la maltodextrina con fructosa

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by k2vitoria, Mar 23, 2023.

  1. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2014
    Messages:
    2,418
    Likes Received:
    206
    El otro día hoy hablar de ello a uno que compraba y se hacía sus mezclas , hace de isotónico o recuperador?, es mas sano que un isotónico o recuperador habitual , o solo por que es más barato ?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. Chema F29 Coruña

    Chema F29 Coruña Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2017
    Messages:
    335
    Likes Received:
    130
    Location:
    A Coruña
  3. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Joined:
    Apr 12, 2015
    Messages:
    508
    Likes Received:
    56
    Vale leyendo es como si tomáramos un gel , llevo solo un bidón y digamos esto me sustituirá al isotónico y ya está no?


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  4. Chema F29 Coruña

    Chema F29 Coruña Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2017
    Messages:
    335
    Likes Received:
    130
    Location:
    A Coruña
    Sí, compras los polvos separados y haces la proporción que aconsejan o la que descubres que te sienta bien. Comer cada poco es muy bueno y se va entrenando. Los requerimientos son distintos según el tipo de ciclismo y la intensidad. Para los que se juegan competiciones por pequeños detalles es importante afinar cantidades y proporciones. A los aficionados nos ayuda a mejorar el ritmo, progresar en entrenos y acabar nuestros retos de mejor manera. Hoy, sin ir más lejos, ruta de 4 horas y media en movimiento, algo más de 5 con paradas. Ruta técnica de 60 kms y 1500+ . Desayuné medio tazón de macarrones integrales, dos pequeñas tostadas con aceite y sal, un “colacao” de mercadona (lleva maltodextrina) al que le echo cacao puro y leche desnatada sin lactosa. El cacao lleva grasa, el aceite de las tostadas también (les echo bastante sal). Tanto la fibra como la grasa ralentizan la digestión pero pasaron dos horas antes de salir. Un café y una galleta de avena (aceite de girasol alto oleico, nada de palma ni coco) antes de salir con un vaso con una pastilla de magnesio y vitamina b. Con un vaso de agua, tres cuartos de litro de líquido antes de dar un solo pedal.
    Para el bidón elegí un cacito de amilopectina (carbo lento) y otro de palatinosa (glucosa y fructosa 1:1) además añadí dos cacitos de evocarbs de hsn, que lleva malto, dextrosa y no sé que más. Le exprimí encima dos limones para darle un toque más natural.

    A los bolsillos del maillot un plátano, dos mandarinas y cuatro tiras de pan de higo. Además una bolsita con más polvos, creo que malto y palatinosa.

    Paré en cada fuente (sin bajarme de la bici) y llenaba hasta arriba, lo que iba diluyendo la mezcla, hasta que volqué la bolsita que llevaba. Calculo que bebería de tres a cuatro bidones de 750.

    Hace un tiempo me habría tomado un café, dos galletas, un plátano, todo aprisa antes de salir. Habría llenado un bidón con agua y echado otro plátano al maillot.
    Comer se entrena. Hoy de polvos bien pero medio sándwich de bimbo con jamón y queso habría venido bien también


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  5. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2014
    Messages:
    2,418
    Likes Received:
    206
    Jajaj , vas cargado eh .Mi idea es lo de comer lo llevo claro , plátano y alguna barrita y para el bidón con malto y fructosa iría bien ?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     


  6. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 2, 2014
    Messages:
    2,418
    Likes Received:
    206
    Y me imagino que esa mezcla del bidón estará mejor que un isotónico preparado tipo isostar?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  7. Chema F29 Coruña

    Chema F29 Coruña Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2017
    Messages:
    335
    Likes Received:
    130
    Location:
    A Coruña
    Algunos saben más a jarabe que otros, también según cargues la mezcla. Yo con los de hsn me he encontrado que no se me hace una pasta la boca. Cuando voy con la bici que tiene para dos bidones llevo uno con agua. Mi problema con los isotónicos, aquarius y demás es que se me queda la boca pastosa. Estos de hsn cojo alguna cosa con sabor a limón y otras sin sabor y me funcionan bien. Alguna vez he llevado solo palatinosa y es como llevar agua con azúcar pero algo menos dulce. En rutas largas y maratones tengo que meter salado en algún momento. La fruta ayuda mucho, no es la misma sensación aún siendo azúcares. Los geles y polvos para cuando estás en marcha,


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Jodooo, ¿y todo eso para 4,5h, 60kms y +1500m?:eek::eek::eek:
     
  9. Chema F29 Coruña

    Chema F29 Coruña Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2017
    Messages:
    335
    Likes Received:
    130
    Location:
    A Coruña
    Parece más de lo que era. Un buen desayuno dos horas antes. Un buena hidratación antes de salir más un café (cortado) y dos galletas. De polvos le calculo en total unos 80-100 gramos, que salen a 20 g/hora y le añades dos mandarinas, un plátano y cuatro tiras de pan de higo, pues un festín tampoco fue


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  10. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    1,399
    Likes Received:
    471
    Te a faltado medio litro de zumo de remolacha jajaja
     
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo hago todo eso con un café con leche y un sándwich de desayuno y un plátano a mitad de ruta.

    El tema es que cuando hago rutas de 4h las hago con un plátano a las 2h y como mucho un gel para el final por si me quedo vacío.

    Nunca entreno comiendo tanto como lo que decís.

    Claro, luego voy a una carrera me atiborro de geles y voy como un tiro hasta que empiezan los calambres, solo en maratones de BTT nunca carretera ni carreras de Máster que también voy de vez en cuando.

    Será que debería comer para entrenar más duro y que sea simil a competición??


    También tengo hecho rutas de más de 4 horas precisamente en ayunas, ya no se si es mejor menos comer para forzar al cuerpo a que acumule glucógeno o comer mucho para ir a full.
     
  12. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,541
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Si comiendo así de poco en ruta vas rápido en rutas de 4h, imagínate cómo irías si metieras solamente 40 o 50g de HC cada hora. Aunque no fueran polvos: sólo gominolas, barritas o geles... :cool:
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga

    ojo, para que sea isotonico debe llevar sales
     
  14. vinapp

    vinapp Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2020
    Messages:
    1,367
    Likes Received:
    495
    Location:
    España
    Strava:
    A mi me gusta hacer mis propios geles, barritas, helados... hasta mi propia app de entreno :D. No es por ahorrar pasta, es una parte más de la afición que tengo. Me gusta probar nuevos sabores o texturas. En el caso de los isotónicos, como entreno muchísimo en rodillo durante todo el año, es obligado tomarlo. Sólo con el agua no me vale, no me calma la sed igual y además sufro calambres después de entrenar.

    Mis isotónicos para entrenar los preparo con zumo de naranja y limón, sal, bicarbonato y azúcar. Los geles para entrenar o las carreras ya tienen un poco más de elaboración, pero también los preparo yo mismo con diferentes recetas y los meto en soft flask de esos usan para llevar agua los runners. Encantado con el resultado.

    A las carreras me presento con tres biberones de 150 ml y prácticamente puedo hacer un XCM de 4 horas sin comer otra cosa. Una receta típica sería zumo, miel, maltodextrina, sal y como espesante chia o goma xantana. En mi canal de youtube tenéis un video reciente de la preparación de un gel con chia.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Joined:
    Jul 8, 2008
    Messages:
    380
    Likes Received:
    39
    Location:
    En la montaña o en la carretera.
    Me vais a llamar soso, pero en esto de l nutrí y el entreno con hacer lo básico bien supone un gran avance.
    Geles: soft flask de 170 ml, con agua, 100 g HC Glucosa: Fructosa 2:1, 1 g de Sal marina y un chorrito de limón exprimido.
    Isotónico: bidón de 750 ml con agua de mar 70 cl, 50 g HC Glucosa:Fructosa 2:1 y un chorrito de limón exprimido.
    Barritas: rice cakes caseras, sándwich Philadelphia pavo, membrillo, dulce de guayaba, gummys decathlon

    Se llega a los 90 g/h con sabores no artificiales y las tripas me respetan.

    Además de que te ahorras un dinerito.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  16. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2012
    Messages:
    7,203
    Likes Received:
    1,816
    Si vas de paseo, entiendo que con un plátano vayas servido. Como le exijas un poco, con un plátano ya me dirás cómo recargas Chs.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page