Estrategias nutricionale. Más de 60gr/h de Carbohidratos

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by andres_porty, Feb 8, 2021.

  1. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,206
    Likes Received:
    6,017
    Para todo lo que no sea meter cerca de 90gr/hora o más, sobra y más que sobra con simplemente AZUCAR blanquilla, común, de mesa...
    Eso es una proporción 1:1 de glucosa y fructosa muy eficaz para conseguir 60 y un poco más incluso.

    Luego, que si la intensidad no es tan alta, o el sujeto está muy entrenado, y además es ligero...la demanda puede que no sea tan elevada.
    No es tan fácil gastar 90gr/hora.

    Un ciclista bien en forma tiene que ir a lo mejor a 300W medios (no normalizados) durante una hora para consumir esos 90gr, tanta gente no hay, es decir, estas estrategias no son necesarias ni aportan un plus a todos los ciclistas.

    Si el ciclista está menos en forma, consume más glucosa a intensidades menores, claro. Pero en ese caso tampoco va a aguantar una hora a 270W por mucha más glucosa que meta.

    Meter glucosa a cascoporro por meter... puede no ser servir para otra cosa mas que para engordar...:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. mogor

    mogor Miembro activo

    Joined:
    Nov 7, 2008
    Messages:
    113
    Likes Received:
    56
    Yo si he notado cambio de 2:1 a 1:0,8, tampoco una barbaridad pero si he notado una cierta mejora. De hecho SIS cambió también en su formulación inicial del BetaFuel de 2:1 a 1:0,8. Estoy de acuerdo en que al ser mas cantidad de fructosa exige (al menos asi fue en mi caso) de un poco mas de entrenamiento gástrico, pero como también se va poco a poco incrementando la cantidad total de 70 a 80, 90, etc....
    En cuanto a que no salga "la cuenta" tan fácil como el ratio 2:1, no hay problema si ya usas en cualquier caso una balanza de cocina para hacerte las "bolsitas" de dosis a lo Breaking Bad, y con tener una chuleta con las cantidades de las cantidades a usar listo.
     
  3. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,541
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Tienes razón. Yo me he leído todo el hilo y sacas buenas conclusiones y recetas. :DEn rutas muy intensas y hasta 4 o 5h necesitas toda los hidratos que seas capaz de asimilar, si son 100g/h mejor que 80. En Ultrafondo no puedes comer tantos hidratos ni hace falta porque el ritmo es más bajo y tienes que diversificar y tirar también de más proteínas, grasas y comida "normal", tanto por ir recuperando como por no "destrozar" el estómago y el intestino. Y probarlo todo antes del día clave como dices es básico, desde comida, material y ropa.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Cannizzaro

    Cannizzaro Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2017
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    2,715
    Location:
    Huesca
    Strava:
  5. Cannizzaro

    Cannizzaro Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2017
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    2,715
    Location:
    Huesca
    Strava:
    Si la maltodextrina aporta glucosa y la palatinosa aporta glucosa+fructosa, no es 2:1?

    Una de las cosas buenas de la palatinosa como fuente de fructosa es que no produce caries.

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  6. Pendenciero

    Pendenciero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2017
    Messages:
    941
    Likes Received:
    865
    Location:
    Asturies
    Si tienes 30g de maltodextrina y 30g de palatinosa, tienes 30g de glucosa de la malto, 15g de glucosa de la palatinosa y 15g de fructosa de la palatinosa. Total, 45g de glucosa y 15g de fructosa, el triple de glucosa que de fructosa ¿no?
     
  7. Cannizzaro

    Cannizzaro Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2017
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    2,715
    Location:
    Huesca
    Strava:
    Tienes razón. Lo que pasa que yo en mi cabeza ya contaba con eso. Y cuando hacía la mezcla hacia 15+30 para sumar 15+15+15. Luego lo expresaba mal con el 1:1.

    Perdón la confusión!!

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    3,910
    Likes Received:
    186
    Location:
    Zaragoza
    Se puede, yo he llevado hasta 140gr de CH (combinado de fructosa y malto) en un bidon de 610ml. Pero cuenta con que ese bidón es sólo comida, no cuenta como bebida, así que deberás llevar otro con bebida para evitar deshidratarte ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    ¿Estas diciendo de echar simplemente azucar normal y corriente al agua?.:rolleyes:
     
  10. Pendenciero

    Pendenciero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2017
    Messages:
    941
    Likes Received:
    865
    Location:
    Asturies
    El problema es que te empalague el sabor tan dulce, pero fisiológicamente, sin problema
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    y....entiendo que para obtener 60g de hc serian 60g de azucar, no?.
     
  12. lalolerma

    lalolerma Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2014
    Messages:
    1,780
    Likes Received:
    346
    Sí, tendrías 30g de glucosa y 30g de fructosa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,206
    Likes Received:
    6,017
    Estoy diciendo precisamente eso.

    Un poco de limón natural arregla eso, o el del Mercadona (u otros supers) del bote amarillo...

    También está el ingrediente "pro" para eso, que es el ácido málico que usan las marcas en formulaciones que te lo compras por pocos euros (y da para muuuucho) en HSN store por ejemplo.

    No obstante si evitáis azúcar de Azucarera Española y vais a otros como el de marca Acor (una cooperativa de Valladolid) que tienen en Mercadona y otros supers... ese endulza mucho menos. Es una puutada para hacer postres con él y si se usa como edulcorante, peeeeero, para nosotros coojonudo. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 2
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Pues habra que probar.....a ver si el mercadona de mi ciudad tiene.....

    gracias.
     
  15. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2005
    Messages:
    1,373
    Likes Received:
    27
    Location:
    Cáceres
    Lo que no sé es cómo aguantáis los que lleváis bidones con casi 150 g de hidratos y luego otro sólo con agua.
    No os deshidratáis? Porque necesitáis agua para hidrataros y para asimilar toda esa cantidad de hidratos, que sin agua no son nada.
    Entiendo que lleváis toda la comida encima pero vais parando varias veces para llenar el bidón de agua?

    Gracias por arrojarme un poco de luz, siempre pienso lo mismo cuando os leo
     
  16. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Podéis explicar cuando sería conveniente una proporción 2:1 y cuando 1:0.8?
    La sal es la que me vuelve loco, que cantidad es conveniente tomar por hora? Suelo llevar pastillas pero no es la primera vez que me las dejo en casa, quisiera empezar a echarlas al bidón directamente. Tomo a las 2h una pastilla de las de Aptonia del Decathlon en salidas de más de 3h.
     
  17. Esepidro

    Esepidro Novato

    Joined:
    Jan 25, 2021
    Messages:
    14
    Likes Received:
    1
    Location:
    Palma de mallorca
    Compré hace unos dias un saco de palatonisa y aunque es mas fácil la mezcla con la fructosa tendré que gastarlo, entonces como dices le pones 15 de malto y 30 de palatonisa, así te saldría ratio 2:1 glucosa:fructosa
     
  18. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Puedes matizar un poco lo de las estrategias? evidentemente en términos generales.

    Me he leído todo el hilo pero sigo sin tener las cosas claras.
    Como yo lo veo (seguro que estaré equivocado)...Para salidas de menos de 2 h maltodextrina en torno a los 60 gr o más si el cuerpo lo asimila.
    En salidas de entre 3 y 5 h, maltodextrina + fructosa en proporción 1:0.8 (60 gr por bote-1 bote por hora). En este caso la primera hora en que no es tan necesario el aporte de HC digamos que el organismo estaría asimilando (redondeando) en torno a 30 gr de malto que es de rápida absorción, asimilando más lentamente los 30 gr de fructosa que se acumularían para la segunda hora. En esa segunda hora estaríamos asimilando los 30 de fructosa de la hora anterior + los 30 de malto de la segunda hora (segundo bote por supuesto) y así sucesivamente. Con ello tendríamos 30 gr de HC en la primera hora y 60 en las restantes.
    Todo esto resumiendo mucho y con muchas imprecisiones pero para que se vea el ejemplo de lo que quiero decir creo que puede servir.
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    Es que no se puede resumir. Cada ciclista y cada objetivo tienen necesidad de una estrategia de nutrición diferente y eso no se puede simplificar en un resumen. Hay que entenderlo, practicarlo y aplicarlo para comprobar si funciona.

    Cuando digo que le estrategia es importante cuando es necesaria me refiero a que hay objetivos que no se pueden alcanzar sin una nutrición mínimamente adecuada y en estos casos no sirve cualquier manera de comer.

    Además esas estrategias no son tan simples como meter en el bidón tantos gramos de esto y tantos de aquello. Hay una parte de necesidad de aporte energético, otra parte de digestibilidad, otra psicológica que no es menos importante y todo ello acorde con una estrategia de ritmo o, lo que es lo mismo, de consumo de esa energía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. arteta

    arteta BiKe

    Joined:
    Apr 5, 2007
    Messages:
    2,599
    Likes Received:
    587
    Location:
    Navarra
    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 3

Share This Page