Orbea Oiz suspension 100 o 120???

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by Rusty_86, Jun 24, 2020.

  1. Marinero82

    Marinero82 Miembro

    Joined:
    Jul 21, 2012
    Messages:
    78
    Likes Received:
    25
    Ya he hablado con el tendero, y le he enviado la foto del amortiguador abierto, y de primeras no lo tenia claro, tenia que consultarlo...

    Después me ha dicho que habia que quitar una goma de ahi (es una arandela de aluminio, pero bueno), y me ha confirmado que era la negra de la izquierda.

    Lo que pasa es que tiene que desmontarlo entero, como si hiciera un mantenimiento completo del amortiguador para quitar esa pieza... Pero bueno, es lo que hay.

    Gracias de nuevo por vuestra ayuda.

    Enviado desde mi RMX1993 mediante Tapatalk
     
  2. MatiasO

    MatiasO Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2019
    Messages:
    853
    Likes Received:
    278
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Exacto, bicimax CREO que cobra algo de 80 o 100 euros por quitar esa pieza y hacerle el mantenimiento.

    Yo lo he quitado con la dremel, con cuidado y sin desarmar el amortiguador (ni siquiera lo he quitado de la bici), pero eso ya va a cuan manitas es el del tendedero
     
  3. malaga_00

    malaga_00 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 26, 2005
    Messages:
    5,015
    Likes Received:
    122
    Location:
    Adra (Almeria)
    Strava:
    Yo acabo de comprar la versión 120mm, no la tengo aún así que no te puedo decir mucho, pero yo creo que, de peso penaliza muy poco, la postura es más cómoda, y si alguna vez te atreves a saltar, tienes un poco más de recorrido que nunca viene mal.
     
  4. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    1,422
    Likes Received:
    1,367
    Parece que la tendencia o "moda comercial" va hacia el 120 de recorrido delante y detrás, además de la tija telescópica aunque pienso que la mejor opción depende del uso que se le da a la bicicleta, los circuitos que se suelan realizar, la técnica del usuario y el peso y talla del usuario porque no es lo mismo un ciclista pesado de 1.85 que uno o una ligera de 1.65. Como bien dices, Orbea plantea la doble opción pero actualmente la de 120mm la denomina como versión TR que entiendo que querrá decir Trail pero como pienso que en los últimos años es una marca centrada en la tendencia de mercado creo que pronto eliminará el concepto TR y centrará su gama en modelos de 120mm como están haciendo las marcas alemanas y americanas. A mi personalmente me gusta la opción de 100m de amortiguador y horquilla en 110mm porque a día de hoy para mi el 120mm me parece excesiva pero es lo que digo, cada cuál debe escoger lo que mejor le vaya a su uso o gusto.
     
  5. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Apr 30, 2010
    Messages:
    9,068
    Likes Received:
    1,274
    En el año 2015 (se dice pronto) me compré una Stevens Jura Team, era la tope de Stevens por que venía con XTR, fox kasima, dt swiss 1501, carbono en periféricos de syntace, y suspensiones de 120 mm delante y atrás.

    Lo de 120 mm NO ES NEUVO, ya estaba, y como os digo desde hace tiempo, otra cosa es que no se quisiera ver, o porque en aquella época se pensara que 120 mm era una barbaridad. Pues bien, desde aquella, sigo con los 120 mm, bajo, subo, pisteo, y como no soy ningún pro, tampoco me importa algo más de peso.
     
  6. kurdok

    kurdok Miembro activo

    Joined:
    Apr 12, 2006
    Messages:
    116
    Likes Received:
    42
    Más de acuerdo no puedo estar

    Enviado desde mi LM-V350N mediante Tapatalk
     
  7. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,506
    Location:
    El mundo.
    edito.
     
  8. alber547

    alber547 Miembro

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    254
    Likes Received:
    8
    Location:
    San Sebastian
    Voy a revivir este tema porque ando con la misma duda. Yo aprecio bajadas complicadas y triatletas, por lo cual me decanto por 120mm.
    Ahora, me entra la duda. Una buena horquilla de 100mm (i.e. la lefty) puede llegar a ofrecer mejores prestaciones para bajar por terrenos técnicos que una de 120mm más básica?
    O la calidad se va a ver en sensibilidad y rigidez pero no en la capacidad de absorber y corregir piedras y obstáculos?
    Gracias
     
  9. Scott74

    Scott74 Miembro

    Joined:
    Mar 2, 2021
    Messages:
    80
    Likes Received:
    14
    Location:
    Collserola
    Has leído bien el futuro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. altorbon

    altorbon Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2008
    Messages:
    4,556
    Likes Received:
    423
    Location:
    valencia
    Os aporto mi experiencia. Hago Btt desde 2013, siempre con rígida y además de geometría radical / old school, corriendo marchas, open XC, XCM, alguna por etapas y algún ultra. Al principio con horquilla de 80mm, luego 100 y en mayo de este año di el paso a doble de 120/120 y con tija telescópica.

    Tenia muuchas dudas de si iba a ser torpe, lenta subiendo, demasiado recorrido para mi peso (54kg y 164cm) y he de decir que si la bici esta bien parida, es mejor en todo! y los 120 si los tienes los aprovechas. Estoy encantado e igualmente sorprendido de lo ágil que es en curva, de lo bien que sube y lo bien que baja. Decir que es una OIZ 2023. Cómo digo es solo mi experiencia, y sobre todo la cuento porque soy chiquitajo y paso lo mismo cuando salieron las 29. Se decia que no para gente pequeña y yo me emperre en que no. Busque una bici con una geometría que se adaptara a mi talla (en su día una stumpjumper brain) y el tiempo me ha dado la razón.

    Básicamente quiero decir que a veces la bici que nos gusta no tiene la geometría que se adapte a ti y la geometría es fundamental, junto con el terreno que tengas, obviamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page