Acabo de ver tu blog, me ha llamado la atención la ruta de las Bardenas con esas fantásticas fotos,. Este sábado voy yo, mi intención es terminar la ruta con una puesta de sol en Castideterra.
Ya me gustaría pero debería alargar la etapa por encima de Carrión. Seguramente y llevas razón, sobretodo en lo de que me puedo encontrar mal tiempo...pero quiero llevarlo algo mas planificado aunque luego tenga que improvisar sobre la marcha por causa mayor, que espero que no. Tengo que darle vueltas a la duración de las etapas sobre el papel... edito: voy a pensar seriamente lo de reservar con antelación....lleváis razón, pueden haber circunstancias que me impidan recorrer 100km y sólo pueda hace 50. No obstante, debo trazar una hoja de ruta e intentar seguirla.
Si a ti te da tranquilidad lleva las reservas hechas, siempre estás a tiempo de llamar a para decir que por el motivo X no vas a poder llegar y anular la reserva, siempre que no te suponga penalización económica, claro.
Siendo temporada baja puedes limitarte a reservar el día siguiente, eso lo he hecho yo en un par de rutas, sobre todo si eran muchos días (Madrid - Santiago por ejemplo). En cuanto llegábamos al final de una etapa reservábamos el final de la siguiente, eso te da algo más de margen y no tienes que estar cambiando todo. Esas tardes de cervezas y revisión de las reseñas de Google. Claro que eso no te vale en sitios con poca oferta, concurridos o en temporada alta, no te queda otra que reservar con cierta antelación.
He hecho el camino de Madrid, Portugués y del Norte siempre en el mes de julio por lo que la necesidad de ropa es menor y hay más horas de luz. En ninguno de los caminos he reservado nada (lo miraba en el mismo día aprovechando la parada del mediodía que ya más o menos sabías donde llegarías), pero si que he mirado que etapas serían más o menos para ver donde pararía cada día y salvo un día que por temas de lluvias paré antes de tiempo, en el resto siempre he cumplido etapa. Como han dcho los compañeros, recomiendo meter más km en la zona de Castilla que es más llana y en Galicia poder hacer menos km. Sobre el ritmo al ser etapas largas no es salir a fuego, pero tampoco de relax que las horas sobre la bici el culo lo termina notando jejeje. Mejor ir a un ritmo vivo y hacer alguna parada a retomar fuerzas y descansar el culo.
Bueno, a día de hoy, creo que estas pueden ser las etapas, a ver que os parecen... 1 Burgos -Sahagún………124,4 km. 2 Sahagún - Astorga……………105,8 km 3 Astorga - Villafranca del Bierzo…………………….74 km *** 4 Villafranca - Sarria…………………….69,1 km *** 5 Sarria - Arzúa ……………………………76,2 km 6 Arzúa - Santiago…………………………41,1 km Sigo en fase reducir mochila, la de ahora es de 22l que voy a ver si me vale y con un peso estimado de 5.5kg, tal vez menos... Por otra parte he cambiado sillín (tengo que probarlo a fondo) y mejorado el agarre a la tija con una especia de silentblock. El lunes volveré a probar las nuevas mejoras a ver si son efectivas. Reitero mi agradecimiento hacia vuestros comentarios que son de mucha ayuda. edito: después de quitar calzoncillos que no voy a usar y zapatillas que tampoco me voy a poner, he dejado la mochila en 4,5 kg
De Burgos a Sahagún lo vas a flipar etapa llana y aburrida de ******* ....es la misma que hice yo en mi primer camino . Ya no saques más de la mochila jajajaja qué vas en pelotas !!
Yo estoy vinculado con las ruinas de antiguo monasterio y hospital de San Antón. Cuando vuelvas otra vez me lo dices. Es uno de los lugares con "magia" del camino.
Estos son los sitios que no me gustaría perderme por nada del mundo, así que me voy a hacer una chuleta que empieza con Castrojeriz y repasaré el hilo para recordar lo que los compañeros van poniendo.
Como queda todavía tiempo para tu viaje a lo mejor el hilo se pierde con el tiempo ,me gustaría que una vez que lo finalices nos cuentes cómo asido tu experiencia citando alguno de nuestros mensajes . Y nada si hay alguna duda pues ya sabes por aquí andaremos compi .
Se agradece mucho toda vuestra ayuda y lo digo con emoción y sinceridad. También hablo con amigos que realizaron el Camino y voy sacando info de todas partes, así hoy, por ejemplo, me recomendaron poner guardabarros a la bici (...) para evitar el agua del asfalta que dicen, de seguro, que voy a tomar en mas de una ocasión..., de cremas para las piernas (...), de chanclas para la ducha (...) y me acojonan sobremanera con O Cebreiro... En cuanto vayan avanzando las fechas os iré pidiendo consejos de última hora y por supuesto que pienso informar ,como os merecéis, del previo y una vez pasado, que espero contarlo con alegría y satisfacción de haberlo logrado, espero.
Tienes que mandar una foto, "la foto", atravesando San Antón con la bici (la carretera - "camino" pasa por debajo de sus arcos). Min 5:23 a 13:22 del video siguiente: https://www.cope.es/trecetv/program...sQJzMhnmLdP0XbolxDxDjHY3HzbkkFUNQpbYCdIyA6zTU
O Cebreiro yo solo lo he subido por la carretera, que es la ruta recomendada para las bicicletas, por el camino tiene ser la leche. Por la carretera es echarle paciencia y a ritmo de infantería Con este tiempo incluso debe subirse mejor, en verano, como pilles calor y las puñeteras moscas que no se van .... Hay poca sombra en la subida y el sol te pega bien
No había una carretera secundaria que pasaba debajo de la autovía ? Ya hace mucho de mi primer camino que fue este y aunque recuerdo cosas de todas no me acuerdo
Yo creo que te refieres a la parte anterior, que se hace en paralelo a la antigua N-VI que incluye el andadero. Yo me refiero más adelante ya pasando Las Herrerías, donde hay una curva de 180 grados que te indican que si quieres ir por el camino sigas recto, mas adelante el camino vuelve a cruzar la carretera y te pone la misma indicación. Creo que ya no se vuelve a cruzar hasta casi arriba.
Cada vez que entro a curiosear en tu post me da una envidia de morirme ver cómo estas disfrutando tu preparación del Camino. Mi primera experiencia fue en 2007, en que un viernes por la tarde me calenté, preparé una mochila con lo indispensable para 4 días (era el mes de julio...) y me fui desde Madrid a León con una hoja de un mapa de carreteras de Repsol recortada. Todavía la conservo. Me sumo a lo comentado por otro compañero: que cuando regreses nos cuentes tu experiencia. De alguna forma, vamos todos contigo!