HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Discussion in 'Mecánica' started by jessuscar, Jan 14, 2012.

  1. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Eso es que la cadena no estaba bien alineada en el troncha, o que el bulon del troncha apoyaba algo en la placa.
     
  2. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Eso te pasa por colocar mal la cadena en el troncha.

    Enviado desde mi sitio mediante Tapatalk
     
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,257
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Es un troncha ya viejo, un VAR con unos 25 años, creo que los grupos eran de 7 coronas por entonces. Es de calidad pero bastante básico, tiene un hueco donde meter la cadena y el bulón con la rosca, no tiene particiones donde apoyar la cadena como tienen los modernos. Pensé que tal vez no sirviera para 12V. La verdad es que me costó apoyar bien la cadena, tuve que haber bastante fuerza para sacar el bulón, es probable que mordiera algo la chapa. También me he fijado que el bulón tenía algo de rebarba que le hace un pelín más grueso, se lo he limado por si era la causa pero la última vez que lo usé hace años funcionó correctamente.
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Has limado la rebaba del bulón? Entonces con qué quedará trabado?

    Yo he llegado a empalmar eslabones en una cadena de 9v de forma artesanal. Clavo + martillo+ tuercas. A ver si me sé explicar.

    Se coloca el eslabón en una superficie metálica que permita salir el bulón (una tuerca es ideal) Evidentemente la plaqueta debe de apoyar y no quedar al aire.
    Al darle martillazos con el clavo, la rebaba va cediendo en forma cónica hasta que la podemos liberar y la hacemos pasar por los agujeros de ambas plaquetas, SIN que salga del todo.
    Cambiamos lo que tengamos que cambiar (por cierto anda que no hay m1erda reseca en las paredes de los aros).
    Metemos el pin y remachamos la rebaba de forma que permita girar todo el eslabón.

    Es una tarea fina, ya que como nos pasemos remachando girará igualmente pero debilitará esa rebaba hasta que abra en plena marcha en una subida pronunciada y ... ya podemos imaginar las consecuencias.


    Mirad, en este vídeo lo explica perfectamente.

     
  5. Azurmendi

    Azurmendi Miembro activo

    Joined:
    Oct 18, 2016
    Messages:
    655
    Likes Received:
    107
    Location:
    Bizkaia
    Dan algun problema las kmc en el eslabón rápido? Por aquello de que pone que no sea reutilizable. Desconozco si sram (que aqui siempre los he reutilizado)también lo “aconseja” o no

    gracias de antemano
     
  6. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Pero teniendo troncha ¿para qué ver ese vídeo y hacerlo chapuceramente?
    Además, con las de 10, 11 y 12v, hacer eso es perder el tiempo, se va a romper en un rato.

    Enviado desde mi sitio mediante Tapatalk
     
  7. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Se pueden reutilizar dentro de un límite. No puedes abrir y cerrar 50 veces y por lo que cuestan ¿para qué arriesgarte?

    Enviado desde mi sitio mediante Tapatalk
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,050
    Likes Received:
    18,648
    Location:
    Barcelona
    Déjalo... creo que en este caso es evidente el nivel de chapuza de empalmar una cadena a martillazos. No es que no se pueda, es que el riesgo de hacerlo así no compensa ni remotamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,050
    Likes Received:
    18,648
    Location:
    Barcelona
    El problema es que los bulones de los eslabones rápidos acaban soltándose. Como nadie puede asegurar que no se vayan a soltar después del primer uso, pues se recomienda usar los cierres rápidos una sola vez. Yo creo que asegurando razonablemente que el cierre rápido no está en malas condiciones, no hay problema en reutilizarlos unas cuantas veces, pero mejor hacerles una inspección antes de reutilizarlos para no tener problemas en el campo.
     
  10. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Desde luego, siempre llevar eslabones rápido de repuesto.

    Enviado desde mi sitio mediante Tapatalk
     
  11. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2011
    Messages:
    6,396
    Likes Received:
    2,478
    Location:
    Logroño
    Hola

    Estoy buscando un rodamiento para mi pedalier Race Face y me encuentro un poco perdido.

    Las medidas son 37x25x7 mm. Me salen un porrón de resultados y no sé cual escoger. ¿Alguna recomendación de marca de rodamiento para el pedalier que dure?

    Veo opciones desde 3-4 € hasta 20 € o más. ¿Comprar los baratos es tirar el dinero?

    Gracias
     
    Last edited: Apr 1, 2022
  12. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2011
    Messages:
    6,396
    Likes Received:
    2,478
    Location:
    Logroño
  14. manuaizpurua33

    manuaizpurua33 Novato

    Joined:
    Oct 10, 2017
    Messages:
    14
    Likes Received:
    2
    Location:
    Zumaia
    Strava:
    Buenas mecánicos!
    El caso es que se me ha deformado el agujero del eje de la rueda trasera (adjunto foto), y no puedo meter el eje (ni con el martillo dándole suavecito).
    Se me ocurre calentar el agujero con una pistola de calor y cuando esté muy caliente meter el eje con el martillo (y con un poco de grasa), para que el mismo eje le de la forma redonda.
    No sé si alguno habrá tenido el mismo problema...
    Muchas gracias de antemano!
     

    Attached Files:

  15. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Puedes probar lo que dices, pero sacando el eje, no con él montado en el buje.
     
  16. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,839
    Likes Received:
    606
    Pregunta rápida sobre intercambio de núcleos. Y gracias por adelantado, ¡¡
    Tengo unas ruedas (decentes) con dtswiss y núcleo para shimano (11v) sistema ratchet. La bici nueva viene con 12v todo shimano.

    ¿Podré hacer un simple intercambio de núcleos en las ruedas? .
     
  17. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"

    Depende de si son compatibles entre si ¿Qué bujes son?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,257
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Me refería al bulón de la propia herramienta. El teton que lleva el trocha que se introduce en el hueco del eslabón empujando el bulón de la cadena
    .
    Ahora?
     
  19. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Mira los rodamientos de enduro fork seals
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,839
    Likes Received:
    606
    El actual es un dt350 y las nuevas lo desconozco, serán las de una bh lynx evo 8.5. Pero por lo que me dices, en el peor de los casos, es hacerme con un núcleo (para cada una) y uno sería para dt ratchet microspline ?
     

Share This Page