Hola, abro éste hilo a ver si me podéis ayudar con ésta horquilla. Cómo podéis ver, no es como otras manitou que he visto por la red, en las que los elastómeros van insertados cual pincho moruno XD. Aquí, los elastómeros van por separado, en la parte superior, y tienen ésa pieza de cobre, que parece de fontanería y no sé si es original de la horquilla, pero coincide bien con los elastómeros. Los "pinchos" tienen el elastómero del rebote ( supongo que es el naranja) pero uno se ha desintegrado. También tienen 3 muescas en lo que parece el tope de compresión, y la arandela está puesta en la muesca que pone MAG. Por eso pienso que será la Magnum. Los elastómeros sé dónde me los hacen a medida, así que esa parte la tengo cubierta, la cuestión es saber si son los originales, posición, cantidad y toda la información que me podáis dar de ésta horquilla.
Qué tal. Tuve una en su día, de la que guardo recuerdos buenos (preciosa, súper ligera) y menos buenos (las gomas no eran microcelulares y se endurecían con el frío, los separadores entre las gomas se descolocaban y se quedaban girados dentro de la horquilla bloqueándola, y tuve que añadir una arandela extra al buje para dar un poco más de anchura al apoyo de las punteras, porque si no al apretar el cierre rápido la horquilla se acuñaba ligeramente y perdía suavidad). Al final quite las gomas y sus funestos separadores y coloque unos muelles (unos Eibach). Bueno, creo que me he ido un poco por los cerros de Ubeda… Te subo un esquema original que he encontrado por la red y una foto de despiece. Como ves, son cinco separadores para seis gomas por pata, más dos gomas extras negras sobre las arandelas que comentas que hacían de tope de compresión al final de la carrera (ojo, sin ellas la cubierta hace tope en la cabeza de la horquilla) y otras dos naranjas que hacían de tope de extensión. Esas piezas de cobre, como bien suponías, no son originales. En los tapones estaba el mecanismo que controlaba la precarga, también regulable recolocando una arandela. Espero que te sea de ayuda, suerte, y ya irás contando. Un saludo.
Mil gracias!!! Por más que buscaba no había conseguido encontrar el esquema. Pediré presupuesto para fabricar los elastómeros, porque, si son muy caros, y viendo los problemas que pueden dar, igual me planteo lo de los muelles. Gracias de nuevo!!!
https://retroforksbike.pl/en/amortyzatory/answer-manitou-magnum-2/ He encontrado algo, la verdad es que no se me había ocurrido buscar en inglés XD
He estado limpiando un poco, pero me voy a comprar unos cepillos para el taladro, para así poder limpiar el interior de las botellas y los huecos del mecanizado.
Ésta horquilla me vino en una Explosif, creo que del 92. Y tras ponerle una P2 y dudar qué hacer con ella, creo que la voy a restaurar. Cómo sólo le entran cubiertas de 2", no puedo usar las que tengo de flanco crema, y voy a comprar las Panaracer Dart/Smoke. La cuestión es ¿Dart delante y Smoke detrás? ¿Al revés? ¿Las dos Dart? ¿Las dos Smoke?
Sí, ya he visto. 2'10 no sé si va a caber. En la horquilla es el límite máximo, lo pone en una pegatina. En el cuadro de la Explosif creo que puede rozar. Lo de poner Dart como trasera también es por si el taqueado menos agresivo me ayuda a que quepa. Lo de poner las dos Smoke es porque la he encontrado muy barata en una web, pero no tienen Dart. Y juraría que en su día había bicis con las Smoke como delantera también. De hecho, en los 90, varias bicis de amigos míos venían con una copia de la Smoke, y las llevaban tanto delante cómo atrás.
Me flipaban las porcupine, pero como adolescente querrá entonces, contento con unas Spec nosequé que le puse a mí BTT de hipermercado. Veo que está complicado encontrar 26x2'00" que molen. Tengo varias fichadas por la red, pero vaya precios.