Pon aqui tús TRUCOS de mecánica

Discussion in 'Mecánica' started by Puk, Feb 2, 2006.

  1. Cacharrada

    Cacharrada Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 30, 2015
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    650
    En las flacas lo mismo, o le ganas el máximo metiéndole en el canal central o estas ******.
     
  2. Duquedecoria

    Duquedecoria Esto no anda como la CBR

    Joined:
    Feb 6, 2006
    Messages:
    3,162
    Likes Received:
    1,157
    Location:
    España
    Y luego no queréis tubulares...

    Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Por aquí os dejo unos vídeos que he subido hoy a yutú con mis apaños para salidas nocturnas. Llevo todo el invierno usándolo y haciendo las mismas sendas y trialeras que de día. No es bien bien un consejo de mecánica, pero viendo bien de noche te ahorras caídas, arreglos mecánicos y huesos rotos... :D

    Pues eso...:



     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Buenas,

    Más adelante haré un vídeo que explique un poco mejor cómo lo he montado, os dejo unas fotos para avanzarme. Llevo un tiempo queriendo conseguir un soporte para ajustar radios de las llantas y me di cuenta de que con el soporte que venden en el decathlon se puede apañar uno bastante barato.

    Os dejo fotos, muy sencillo de hacer y sin apenas herramientas:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  5. pacospecialized

    pacospecialized Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2013
    Messages:
    2,310
    Likes Received:
    757
    Location:
    Cartagena
    Muy bueno compañero. Además ese soporte es barato y fácil de hacer la conversión.
    Repito, muy buen truco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Muchas gracias compañero, como bien dices el soporte es bien barato, merece la pena darle esa segunda utilidad por lo poco que cuesta todo lo que hace falta.

    Hoy he tenido un ratillo y ya he subido el vídeo explicando un poco mejor como hice el centrador:



    Espero que os sirva de ayuda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  7. Tgf1972

    Tgf1972 Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2022
    Messages:
    93
    Likes Received:
    72
    Location:
    El Masnou
    En esta línea, para centrar llantas de forma aún más barata, se deja la rueda montada en la bicicleta y se pueden usar radios viejos o cualquier varilla enganchadas con cinta aislante o bridas al cuadro ( cuanto más sujeto quede, mejor). Una transversal para controlar el movimiento de la llanta radialmente y otras dos laterales, una a cada lado de la llanta, para controlar los movimientos laterales de la misma. En realidad se puede usar cualquier cosa si es de plástico mejor, porque así no rallará la llanta, que sirva de punto de referencia para centrar el movimiento de la llanta. Después de eso se hace girar y se van centrando los radios. Si la llanta se descentra, irá rascando los diferentes puntos de referencia que hemos puesto y habrá que apretar por el otro lado para centrar la llanta.
    Lo he usado con motos cuando me hice una moto de Supermotard y con bicicletas y funciona perfectamente.
     
  8. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    https://es.aliexpress.com/item/1005004522527072.html?gatewayAdapt=glo2esp
     
  9. Tgf1972

    Tgf1972 Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2022
    Messages:
    93
    Likes Received:
    72
    Location:
    El Masnou
  10. nacpiqsan

    nacpiqsan Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2014
    Messages:
    1,137
    Likes Received:
    231
    Se puede centrar usando directamente la brida. Con no cortarla a ras se gira a mano para que se acerce a la llanta y ya se puede usar como referencia.
    La pega es que al ser plástico no suena si roza la llanta. Lo bueno es que tampoco la raya.
     
  11. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    En mi experiencia enderezando ruedas que han sufrido golpes y por ende quedaron torcidas es mucho mejor repasar la tensión de todos los radios, dejarla por igual y luego repasar el conjunto de radios en la zona donde ha recibido el golpe. Si lo único que hacemos es apretar/aflojar los radios donde más se nota el salto es muy probable que dejemos la llanta descompensada y al rodar se nos acabe poniendo peor.

    Es una tarea entretenida, pero creo que merece la pena para alargar la vida de las ruedas.

    En motos seguro que va bien, pero hay que tener en cuenta que lo que resiste una llanta de moto es muchísimo más que no una llanta de bici, en la que se intenta que sea mucho más ligera, por lo tanto más débil.
     
  12. Keralube

    Keralube Miembro activo

    Joined:
    Jan 14, 2016
    Messages:
    258
    Likes Received:
    158
    Ahi va un "tubelizador" casero de diseño propio. El "tapon" impreso en 3D, el resto material reciclado de neumática industrial. Ajusta perfectamente a cualquier botella de bebidas con gas.[​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 2
  13. kimubiker

    kimubiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    156
    Likes Received:
    62
    Ya lo puse por otro hilo. Aunque en casa tengo también la botella de plástico para talonar, yo llevo en la mochila este tubito con estrangulador para talonar la cubierta usando como depósito de aire la otra rueda. Le quito el obús, la inflo insertando este tubito y cuando tenga la presión que necesito, la estrangulo con la pinza roja, quito la válvula, conecto el tubito a la rueda a talonar y abro la pinza. Para rutas, este truco me es indispensable y no pesa nada el llevarlo. Funciona.

    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 2
  14. diuk

    diuk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 14, 2006
    Messages:
    799
    Likes Received:
    262
    Location:
    Barakataun
    Para entender el asunto:

    Con la bomba de mano o cartucho de CO2 metes aire a saco en la rueda "donante", y luego con este tubito le sueltas el aire de golpe a la rueda "receptora" para que talone.

    ¿le subes mucho la presión a la rueda "donante" para ello? Porque si no, parece que no va a ser capaz de talonar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
    Si llevas cartucho mejor directamente a la rueda a talonar , que si no hay perdidas innecesarias
     
  16. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Ya lo he leído en el foro varias veces, no entiendo lo de usar un cartucho de co2 para talonar, la utilidad de estos es para inflar la rueda rápidamente en el monte o fuera de casa. No es un poco gasto innecesario tirar de cartucho cuando al talonar es bastante probable que a la primera no infle?

    Yo entiendo por talonar el poner una cubierta nueva y que encaje en los flancos de la llanta, inflar una rueda que ya está talonada pero desinflada por completo para mí no es talonar.

    Por aportar... Está claro que cada uno usa los métodos que más le gusten...
     
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
    Creo que se refieren en caso de pinchar en monte
    Si no se desincha del todo y te da tiempo a meter mecha es fácil que si te quede talonada con el CO2
    Yo en casa talono con compresor grande
     
  18. kimubiker

    kimubiker Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    156
    Likes Received:
    62
    Sí. Le meto mas presión de lo normal; tanta como puedo con mi pequeña bomba de ruta.
     
  19. tetutito

    tetutito .

    Joined:
    Jun 5, 2010
    Messages:
    635
    Likes Received:
    136
    Location:
    Ciudad Real
    Llevando mousse todo resuelto, no se destalona ni haciendo 30 kms sin absolutamente nada de aire.
    Si ir más lejos el domingo pasado en pleno monte rajo con una piedra afilada un colega y no se pudo reparar ni con 2 mechas, la solución fue que el mousse haga su trabajo, es decir,30 kms de ruta restante con 0 aire hasta llegar a casa y al llegar a casa la cubierta y la llanta estaban intactas, parche por dentro a la cubierta y seguir tirando.
    El mousse es el mejor invento para ir tranquilo por el monte y te libras de llevar cámara de repuesto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Si, es la función del mousse, proteger la llanta de la mejor forma posible. Pero vamos, que llevando una cámara atada al cuadro o en la mochila se sale del mismo entuerto ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page