ese peazo Máquinas Urbanas!!! (pon aquí la tuya)

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by palmix, Oct 6, 2008.

  1. Checko

    Checko Novato

    Joined:
    Apr 21, 2011
    Messages:
    16
    Likes Received:
    6
    Cuadro Viner traído directamente de Italia, montada con transmisión Shimano 105, sillín Cinelli unicanitor

    Captura de pantalla 2022-08-18 a las 10.15.30 copia.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  2. WINGUBA

    WINGUBA Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 18, 2011
    Messages:
    1,459
    Likes Received:
    376
    Location:
    Cantabria
    Buenas, haber si me podéis ayudar sabéis de qué año puede ser esta Trek, es que ese logotipo no me cuadra, hay uno parecido y que modelo puede ser, pienso convertirla en rural-urbana.[​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi motorola one zoom mediante Tapatalk
     
  3. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2020
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    1,053
    Location:
    España
    Por el logo es del 1988 al 1992,¿modelo?, no se que decirte, no lo identifico el cuadro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,742
    Likes Received:
    8,698
    Sin fotos más detalladas que demuestren lo contrario no tengo seguro que sea una Trek.
    Como sea, en los terminales de los tirantes, donde se sueldan al tubo del sillín, debería ir grabado el nombre de TREK.

    [​IMG]

    Así, grabado, o en bajorrelieve (más moderno).

    Como sea:

    https://www.restoration.bike/bike-catalogs/trek-catalogs/#Trek_Catalogs

    Del 88 no es porque todas llevaban U-brake debajo de las vainas.
    A partir del 91 les pusieron los cables por arriba (excepto a las más básicas de las Antelope).
    En esos años no veo ninguna de ese color, pero claro, los modelos europeos no siempre coincidían con los estadounidenses...
     
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Aug 24, 2022
  5. Víboro

    Víboro Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    3,331
    Likes Received:
    345
    Location:
    Arrastrándome por la sierra del Barbanza
    Strava:
    La acabo de presentar en el post de "Gravel ñapas" pero creo que también podrá "lucirse" por aquí porque va a ser una bici para todo :D:D

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. microoscaritos

    microoscaritos Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2013
    Messages:
    1,296
    Likes Received:
    371
    Que chula y que apañada para hacerle muchos km mas aun

    Enviado desde mi LM-X210 mediante Tapatalk
     
  7. Charlie Root

    Charlie Root Derribando muros

    Joined:
    Aug 8, 2006
    Messages:
    5,426
    Likes Received:
    753
    Location:
    Al sur de la frontera, al oeste del sol
    Cuadro mítico. :)
     
  8. microoscaritos

    microoscaritos Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2013
    Messages:
    1,296
    Likes Received:
    371
    Esta es la mia en su ultima actualizacion....... Ya se quedara asi solo cambiare las llantas por unas mas ligeras que tengo de mtb pero eso ya cuando se gasten estas.........

    No es la bici mas bonita que he tenido pero si es un maquinon como bici urbana 20220910_122626.jpg 20220910_122535.jpg 20220910_122610.jpg

    Enviado desde mi LM-X210 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. WINGUBA

    WINGUBA Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 18, 2011
    Messages:
    1,459
    Likes Received:
    376
    Location:
    Cantabria
    Bueno, pues ya la compre, creo según el logo en tirantes si es Trek, lo único que no se el modelo, es de acero eso lo tengo seguro, le he puesto unas cubiertas para ver cómo le van a quedar, l atengo que desmontar entera para lijar, quitar óxido, pintar...... Tengo trabajo entretenido.[​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi motorola one zoom mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,742
    Likes Received:
    8,698
    30 años y 2 salidas después, terminó en mis manos...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Un poco de limpieza, pulido... Y como nueva.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  11. Xc75.

    Xc75. Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2016
    Messages:
    467
    Likes Received:
    436
    Location:
    Zaragoza
    Muy bonita, que la disfrutes. Para mi esos cuadros tienen un algo especial, nunca me he decidido a tener una y eso que en casa de mis padres hay una Orbea de este tipo. En su día había tallas? La de mis padres me va pequeña.
    Ya pondrás fotos cuando la termines porfa .
    Un saludo
     
  12. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    ¿Qué tal va ese Sachs?
     
  13. BikerLiG

    BikerLiG Miembro Reconocido

    Joined:
    May 31, 2007
    Messages:
    2,197
    Likes Received:
    670
    Location:
    Madrid
    Preciosa esa mixta.
    Me encantan ese tipo de bicis y cuando me dio por las clásicas estuve buscando una pero el problema que tenían era las tallas, la mayoría suelen ser tallas pequeñas.
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,742
    Likes Received:
    8,698
    Pues no sabría decir lo de las tallas. Los de Peugeot llevan haciendo estos cuadros como 100 años, así que habrá habido de todo.
    Buscando por Internet, la información que aparece sobre estos modelos es, sencillamente, apabullante. Ha habido tantos y tantos cambios y configuraciones distintas a la largo de la historia que ante ante cualquier duda o pregunta sobre estos modelos, la mejor respuesta que puedes dar es: "Seguro que sí".
    Esta en concreto tiene una distancia superior efectiva de 55 cm ¿Y esto es mucho o poco? Pues depende...
    Con el manillar de serie la postura es curiosa. Vas estirado con las manos "colgando" en una posición que, si bien se hace extraña a los que estamos acostumbrados a llevar otro tipo de bici, resulta cómoda (mido 1,76 m). El que quiera hacerse una idea de lo que hablo, que se mire alguna película francesa o italiana de los años 50 a 70 en los que aparezca un cura en bicicleta y ya lo tiene.
    De todas formas, llevo tiempo detrás de una de estas para montarme una Randonneur, con manillar de carretera y eso. Es cierto que, con lo nuevísima que está, me da un poco de apuro modificarla tanto pero, al final, las bicicletas están para usarlas y si a cada pedalada voy a ir lamentando no poder ir en la bicicleta que realmente quería, pues también hacemos un pan con unas h0stias...
    ¿Y qué te digo?
    Cambia...
    Lo que pasa es que las palancas a juego (son también Sachs, igual que el desviador) tienen un tacto extraño y, aunque la delantera es indexada (6v), lo cierto es que no se aprecian unos "clicks" muy nítidos. También tiene que ver que las fundas son las originales. Los frenos iban de pena. Para accionar el trasero había que ponerse en modo Conan. Hablo en pasado porque he puesto fundas y cables nuevos y ya funcionan como los de una bicicleta de verdad.
    Supongo que si hiciera lo mismo con los cambios la cosa mejoraría bastante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,742
    Likes Received:
    8,698
    Por cierto...

    Esto es una Mixte:

    [​IMG]

    Hay otras parecidas, que se confunden, pero no son Mixte. Cuando los dos tubos superiores se curvan a la altura del cruce con el tubo del sillín se denominan Berceau:

    [​IMG]

    A veces llaman también Mixte a bicicletas con un único tubo superior bajo y sin los tirantes intermedios. Es lo que llamamos "cuadro de barra baja" y los "mericanos", Step through, pero que, tradicionalmente, se conoce como Anglais:

    [​IMG]

    En ocasiones, a estos cuadros se les añaden los segundos tirantes, quedando una imagen lateral similar a las de las Mixte. Si es el caso, hablamos de cuadros Sport:

    [​IMG]

    Existen otros cuadros mal denominados Mixte, como aquellos que adquieren la configuración Anglais, pero con el tubo superior curvado y refuerzo/s entre este y el inferior. Estas se denominan Col de cygne:

    [​IMG]

    Si ambos tubos están curvados, entonces hablamos de Double col de cygne:

    [​IMG]

    Existe otro tipo de cuadro, rarísimo desde los años 50, que no es más que un Mixte (o un Berceau, como en la fotografía) en el que el doble tubo superior no llega hasta las punteras, sino que simplemente "muere" al llegar al tubo del sillín. Estos se denominan Jumele:

    [​IMG]


    Lamento no haber encontrado una foto mejor, pero es que es un diseño de cuadro rarísimo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • Útil Útil x 3
    Last edited: Sep 15, 2022
  16. cmontealegre

    cmontealegre Miembro activo

    Joined:
    Aug 23, 2013
    Messages:
    102
    Likes Received:
    54
    De quitarse el sombrero. Muchas gracias por la información.

    Saludos.
     
  17. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Ese manillar es un Porteur, no? Creo que es info que faltó en tu extensa exposición sobre cuadros de todo tipo. Yo llevé uno así en la fija cuando llevaba a la enana en una silla delantera.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  18. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Por cierto, dejo por aquí la urbana que he tuneado para la mujer aunque con cierre rápido de tija para poder usarla yo.

    Cannondale Hooligan de 2013 a la que le he mejorado lo siguiente:

    - Maneta de cambio tipo trigger en lugar del gripshift que no encajaba con las manetas nuevas de freno.
    - Frenos completos Shimano XT de última generación. Innecesario a todas luces.
    - Sillín Pro Stealth Carbon, que tenía desmontado por ahí. No es el de la foto.
    - Puños Esigrips.
    - Cierre rápido de tija KCNC.
    - Cubiertas Schwalbe Billy Bonkers.
    - Un timbre.
    - U Kryptonite.

    [​IMG]


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,742
    Likes Received:
    8,698
    Sí.
    De acero cromado. Tengo uno exactamente igual, pero en aluminio. Lo cambiaré.
    Si con ese manillar la bicicleta montara ruedas de 650b ya no podría ser más francesa.
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,742
    Likes Received:
    8,698
    Respuesta 2:
    De hecho, creo que el mayor problema es el tallado de los dientes del piñón.
    Como se puede ver, los dientes son totalmente planos rectos. No tienen ningún tipo de tallado para facilitar la subida y bajada de cadena. Así que la cadena sube bien, suave y eso. Pero las bajadas son...
    Tú le das y la cadena empieza a bajar. Ahí parece como que pedaleas en vacío hasta que la cadena cae al siguiente piñón, suena "clac" y ya como que vuelves a arrancar la pedalada con fuerza.
    Es una sensación extraña que, como digo, creo que se debe principalmente al tallado de los dientes.
    En los piñones UG (Uniglide), y otros, por ejemplo, ya alabearon los dientes para facilitar las transiciones de cadena:
    [​IMG]
    Luego ya, en los HG (Hyperglide) ya es donde introdujersn los tallados que se mantienen hasta hoy (con modificaciones, claro):
    [​IMG]
    Esos ligeros rebajes ayudan a crear una transición más suave entre corona y corona. Por eso estos casetes no se pueden desmontar y poner las coronas que a uno le plazca en el orden que quiera, porque cada tallado es específico y depende del tamaño de la corona anterior y de la posterior.
    Eso lo determinan las pequeñas letras que lleva grabada cada corona. Generalmente son una o dos. Si es una, debe coincidir con la anterior y la posterior. Si son dos, al menos una debe coincidir con la anterior y la posterior.
    Por ejemplo, si queremos montar unas coronas 21-24-28, Y tenemos un 21 aj, un 24 ak, otro kj y otro js, y un 28 ks, a la hora de montar un 24 no usaremos ni el kj ni el js. Deberemos utilizar el ak, para que nos quede (21) aj - (24) ak - (28) ks -> (aj-ak-ks) porque la a del 24 coincide con la a del 21 y la k del 24, con la k del 28.
    Esto no es, de hecho, tan simple, pues hay una tabla de compatibilidades entre letras... Un follón como el sombrero de un picador.
    Pero para hacernos una idea del concepto, sirve.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1

Share This Page