con proteína puede venir bien, pero no a la ligera. Hay que intentar cubrir las necesidades con la dieta y si no se llega, entonces si, suplementar, pero sólo lo necesario. 1,5 o 1,8g/kg puede estar bien, mas lo veo excesivo. No solo es que estés meando caro, estás sobrecargando tus riñones y eso puede acabar generando problemas. Mi consejo, antes de gastar la pasta en proteínas, gastarlo en un nutricionista o dietista, titulado, vais a notarlo más, en el rendimiento y en la salud
     
  17. J_KONA

    J_KONA Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2005
    Messages:
    2,315
    Likes Received:
    498
    Location:
    Andalucía, Españistán
    Strava:
    Además de incrementar en consumo de proteína los días de palizas grandes, para quitar el dolor de patas del día siguiente he notado mucha mejoría tomando bbcas + glutamina. Para mi sin duda de lo más efectivo. Los de HSN van genial.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  18. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2013
    Messages:
    618
    Likes Received:
    461
    Location:
    Entre bancales
    Placebo o un déficit brutal, los bcaas son aminoácidos que los puedes tomar aislados, en una proteína o en fuentes proteicas de alimentos pero poco mas, además las dosis efectivas en estudios están muy por encima de las que recomiendan los fabricantes ya que es un producto caro y recomendar 20 gramos diarios saldría por un pico. La comida recupera igual, los suplementos son sustitutivos cómodos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    944
    Location:
    Asturias
    el "ciclismo" como te metas a hacer series, en subida, arranques explosivos, alta intensidad y todas esas "moderneces" igual necesitas suplementar más protes que el cultureta del barrio jeje

    Para un ciclista las piernas son su motor. Y el músculo pide lo que pide.
    No comer bien es uno de los errores más comunes de todo el mundo que hace deporte ... luego el cuerpo lo paga con entrenos de menos calidad, no progresar, perdida de peso magro si haces mucho cardio, etc.

    Yo procuro tomar sobre 2gr/kg por día al menos de proteínas, pero vamos no lo llevo a rajatabla, y me va bien, mi músculo se mantiene intacto aunque pase semanas sin hacer pesas. Lo que pasa que sigo ayuno intermitente y eso también hace que seas más eficiente aprovechando los alimentos que le eches al cuerpo.(warrior diet)
    (10 años o más de pesas, tengo buena calidad muscular diría yo, no es por echarme flores xD pero sé lo que es progresar desde tirillas hasta tener cierto nivel de fuerza a lo largo de esos 10 años)
     
    Last edited: Feb 2, 2022
  20. Pendenciero

    Pendenciero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2017
    Messages:
    941
    Likes Received:
    865
    Location:
    Asturies
    Yo esos 2 g/día lo consideraría el tope máximo, no el mínimo. Mas de ahí, no esta demostrado que sirva para nada. 1,6 - 1,8 es una cantidad que se suele considerar idónea, y creo que se pueden tomar con la dieta sin mucho problema.
     

Share This Page