Sobre GRAVELBIKES

Discussion in 'Gravel' started by xmanux, Jul 3, 2014.

  1. jnc10

    jnc10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2006
    Messages:
    4,389
    Likes Received:
    428
    Location:
    Palma/Almeria/Valencia
    La tengo con wtb cross boss delante y detrás en 35, pero se me queda un poco escaso, me meto en buenos berenjenales con ella. Detrás más no cabe.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    5,108
    Location:
    Barcelona
    Es verdad, que ya lo explicaste. A mí tanta presión, bajando rápido me va fatal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    Pues te contestaría que me he comprado una remachadora de tuercas porque odio los velcros y estoy poniendo roscas en todas las bicis para montar bolsas de tubo superior atornilladas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2015
    Messages:
    18,559
    Likes Received:
    18,432
    Location:
    Málaga
    Strava:
    Si Maestro y pantalla grande que no guindo ni con las gafas ya, que mala es la vejez...:(
     
  5. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2015
    Messages:
    18,559
    Likes Received:
    18,432
    Location:
    Málaga
    Strava:
    Nunca se sabe, ya sabes que a mi lo que me gusta es el acero, andamio, más que a un tonto. Despues del permiso de Mr Titanium, pero ahora con la MASON BOKEN, que es aluminio estoy encantado con ella es una maquina, comoda y nada de eso de pegar un bote y saltarte todos los empastes. Todos los materiales tienen sus cosas y cada bicicleta es diferente, como cada ciclista, cada uso que uno le da, lo mismo que las rutas por las que suele rodar. Me falta tener una de magnesio para probar...:cool::p:D
     
  6. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2015
    Messages:
    18,559
    Likes Received:
    18,432
    Location:
    Málaga
    Strava:
    Si este es un obsesivo bueno...:cool:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2015
    Messages:
    18,559
    Likes Received:
    18,432
    Location:
    Málaga
    Strava:
    AMEN, el menda no lleva peso en los lomos, el peso que lo lleve la bicicleta... que collons...:p:D
     
  8. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2015
    Messages:
    18,559
    Likes Received:
    18,432
    Location:
    Málaga
    Strava:
    Que crack eres Maestro tú si que sabes ademas de que los velcros se acaban estropeando siempre se mueve la bolsa, si o si. Ya te imagino con la dremel , el martillo al lado y ahora con la remachadora poniendo rosascar por todos los tubos superiores de tus bicicletas... me meo...:);)
     
  9. gandalf

    gandalf Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    1,145
    Likes Received:
    184
    Location:
    Perdido entre Adarra y Onddi
    Y le haces el agujero y remachas así sin más? En carbono? No es peligroso?

    Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
     
  10. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 6, 2015
    Messages:
    897
    Likes Received:
    949
    Location:
    València
    Strava:
    Creo que el remache con rosca va en la bolsa. Y es una solución, que personalmente me parece costosa pero muuuy elegante si dura (que debería durar si se calcula bien).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    ¿Peligroso por?

    Bueno, hago los agujeros con brocas cortantes, para no delaminar el carbono, muy ajustados al tamaño del remache. Después uso cola epóxica para aislar el carbono del remache y asegurar que no se mueva y quedé bien sellado.

    Los remaches, una vez colocados, entiendo que suplen la función estructural del carbono que falta. De hecho, los hechos ratifican lo que digo, porque los he estado usando sin problemas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    No, no, el remache roscado va en el cuadro. La bolsa tiene dos agujeros y una base sólida, de modo que se atornilla al cuadro poniendo dos tornillos o dos perrillas roscadas por dentro y queda solidaria al cuadro. Me encanta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Marc O

    Marc O Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2016
    Messages:
    4,130
    Likes Received:
    6,261
    Fotos please.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    Ya entiendo que no te refieres a esta foto, pero es la única que tengo a mano ahora. El lunes os pongo fotos de los remaches y de la bolsa, pero al menos se ve lo limpio que queda.

    [​IMG]

    Venden bolsas específicas que van atornilladas, pero son ridículamente caras. En realidad es muy fácil convertir unas bolsa estándar en una atornillada. Basta con hacer los agujeros en su sitio (yo uso un soldador de estaño de modo que queda el agujero cauterizado) y recortar una base rígida con la forma de la bolsa (de plástico rígido o de metal, yo uso plástico de esas tapas gruesas de encuadernar).

    En este caso es una bolsa Rhinowalk semirrígida y muy estanca.

    Lo dicho, el lunes os pongo fotos de todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • Útil Útil x 1
  15. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 6, 2015
    Messages:
    897
    Likes Received:
    949
    Location:
    València
    Strava:
    Por favor. Enseña fotos del proceso, utillaje y resultado, si tienes a bien. Interesante. Me dejas siempre con el culo torcido (para bien).

    Si necesitas utillaje de ferretería a precio de coste, con fines científicos, MP (Izar, etc.).

    Estás debilitando la estructura, cosa que ya sabías. Aunque eso no quiere decir que vaya a romper, ni mucho menos. ¿Dónde vas a colocar los taladros y qué peso debe aguantar cada uno?

    Los composites de fibras no trabajan como continuos en isotropía (Tsai-Wu es tu amigo) al taladrar, el comportamiento no se asemeja tanto a un concentrador de tensiones como ocurriría en metal sino que tienes una sección en la que hay menos fibras disponibles para trabajar a tracción, además del riesgo de propagación de grieta y delaminación, que te puedes evitar yendo a secciones de mayor espesor y utilizando, como bien dices, una buena broca. Y al hecho de un área debilitada, súmale las solicitaciones inducidas por las fuerzas de inercia de la bolsa cargada. Por otra parte, con el epoxi y una buena ala en el remache contrarrestas, haciendo solidario el esfuerzo y evitando destrenzado.
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  16. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 6, 2015
    Messages:
    897
    Likes Received:
    949
    Location:
    València
    Strava:
    Muy top. Ahí podrías estar aumentando el riesgo de fisurar en una frenada fuerte, quizás yéndote más hacia detrás con el taladro, mejor (en la imagen adjunta se ven bien las distribuciones de tensiones en dicha condición operacional).

    Pero qué *******, si partes, te fabricas tú uno a lo Tom Ritchey.
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. Agusti

    Agusti Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2005
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    2,107
    Location:
    Observador en movimiento
    Desde luego , se podria hablar de homogeneidad/no homogeneidad, isotropia, quasi-isotropia y anisotropia, Young, Poisson o modulo de cortante.
    Incluso podriamos utilizar un programa de calculo de ingenieria aeroespacial especifico para compuestos laminados:
    http://tu-dresden.de/die_tu_dresden...n/ilr/aero/download/laminatetheory/index_html

    Tengo mi opinion sobre si conviene/se puede agujerear cuadros de laminado de fibra de carbono o no. Tratare de resumirla en una imagen.

    Pero desde luego en ningun caso entrare a valorar si lo que hace @LyN_Suiza en sus cuadros es lo correcto o no. Al final, son SUS cuadros.

    IMG_5566.JPG
     
  18. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 6, 2015
    Messages:
    897
    Likes Received:
    949
    Location:
    València
    Strava:
    Fantástico, esto es un foro y aquí se expresan opiniones desde el respeto, con más o menos fundamento técnico y entiendo que todas tienen cabida.

    Sólo aclarar, por alusiones, dime dónde emito un juicio de valor diciendo que no me parezca bien que taladre sus cuadros. Léeme mejor, expreso admiración y curiosidad, lo que no quita que pueda expresar mi opinión guste o no.

    Sin acritud.

    Saludos.

    Edito: experiencias en el workshop trabajando carbono (orejas desviador bici del viejo OUT)... No hablamos desde el libro.
     

    Attached Files:

    Last edited: May 7, 2022
  19. Marc O

    Marc O Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2016
    Messages:
    4,130
    Likes Received:
    6,261
    Qué malos son los mal entendidos! son como bolas de nieve.

    Creo que se os ha entendido a los dos, me refiero a que desde fuera no hay mal entendido.

    Para el que no conozca a @Madriles_6, lleva años estudiando el comportamiento dinámico de una bici desde el lado de la universidad y en cuanto sale algo en lo que puede aportar, lo lanzan y lo construye desde su punto de vista técnico, cosa que es de agradecer, sobretodo para los que venimos de esa pata.

    Mil gracias a los dos.

    PD: ole vuestros webs por saber tocar el carbono.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Joined:
    Jul 17, 2004
    Messages:
    14,757
    Likes Received:
    1,110
    Location:
    Lejos del monte...
    Un tema interesante, estas cosas me gustan.

    Muchas marcas los montan ahi, igual que portabotellinís y demas... crees que hacen un gran calculo de tensiones?¿ agujerean con extrema precisión siendo que las laminas se montan a mano y puede variar algo?¿ muchas de carbono tienen en el diagonal hueco para meter cosas, ahi no reside mucha tensión si bien es cierto...

    Si puedes quitarte tu el peso, mejor, la verdad. EN enduro llevo mochila si es muy larga la ruta, aunque por tema cervical, cuanto mas ligero mejor, qp me acaba molestando, ahora pruebo con piñonera y botellín, no digo mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page