Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Discussion in 'Material' started by Buitre, Aug 8, 2008.

  1. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2006
    Messages:
    4,034
    Likes Received:
    606
    Location:
    Madrid-Vicálvaro
    A más gordo el corte mejor parche, yo uso normales de mtb, no carretera que son muy pequeños, se puede poner uno encima del otro o poner caros de tubeless.
     
  2. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    4,927
    Likes Received:
    1,080
    Location:
    Fuentes
    Yo sigo poniendo las Gavia que salieron de serie y otros 7000km más y sigo sin saber lo que es un pinchazo (tocaremos madera, por si acaso) ya con mis antiguas bicis siempre pinche poco, pero con esta y el tubeless mucho mejor. Cuando lo montas se sufre un poco, pero luego ya, solo mirar presiones y a rodar y rodar. La gente en el foro comenta que son muy duras, que no agarran, que te lastran, barbaridades que si lo lees..... y oiga para mí insuperables y tengo otro juego preparado.
    Saludos.
     
  3. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2006
    Messages:
    4,034
    Likes Received:
    606
    Location:
    Madrid-Vicálvaro
    Son cartón piedra, lo bueno es duración y pinchazos.
     
  4. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    2,047
    Likes Received:
    116
    Location:
    Burgos
    Le quie la burbujita esa pegada y parece que por dentro sello bien.

    Voy a probar mañana a ver .

    Jeje igual me toca poner camara

    Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
     
  5. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,249
    Likes Received:
    7,639
    Location:
    Euskadi
    A mi me esta gustando la rubino pro en agarre rodadura.
    No tengo referencia con otras, no se cuanto es a consecuencia del sistema o de la cubierta.
    Cuando la gaste igual me animo a otra mas prestacional, con cubierta siempre he llevado las top, aunque he caido en el tubeless buscando fiabilidad y antipinchazos, a ver que va saliendo por aqui. De las corsa next poco se habla
     
  6. cubetero

    cubetero Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2015
    Messages:
    2,255
    Likes Received:
    1,261
    Location:
    Blanes
    Prueba antes de desmontar si quieres con Loctite Flex.
    Limpias bien la zona con una lijadita fina y pones el Loctite Flex por toda la zona e intenta que penetre en el pinchazo. ( importante que sea el Flex )
    A mi en una Rubino me ha ida bien y salvé la cubierta durante 4000kms.

    Sal unos días así y si ves que va bien para la cicloturista le pones otra vez.
    Con probar...

    Un saludo y apaguen la TV

    Enviado desde mi LG-M200 mediante Tapatalk
     
  7. ARTECHE1

    ARTECHE1 Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2014
    Messages:
    965
    Likes Received:
    115
    Yo metería unas mecha y listo...

    Enviado desde mi 22081212UG mediante Tapatalk
     
  8. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2006
    Messages:
    4,034
    Likes Received:
    606
    Location:
    Madrid-Vicálvaro

    Yo a una cicloturista no iría con esa cubierta con con parche, para eso cubiertas en perfectas condiciones
     
  9. Ducalles

    Ducalles Miembro activo

    Joined:
    Aug 30, 2017
    Messages:
    361
    Likes Received:
    102
    Location:
    Almeria
    Como te han dicho, parche por dentro destalonando solo un lado, 5 min, no pongas autoadhesivos, yo de los que tengo de mtb y los he puesto un par de veces y aguantan 6 bares que meto atras, las mechas siempre me han salvado en ruta, luego las escupe sino le quitas el aire ya en casa, nunca he tenido que poner camara, solo mechas y ya cuando las cubiertas estan a medio uso, utilizo las pro one tlr en 28,las gabia las tengo para que no me roce el coche con la columna del garaje, perfectas, jajajaja, es broma
     
  10. MaROtO_666

    MaROtO_666 Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2019
    Messages:
    329
    Likes Received:
    113
    Location:
    Bilbao
    Es evidente que tus sentidos están muy por debajo de la media del foro, los cuales son suficientes para discernir variaciones de 0.01Kg/cm2 y/o variaciones de agarre de una cubierta de menos %1, en situaciones cambiantes debido a que también esta dentro de las capacidades medias del foro el leer el coeficiente de fricción del asfalto con tan solo verlo de modo que las lecturas del coeficiente de la rueda sean reales y no cambiantes según el terreno...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    4,927
    Likes Received:
    1,080
    Location:
    Fuentes
    Yo es que ya pasó de to, soy un paquete que ya solo me dedico a hacer km y disfrutar de la bici, paso de vatios de test de FTP y las cosas esas que se manejan ya en las grupetas. Si puedo salir 5 días a la semana mejor que 2 y con los km que hago, solo quiero comodidad y perder poco tiempo en arreglos.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2010
    Messages:
    5,242
    Likes Received:
    1,478
    Location:
    madrid
    La virgen santa no me enterao de naaaaaa


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo eso lo arreglo con una mecha, siempre llevo y me tienen salvado el día.

    Recientemente con un rajazo de haber pisado un vidrio o una viruta metálica grande , un trocito de mecha, parto las de MTB en tiras más finas y con eso arreglo y es definitivo.
     
  14. AaronMTB

    AaronMTB Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2013
    Messages:
    2,681
    Likes Received:
    309
    Yo con cortes así, un parche grande por dentro y a tirar millas. 3 cortes he tenido así. Uno le tuve que reparchear pero los otros 2 no

    Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk
     
  15. lacnorth

    lacnorth Miembro activo

    Joined:
    Jul 5, 2021
    Messages:
    109
    Likes Received:
    39
    Location:
    Cantabria
    Buenos días, después de un año con las Gavia que me venían de serie con la Giant he pinchado de atrás en una cicloturista y le he puesto cámara en el momento. La verdad que estaba muy contenta porque se me da fatal todo lo que tenga que ver con mecánica y me sentía segura. La cuestión es, el agujero es minúsculo, ni se ve pero si al meter aire se escuchaba como salia,

    ¿si llevo la rueda a la tienda podrán hacer algo o me tocará cambiar cubierta?

    Dar pedales se me da bien… pero el resto fatal. Eso si, intentando aprender.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. kotax

    kotax Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2005
    Messages:
    692
    Likes Received:
    47
    Pues si llevas un año si meter líquido, lo que ha pasado es que se ha secado y no tienes y no ha podido tapar el pinchazo. Un agujero tan pequeño como dices, lo sella fácil el líquido y sino quieres meter líquido pues parche por dentro o mecha. Se salva seguro.
     
  17. lacnorth

    lacnorth Miembro activo

    Joined:
    Jul 5, 2021
    Messages:
    109
    Likes Received:
    39
    Location:
    Cantabria
    Mil gracias [mention]kotax [/mention] la verdad que es diminuto pero como no se mucho del tema prefiero preguntar antes de comprar nada!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  18. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2007
    Messages:
    7,665
    Likes Received:
    2,456
    Liquido cada 3 meses y si es verano antes...

    Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
     
  19. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2006
    Messages:
    4,034
    Likes Received:
    606
    Location:
    Madrid-Vicálvaro
    Los km influyen también y si pinchas hay q ver si perdió mucho líquido antes de sellar. Luego hay cubiertas más porosas y líquidos más duraderos, no es una ciencia exacta, puedes echar cada 3 meses e ir acumulando líquido.
     
  20. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2019
    Messages:
    2,792
    Likes Received:
    921
    Location:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Yo en dos meses me he llegado a quedar seco de líquido, 40-50ml en 1500-1700 km pierde presión excesiva . Yo le suelo rellenar a los dos meses, si hago menos km que esos me espero un mes más a rellenar, o los meses de frío me espero tres meses directamente
     

Share This Page