TREK experiencias con garantía/postventa

Discussion in 'Material' started by dolivete, Sep 2, 2022.

  1. dolivete

    dolivete Miembro activo

    Joined:
    Aug 17, 2013
    Messages:
    235
    Likes Received:
    52
    Me gustaría contaros lo que está siendo mi experiencia con la marca Trek tras un desafortunado accidente y más que dudosa rotura de horquilla en una Trek Madone SL6 en su segunda salida tras estrenarla, en total ha recorrido 80km.

    El accidente se produjo en una glorieta, un conductor entró en la misma tras saltarse un ceda y se detuvo dentro de ella bloqueándola. Los vehículos que circulábamos por dentro tuvimos que tirar de pericia para esquivar al vehículo. Mi mala suerte es que tras lograrlo y volver a levantar la mirada me encontré otro vehículo que por lo sorpresivo de la maniobra se encontraba completamente detenido un poco más adelante. Hice todo lo posible por evitar el choque pero finalmente impacté contra su parachoques trasero y acabé en el suelo.

    Por suerte no sufrí ningún daño, ni el menor rasguño, ni en la ropa. Del mismo modo la bicicleta estaba intacta, bueno no, la horquilla (el tubo de carbono a la altura de la pipa de la dirección) estaba completamente seccionado y las arandelas todas dispersas por el suelo, la última de ellas, la que cierra el "puzle" que componen en la Madone, partida en dos. Este fue el único daño, repito, el único: ni un sólo arañazo (salvo los que provocaron las astillas del carbono del tubo en el cuadro al quedar el manillar colgando), la rueda delantera ni tan siquiera se descentró. La bici estaba perfecta, salvo la horquilla.

    Por no desviar el tema diré que el tema con los seguros está felizmente resuelto de manera justa. Sin embargo, yo le di muchas vueltas al accidente. Me parecía que la velocidad y las circunstancias del accidente para nada justificaban semejante rotura. Tras analizar concienzudamente los datos del Garmin llegué a la conclusión evidente de que en el momento del accidente circulaba a menos de 9,6 km/h, esta fue la última medida registrada y aún faltaban unos metros para el lugar del impacto. Os dejaré unas fotos de los daños descritos. Otro dato a tener en cuenta es que mis manos estaban en la luna trasera del toyota ranchera que "abracé", no permanecieron siempre en el manillar ejerciendo palanca durante el choque.

    Sabía que todo esto se había producido en el contexto de un accidente, pero aún así ordené toda la información y se la entregué a mi tendero para solicitar a Trek, como mínimo, el estudio de la situación y si procedía poder tomar alguna acción vía garantía.

    A partir de ese momento comienza el segundo calvario. Tras un mes y medio contactando semanalmente con mi tendero preguntando por al situación en la que se encontraba el tema termino por pedirle el número de incidencia y contactar yo mismo de forma directa con Trek Iberia. Hasta ese momento recibí toda clase de excusas para no darme ninguna información sobre mi bici, que si es verano, que si hay un evento del Tour y no estarán, que si a mi tampoco me contestan...

    Finalmente contacto con Trek Iberia y se descubre el pastel, en el envío desde la Tienda (Trek Store) la bicicleta se perdió, estuvieron un mes y medio contándome milongas para no decirme que no tenían ni idea de dónde estaba la bici. Milagrosamente aparece. Llegan a decirme, literalmente: "hubo un momento en que pensamos que te íbamos a tener que dar una bici nueva"

    A partir de ahí me dicen que se desentienden de cualquier posible causa de la rotura al tratarse de un accidente, les da igual que fuera a la velocidad de una persona trotando, quizás menos. Me ofrecen venderme una horquilla nueva, no en el color color de mi bicicleta y aplicarme un 20% como compensación.

    No os puedo explicar la ilusión con la que me compré la que, para mi, es la bicicleta más bonita que existe, el esfuerzo económico y hasta el riesgo de vender mi antigua bicicleta con la que jamás tuve ningún problema (Orbea Orca). Sentía que me compraba un Mercedes. A día de hoy no puedo estar más arrepentido, por la fiabilidad del producto pero sobre todo por el trato tan mísero recibido en este tiempo tanto por el responsable de la tienda desde la que se está haciendo la gestión como por el trato y "soluciones" ofrecidas por los responsables de Trek Iberia. Ni una sóla llamada para informarme de la situación de cada momento, siempre teniendo que estar persiguiendo y viendo como no hacen naaaaada. El trato ha sido y está siendo nefasto. Cómo puede una marca tratar tan mal a aquellos de los que vive, no me entra en la cabeza. ¿Tanto dinero ganan, tanto les sobra que se permiten dar un trato tan malo y una respuesta inexistente?

    A día de hoy llevo casi 3 meses sin dar pedales, sigo sin bicicleta y todavía hoy me dicen que aún no ha llegado la horquilla...

    He hablado con muchos profesionales en este tiempo de esperas, muchos de ellos conocidos del canal por sus trabajos de pintura y reparaciones de carbono. Todos coinciden: la respuesta del postventa de esta marca y de alguna otra más que se dice TOP, es penoso y que DESDE LUEGO, no es NADA normal una rotura así en las circunstancias que se produjo. Así que la cara de tonto ya no me la quita nadie, y el disgusto de quedarme sin bici 3-4 meses, con una bicicleta de 4000 euros arañada y con una horquilla de otro color cuando aún no ha rodado ni 80km es... indescriptible. Por supuesto, el análisis que les solicité a partir de los datos que les facilité (fotos, descripciones, croquis del accidente, velocidades en cada punto, fichero .gpx del garmin para corroborar, tener el propio material dañado en sus instalaciones...) lo único en lo que se tradujo fue en un escrito de dos líneas: "Se revisa cuadro, no presenta defecto de fabricación ni materiales, por este motivo no podemos aplicar la política de garantía. El daño ha sido causado por un accidente de tráfico."

    Así que ya sabéis, no os distraigais nunca al parar en un semáforo porque al mínimo contacto vuestra Trek se puede partir en dos, y se conoce, que esto será normal. No dejo de imaginarme bajando cualquier puerto de carretera en mal estado y pillando algún socavón a 70 por hora agarrado arriba... lo mismo se genera una fuerza parecida (o bastante superior...) que la de ir frenando a 7 por hora y topar con el parachoques de un coche. En fin.

    Perdón por el tostón pero me apetecía compartirlo y ojalá surja un buen debate o pueda leer ideas sobre cómo actuar o compartir experiencias similares y sus desenlaces.

    Gracias

    Fotos:

    upload_2022-9-2_12-33-35.png

    upload_2022-9-2_12-36-17.png
     
  2. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    65,546
    Likes Received:
    25,120
    Location:
    llanes asturias
    No lo entiendo del todo
    Si el seguro paga los daños para que necesitas tirar de garantía ?
    Es pedir una horquilla , pagarla y ponérsela a la bici
    No veo razón para que estés sin bici
     
  3. anders099

    anders099 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2011
    Messages:
    3,256
    Likes Received:
    1,910
    Location:
    Álava
    Frente a un accidente ninguna marca se va a mojar, eso hay que tenerlo claro. Luego otro tema es que tengan o no programas de descuento o crash replacement.
    Ahora mismo tal y como esta el mercado lo mas normal es que tengas muchos problemas en conseguir una horquilla nueva igual. Es una **tada pero esta todo igual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. dolivete

    dolivete Miembro activo

    Joined:
    Aug 17, 2013
    Messages:
    235
    Likes Received:
    52
    Eso es lo triste, que con la palabra accidente por delante automáticamente desconectan del asunto, sin más. La cuestión para mi es que un accidente como el que describo genera unas fuerzas y unas torsiones y esas cosas que perfectamente se pueden dar en otras circunstancias que se dan con normalidad encima de una bicicleta y que no llevan el prefijo accidente.

    Para mi el planteamiento es el siguiente:
    - Según las circunstancias del impacto descritas, ¿es normal lo ocurrido?
    - Si no lo es, ¿por qué no lo asume la garantía?, ¿por qué la marca no me facilita el repuesto en el color de la bicicleta de una bici comprada en tienda Trek un mes antes?, lo de que me la pinten he tenido que lucharlo muchísimo, y ya veremos como queda...
    - Si lo que ha ocurrido es normal, ¿iré tranquilo bajando una carretera en mal estado a altas velocidades o pensaré que me quedé con el manillar en la mano por darle un "besito" a un coche?

    No es sólo el dinero. El tema seguros se ha resuetlo bien, por suerte. Podía no haber sido así.
     
  5. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    1,869
    Likes Received:
    265
    Location:
    Málaga
    Yo tengo una Trek y creo recordar que la garantía cubre solo cuadro. Ni ruedas ni horquilla.
    Lo miraré.
    Afortunadamente nunca he tenido que plantearme esto. Y espero seguir así.
     


  6. KikeMc

    KikeMc Saltador de tocones

    Joined:
    Nov 15, 2006
    Messages:
    3,580
    Likes Received:
    488
    Location:
    AdH (GU)
    Estoy con @churrasco en que no entiendo nada. La horquilla se ha roto por un golpe y se encargan los seguros, no?

    Aparte, sin ánimo de defender a nadie, un golpe a 10 km/h contra un objeto contundente con el peso de un ciclista y una bici no es cualquier cosa.

    Dicho esto y como ejemplo, un conocido con una Honda CBR600RR chocó por detrás a un coche parado en ciudad SÚPER DESPACIO. De hecho ni siquiera se cayó de la moto, probablemente iría a la misma velocidad que tú y fisuró las dos barras de las horquillas. Puede sonar raro y ese tipo de moto está preparado para unas fuerzas y torsiones muy fuertes acelerando, frenando, baches, caballitos...pero no para golpes frontales en seco.
     
  7. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    9,451
    Likes Received:
    1,727
    Location:
    Sophia-Antipolis
    Casualidades de la vida, hace un mes tuve un percance muy parecido. Señora que se salta ceda en rotonda e impacta contra mi bici, que en este caso era aluminio y no tiene problemas de rotura, sino de deformación. El vehículo enganchó la bici y la arrastró varios metros. Yo subido encima, no tuve ni un rasguño, como tú. Pero la bici con siniestro total.

    Igual que tú, ningún problema con el Seguro. Ahí agilizó todo el excelente trabajo que hizo la Guardia Civil documentando todo. Un diez por ellos.

    Lo que difiere es que en mi caso la bici resultó siniestrada sin reparación, y al seguro le tocó pagar la integridad menos una pequeña depreciación. Todo correcto. Con ese dinero ya tengo el reemplazo, una Cannondale Synapse de parecidas características.

    Respecto a tus reflexiones, me parecen muy acertadas, pero fuera del ámbito práctico del tracto de mera liquidación de responsabilidad civil del Seguro, y por supuesto, de desentendimiento de la marca en relación a la garantía, que en caso de comprobar una deficiente construcción de la horquilla, no va a hacerlo público, salvo que compruebe que compromete la seguridad en uso normal de sus usuarios... y aún así, muchas marcas son reticentes a las llamadas a revisión o cambio en la fabricación.

    Pero como reflexión, lo veo muy bien, para denunciar la posible deficiencia de ese elemento en condiciones de uso normal o de poco aguante frente a pequeños golpes, que vuelven a la situación en catastrófica.

    Lo importante es que hayas salido bien parado del accidente. Esto es ya más algo de reflexión constructiva sobre el compromiso entre la ligereza y la resistencia del material, que como dices (o no) puede estar algo comprometida, pero que ahora, para todos los implicados, está ajeno a la solución que quieren dar al accidente.

    Eso sí, no se puede tardar tanto en tener la horquilla lista!

    Saludos.
     
    Last edited: Sep 2, 2022
  8. dolivete

    dolivete Miembro activo

    Joined:
    Aug 17, 2013
    Messages:
    235
    Likes Received:
    52
    Soy consciente de que por poder, puede pasar, y al no ser yo ningún perito experto en materiales no me atrevería a asegurar lo contrario. Dicho lo cual, pues desde la pura ignorancia darte un toque así y que la líada sea tan grande pues es lo que cuesta aceptar. Como decía la última velocidad media por el garmin era de 9,6 kmh. Piensa que en ese momento y ya antes yo iba frenando muy fuerte. Te invito a que hagas la prueba yendo en llano a 9,6 y trates de detener tu bici. Verás qué pocos metros necesitas.

    Pero bueno, que no me quejo de que esto pueda o no pasar, me quejo o me molesta la pasividad de la marca por comprobar si el comportamiento es normal o no por el simple hecho de que aparece en la descripción de la situación la palabra accidente.

    Uno espera otro trato después de pasarse a una marca "premium", con mucho esfuerzo por cierto.

    Gracias por tu respuesta!
     
  9. dolivete

    dolivete Miembro activo

    Joined:
    Aug 17, 2013
    Messages:
    235
    Likes Received:
    52
    Agradezco mucho tu respuesta, muy de acuerdo contigo, claro.
    3 meses sin bicicleta... y lo que me queda. Hace 16 días hoy que acepté pagar yo la horquilla y que ellos la pinten; pues la horquilla todavía no ha llegado, faltará pintarla, etc... y eso que las bicis son para el verano, pues será para el de 2023 a este paso.

    En fin, paciencia, con lo bonita que lucía ese segundo día!!
     
  10. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    9,451
    Likes Received:
    1,727
    Location:
    Sophia-Antipolis
    En las fotos se ve un precioso bicho, sí.
    Espero que te la entreguen cuanto antes, que esto ya sí entra entre las exigencias a una buena marca.

    Ya verás cómo te apasionará otra vez cuando la tengas en tus manos... No es para menos. Preciosa.

    Saludos.
     

Share This Page