El post de los nuevos Oregon 700, 750 & 750T

Discussion in 'GPS' started by santacruzblur, Jul 7, 2016.

  1. txemaga

    txemaga Miembro activo

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    898
    Likes Received:
    183
    Location:
    Barcelona
    Mejor un buen cargador de pilas AA que te las descargue y luego te las cargue.
    Tenia uno que le vendí a un amigo cuando me deshice del Oregon 600, ahora tendré volverlo a comprar.
    Y luego 4 pilas buenas recargables de 2500mh, 2 pilas en el GPS y 2 pilas de reserva en la mochila y hacer kilómetros.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. jrzurutuza

    jrzurutuza Novato

    Joined:
    Nov 1, 2014
    Messages:
    23
    Likes Received:
    6
    Buenas tardes,

    desde hace como un mes, cuando acabo una salida por el monte, guardo como siempre, se guarda sin problemas, llego a casa y al conectar a Basecamp, el track ha desaparecido. Hoy mismo he acabado la ruta, he guardado, he comprobado que se había guardado, antes de conectar al ordenador he comprobado que estaba ahí, conecto al ordenador, y al intentar importarlo a Basecamp, el track ha desaparecido.

    ¿Le ha ocurrido a alguien igual? Lo tengo con la versión 6, sin parchear ni nada raro.

    Saludos.
     
  3. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    1,086
    Likes Received:
    255
    Location:
    Burgos
    Hola.
    Echa un vistazo a la tarjeta micro sd.

    Sal sin ella a ver si graba.
    Da una vuelta por el barrio para comprobarlo.
    A veces causan problemas de repente.

    También nombres de rutas con acentos o "ñ".
    También puede ser algún track corrupto.

    Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
     
  4. jrzurutuza

    jrzurutuza Novato

    Joined:
    Nov 1, 2014
    Messages:
    23
    Likes Received:
    6
    Es todo muy extraño, he quitado la tarjeta, mando 3 tracks desde basecamp, y sólo se envían 2. Son tracks míos, sin eñes... He probado una vuelta en la calle, y se graba bien, pero a veces desaparece, otras veces no... Estoy pensando en restablecer a valores de fábrica y ver qué pasa.
     
  5. Er Gabrié

    Er Gabrié Miembro

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    122
    Likes Received:
    12
    Location:
    Barcelona
    Buenas
    Estava pensando en cambiar mi viejo Dakota 20, que por cierto me va muy bien, con mapas Alpina, jnx, Topo Pirineos, Topo Hispania, total me traga todos los mapas que necesito.
    Pues pensava hacer un cambio despues de por lo mnos 10 años con el Dakota.
    Para senderismo y BTT seria.
    He estado miramdo la gama EDGE (Explores, 530, 830)y me da la impresión que para bici muy bien, pero para senderismo no tanto, parece que dan mucho problema con el tema del ascenso acumulado, según que mapa lleves, cosa que el Dakota no.
    Para carretera ya tengo un Bryton 420 y ya me hace la faena.
    Seria como os he comentado para, primero Senderismo y después la BTT.
    Que me aconsejais, teniendo en cuenta de poder seguir poniendo los mapas de Alpina, Topo piris y demás, la gama GPSMAP, la gama Montana o lo que yo habia pensado por debajo de los 400 leuros, la Gama Oregon, o veis los Oregon ya desfasados.
    Gracias
     
  6. wandoo

    wandoo Miembro

    Joined:
    Dec 19, 2010
    Messages:
    70
    Likes Received:
    15
    Location:
    valencia
    Los oregon no te los aconsejo, llevan más de 5 años sin actualizar la gama oregon, parece ser que aunque se vendan han dejado dejado de fabricarse

    Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk
     
  7. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Tienes los Touch 25 y 35, yo tengo éste último y muy bien salvo que quieras hacer entrenos en bici o te preocupe el peso.
     
  8. Er Gabrié

    Er Gabrié Miembro

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    122
    Likes Received:
    12
    Location:
    Barcelona
    La verdad es que teniendo el Dakota 20, no se si gano demasiado con Touch 25 y 35, tampoco veo la diferencia entre el 25 y 35, los veo exactamente igual

    Estava pensando en dejar el Bryton 450 que tengo para ciclismo, y casi por un poco más pillar el Garmin Gpsmap 66 para senderismo, és un mazacote de GPS para bici, pero bueno en un momento que vaya por terreno muy desconocido fuera de la región o pais, siempre me lo puedo llevar.

    Alguien ha intentado poner los mapas de editorial Alpina en Oregon 700 o Gpsmap 66(son *img, aunque realmente es una imagen, con zoom se ve la imagem más grande), para pirineo para mi son los mejores, aparte del TopoPiri. En el Dakota me funcionan y me hacen mucha faena.
    Perdonar, igual són demasiadas preguntas
    Gracias
     
  9. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Del Dacota al Touch hay un mundo.
    La diferencia entre el 25 y el 35 son las prestaciones, el 35 es más completo, sobre todo en conectividades. Si entras en la web de Garmin te deja compararlos. Lo bueno de estos GPS es que son para senderismo pero se pueden utilizar en la bici ya que tienen soporte para ello y no son muy pesados ni voluminosos.
    Yo hago montaña desde hace tiempo y BTT más recientemente. Cuando solo hacía montaña estaba tentado a coger uno más grande por el tema de la pantalla pero al final me fui dando cuenta de que el GPS en montaña se usa para poco más que para comprobar que vas bien y grabar tu recorrido. El hecho de cogerlo más grande no aporta muchas más prestaciones, el mapa lo vas a ver igual de mal y sin embargo algo más pequeño es mas manejable.
    Como ya lo tenía lo he estado utilizando en la BTT hasta ahora y perfecto pero me he calentado a comprar un Edge 830 específico para la bici por el tema de entrenos y tener más posibilidades de adaptadores a la bici, eso y el peso :D es muy probable que el 830 acabe siendo mi próximo GPS para montaña ya que tiene la misma pantalla que el Touch y sin embargo es más pequeño. El tiempo lo dirá, a ver si me adapto bien a el y me arreglo con uno solo, sino pues seguiré con uno dedicado a cada actividad.
     
  10. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    1,086
    Likes Received:
    255
    Location:
    Burgos
    Hola.
    Yo tengo un Oregon 750 que durante unos años he usado en MTB y senderismo.

    Para MTB te puede sacar del paso.
    El problema es el sensor de velocidad y sus problemas con el auto pause activado o desactivado.
    La altimetría la mide bien, pero siempre Strava o Garmin Connect lo acababa corrigiendo.

    Desde hace un par de años tengo un Edge 830 para la bici, que es una maravilla y el Oregon lo dejo para la montaña.

    El Oregon 750 va bien, aunque hace tiempo que no sacan actualizaciones.
    Para mí, su problema es que no tiene Galileo (aunque no sea necesario).
    Me parece raro que todavía no hayan sacado un Oregon 800.

    Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
     
  11. franciscolorin

    franciscolorin Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 26, 2007
    Messages:
    1,215
    Likes Received:
    84
    Déjate de actualizaciones, que garmin cada vez que saca una, arregla una cosa y jode dos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. albert ridel

    albert ridel Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2013
    Messages:
    66
    Likes Received:
    3
    [QUOTE = "mikytamar, publicación: 28071442, miembro: 202874"] Hola.
    Yo tengo un Oregon 750 que durante unos años he usado en MTB y senderismo.

    Para MTB te puede sacar del paso.
    El problema es el sensor de velocidad y sus problemas con el auto pause activado o desactivado.
    La altimetría la mide bien, pero siempre Strava o Garmin Connect lo acababa corrigiendo.

    Desde hace un par de años tengo un Edge 830 para la bici, que es una maravilla y el Oregon lo dejo para la montaña.

    El Oregon 750 va bien, aunque hace tiempo que no sacan actualizaciones.
    Para mí, su problema es que no tiene Galileo (aunque no sea necesario).
    Me parece raro que todavía no hayan sacado un Oregon 800.

    Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk [/ QUOTE]

    La serie Oregon de Garmin parece haber pasado a mejor vida
    El último gps outdoor que tienen es el Montana, versiones: 700, 700 i y 750 i
    Yo tengo el Montana 700 y lo uso para senderismo y MTB
     
  13. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    1,086
    Likes Received:
    255
    Location:
    Burgos
    En mi opinión, imagino que sacaran otro Oregon o algún outdoor táctil inferior al Montana.
    Garmin se precipitó al sacar la serie 700 del Oregon tan pronto , la cual, a parte de la antena y procesador, tiene poca diferencia respecto al 600.
    El Montana está en un escalón más arriba. Es muy grande y vale una pasta. 600€ es mucho.

    Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
     
  14. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Pues viendo la web de Garmin veo que no solo se han cargado la serie Oregon sino también la Touch. Su apuesta para montaña parece que va encaminada a los teclados y antenas exteriores. Pocas alternativas dejan con ello para el ciclismo que no sea la serie Edge específica para ello.
     
  15. Nosnam13

    Nosnam13 Novato

    Joined:
    Oct 22, 2012
    Messages:
    29
    Likes Received:
    2
    Buenas!! A dia de hoy a por q gps de montaña seria la mejor idea un gpsmap 64 (66 se van un poco de madre) o un oregon de la gamaa 700????
     
  16. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Para bici o para montañismo?
    Ten en cuenta a la hora de elegir que los Oregon están descatalogados, no creo que saquen ya actualizaciones.
     
  17. Nosnam13

    Nosnam13 Novato

    Joined:
    Oct 22, 2012
    Messages:
    29
    Likes Received:
    2
    Se me olvidó comentar que lo quiero para montaña :D
     
  18. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Sin problema, yo uso el hermano pequeño, el Touch 35 y contento, ya para 7 años con el.
     
  19. jagmagana

    jagmagana Miembro

    Joined:
    Jan 17, 2010
    Messages:
    268
    Likes Received:
    13
    Adquirí este equipo recientemente tras una oportunidad en Wallapop que no podía dejar escapar, vendí mi Oregon 600 (que adquirí en precompra que organizó SantaCruzBlur con Travinautic allá por 2013... Y tras haber pasado previamente por una pequeña representación de la gama, Legend, Vista CX, Oregon 450...).

    Viniendo del 600 el modo clásico es la opción lógica y más intuitiva para mí. La sensibilidad y precisión del GPS, es algo superior, y el no tener que pincharlo nunca por USB para transferir los tracks y el Livetrack creo que van a hacer que, salvo accidente, esta sea mi última inversión en gps's.

    Las aplicaciones IQ es una característica que no se ha explotado lo suficiente, una pena.
    Las que tengo instaladas son las clásicas, Wikiloc (soy usuario Premium), aunque también utilizo gpx importer/exporter para tracks de otras fuentes.

    La transferencia de tracks inversa se hace automáticamente con la sincronización doble 700->GarminConnect->Wikiloc que también es muy cómoda. Los tracks se transfieren a Wikiloc como privados y luego ya delante el pc los completo con fotos y descripciones antes de ponerlas públicas.

    El firmware 6.00 lo parcheé sin problema, y los jnx se leen sin problema, aunque con los estupendos mapas que hay en formato nativo IMG, en mi caso concreto, ya no lo veo necesario.

    En definitiva, muy contento con el cambio, aún siendo un equipo ya antiguo, que con esos pequeños detalles hacen todo mucho más cómodo y fácil.
     
  20. jagmagana

    jagmagana Miembro

    Joined:
    Jan 17, 2010
    Messages:
    268
    Likes Received:
    13
    Hola!

    Ha terminado mi suscripción premium a Wikiloc y he decidido no renovarla este año, y lógicamente ahora ya no puedo enviar rutas de OTROS usuarios con la app móvil directamente al Oregon 700 al ser esta una funcionalidad premium. Recalco lo de "otros", porque he comprobado que las rutas propias sí que pueden seguir enviándose sin problemas.

    Para las rutas de otros usuarios Wikiloc y otras fuentes vale con la versión web wikiloc movil, es responsive y se adapta muy bien al móvil y permite la descarga de tracks perfectamente, combinada con gpx importer/exporter hace exactamente lo mismo que hacía con Wikiloc Premium.
     
    Last edited: Aug 5, 2022

Share This Page