Efecto corrosivo del sudor en la bicicleta. ¿Soluciones?

Tema en 'Material' iniciado por bsolsona, 16 Mar 2017.

  1. bsolsona

    bsolsona Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    1. Tarragona 2. Càlig o Traiguera (Castellón)
    Strava:
    A mis pocas virtudes como ciclista, se añade mi defecto (sin solución) de ser un gran sudador, tanto en verano como en el resto del año. Y el sudor, por su composición rica en sal, corroe todo todo aquello a lo que empapa, más cuanto más delicado es el material, de manera que por ejemplo ciertos componentes de carbono de mi actual bicicleta, como la potencia en donde cae más directamnete, se están deshaciendo literalmente por el sudor que se va filtrando conforme se va desgastando el barniz que la recubre, por aristas, etc. El Garmin también se ha visto afectado con la oxidación de la conexión usb, por el mismo motivo y eso que ya no lo pongo en la potencia, sino en un lado del manillar para que no reciba tanto.

    La última vez que me cambiaron los rodamientos de la dirección, al desmontar la tapa y la araña me dijeron que estaban casi dehechos por la corrosión, por el sudor que se había ido filtrando y tuvieron que cambiarlos. Desde entonces he cubierto el bloque de la potencia con unas láminas de plástico adhesivo tal como muestro en la foto y parece que así no llegará el líquido que demuestra mis esfuerzos a seguir destrozando mi potencia. Pero el efecto estético como veis es lamentable:

    [​IMG]

    Ahora me he comprado una bici nueva y me he permitido ponerle Ultegra Di2, cuya centralita va justo debajo de la potencia y temo que sea también la principal afectada por el problema. Ya no he querido que el material del manillar y potencia sean de carbono, ya que cuando he llevado aluminio este se ha comportado mejor.

    ¿Qué soluciones se os ocurren que no pasen por ponerle la lámina cutre esa que llevo? Y si es de quita y pon, mejor...
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.356
    Me Gusta recibidos:
    23.026
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    es un tema muy delicado,el garmin puedes ponerlo en un soporte adelantado,por lo que comentas lo único qe veo es poder llevar un protector en la bici de rodillo,o unas tiras que qe ponen en la frente para canalizar el sudor y que te caiga por los laterales.
    en por lo demas en el cuadro un poco de protector trasparente donde mas te caiga el sudor.
    no veo muchas mas soluciones,a ver si alguien te puede ayudar mas.
     
  3. josito 107

    josito 107 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    2.642
    Me Gusta recibidos:
    1.014
    Yo mira que sudo, en verano haciendo puertos a chorros, pero luego limpio la bici y no detecto que se vea afectado el material.
    Difícil solución la tuya.
     
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Lo primero... ¡¡no sudes tanto hombre!! Jaja. No... en serio, esto es lo que puedes hacer para minimizar en efecto del sudor:

    1. Pon un taponcillo de goma para cubrir el tornillo de la tapa de la potencia. Es un taponcillo negro, de goma, que va a presión en el orificio hexagonal del tornillo. Evita que entre agua y sudor, y estéticamente queda mejor. En cualquier taller de bicis te darán uno.

    [​IMG]

    2. Limpia la bici tras cada uso. Usa un trapo limpio con agua y retira el sudor de las zonas afectadas. Después, repasa toda la superficie con otro trapito de tela pulverizado con aceite con teflón en spray, lo que repelerá los restos de agua y sudor que puedan quedar y crearàn una película protectora para la siguiente salida. Repasa bien toda la tornillería al no estar protegida con pintura.

    3. Usa un soporte adelantado para el Garmin y deja totalmente libre la potencia y el manillar.

    4. Protege la centralita con alguna bolsita de plàstico recortada a medida y un par de bridas diminutas.

    5. Puedes probar a llevar unas muñequeras de tenis para secarte el sudor de cara y barbilla mientras pedaleas. Así lo hago yo en clase de spinning y en casa con el rodillo y me va fenomenal, y sudo a mares...

    Saludos.
     
  5. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Si te suda mucho la cabeza, cógete una badana de algodón de los chinos y te la pones estilo pirata debajo del casco. Es mano de santo.
    En verano la sudor con el aire se evapora y llevas la cabeza fresquita y en invierno te hace de cortavientos y la llevas mas calentita... parece una tontería pero funciona y si todavia ves que te escurre mucha sudor por la cara... una banda de tenis al estilo Mc quenrroe ya te coge bastante sudor.
    Saludos.
     


  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.320
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Por norma el carbóno o esta barnizado o pintado , si tu sudor es capaz de des hacerlo,... Patentalo que es un buen decapante :)
    O sudas a chorros o veo muy difícil que el sudor degrade el barniz
    Saludos
     
  7. yoymi10

    yoymi10 Miembro

    Registrado:
    3 May 2015
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    20
  8. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.320
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Por el foro para uno que pinta piezas con látex líquido , es una opción interesante .
    Saludos
     
  9. pequeñosaltamontes1

    pequeñosaltamontes1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2016
    Mensajes:
    5.141
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    Ubicación:
    Incheon
    A no ser que sudes ácido sulfhídrico, creo que estás exagerando un poco bastante el problema...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    no exagera en absoluto, yo tengo las tapas de potencia corroídas y una potencia Ritchey que da miedo mirarla. Eso sí, paso de andar limpiando al terminar cada salida y creo que sería la solución al problema, y no lleva nada de tiempo en hacerlo pero claro da pereza y solo me acuerdo cuando veo el estropicio al cabo de un tiempo.
     
  11. Aurelien

    Aurelien Martiagués

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Mallorca
    Si que ocurre , conozco a gente que le pasa y es un problema. Consejo: mucha limpieza después de salir. En cuanto a la centralita del Di2, ayer justamente vi una bici que la llevaba en las vainas traseras, justo encima del desviador. Consulta a tu mecánico, seguro que se puede modificar la posición. Al final consiste en alargar los cables de conexión.
     
  12. bsolsona

    bsolsona Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    1. Tarragona 2. Càlig o Traiguera (Castellón)
    Strava:
    Ante todo, gracias por las respuestas y las ideas aportadas. Me gustaría que el compañero Pritt me describiera algo mejor qué es eso de la "badana de los chinos" porque efectivamente, lo mejor sería atacar el problema desde el origen... Por otra parte, deciros que soy bastante maniático limpiando la bici cuando llego a casa, pero creo que en ese momento el daño ya está hecho, el sudor ha hecho su trabajo de filtrado y corrosión y aunque limpie lo que queda, lo interno ya está tocado.

    He quitado esa lámina protectora de la foto (me ha costado lo mío...) y he comprobado el estado de los daños en el carbono y ¡tenía que haber hecho una foto para los que no creen que es posible lo que cuento!. Cuando le puse la protección fue en el trastero con menos luz y no llegué a ver el alcance del problema. Al quitar la lámina de plástico (estaba muy muy adherida) se llevaba trozos de la capa más superficial del carbono que estaba despegada de la estructura metálica interior (no sabía que era así: hay un carbono en el exterior pero dentro hay otro metal más fuerte: la Goka no debe ser una potencia de las mejores...) y había un polvillo que era supongo el carbono como "desintegrado".

    Lo que hecho hoy ha sido limpiar como he podido el polvillo ese e intentar pegar la lámina externa de carbono con la estructura interior con pegamento Araldite y con el mismo he intentado "sellar" las zonas por las que se iba despegando, para evitar que progrese la corrosión. Pero eso solo en tanto me miro una potencia nueva para cambiarle esa. El próximo día que vaya al pueblo haré una foto a como está para que veáis lo que cuento.

    Ya tengo la bici nueva. La potencia es de aluminio, la centralita ya está puesta debajo. El de la tienda me ha hecho ver que en la vieja, lo "corroído" no era el material de calidad, como el grupo (Ultegra, en cuyos frenos delanteros cae el sudor de lo lindo: en unos viejos Campagnolo algunos tornillos si que tuve que darles con barniz antióxido) y lo más afectado, la potencia Goka no es de lo más bueno que hay y que mi nueva bici toda ella es de calidad (jejeje).

    Sigo dándole vueltas al tema de la protección que quede decente. Tengo algunos diseños en mente e ideas como la que me sugería Guillermo, de ponerle una bolsa de plástico cogida con unas gomitas...
    .
     
  13. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Badana no. Bandana. Como éstas

    [​IMG]
     
  14. Diego Sarmiento

    Diego Sarmiento Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    PORTO (Portugal)
    Otra solución es pintar esas partes con Vinilo Liquido / Full Dip / Plasti Dip (Lo venden en Spray).
    Habrás visto coches en color mate (Sin brillo) con esa pintura.
    Es muy fácil de pintar y sacar.

    Te pongo un video de muestra. Si buscas en YouTube, hay un montón de videos.
    Con un poco de cinta de carrocero y un spray te quedará de lujo. Incluso puedes ir cambiando los colores a menudo.
    Se saca como si fuese una pegatina.



    vinilo-liquido.jpg
     
  15. Diego Sarmiento

    Diego Sarmiento Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    PORTO (Portugal)
  16. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606

    Estas son mejores, y específicas, y mucho más chulas. Pero yo también sudo una exageración y aunque en verano paso y dejo que chorrée por donde sea, los días que hace más frío si que me pongo una bandana de las clásicas de algodón de toda la vida. Un pañuelo cuadrado que doblas triangular y te atas a la cabeza. Cabe perfecto por debajo del casco y protege del frío sobre todo las orejas, y cuando aprieta el calor absorbe el sudor que te caería por la frente y como ponen más arriba deja que se evapore por toda la cabeza y caen muchos menos goterones:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  17. bsolsona

    bsolsona Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    1. Tarragona 2. Càlig o Traiguera (Castellón)
    Strava:
    Es curioso como a veces lo más simple es lo más útil: me he hecho con unas bandanas como esta y desde el mes que hace que las llevo (con días de bastante calor, como en este fin de semana) no me ha caído ni una sola gota de sudor sobre las bicicletas. Al llegar a casa, ni una mancha de sudor+polvo en ningún punto de la bici y la potencia y aledaños completamente secos.

    El miedo a que se me asase la cabeza de calor por llevar la cabeza envuelta en una prenda también se disipó a las horas centrales de la mañana de ayer (en que el sol daba con fuerza): no noté mayor molestia por el calor por llevarla. También pensaba que al final de la ruta esta prenda se podría escurrir pero no, está húmeda pero no está chorreando. Y las almohadillas y correas del casco, que siempre estaban que se escurrían de sudor, práctivcamente secas.

    Agradecer la idea y explicar mi experiencia por si es útil a alguien.

    Saudos:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 12 Jun 2017
  18. MarieBlanque

    MarieBlanque Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2017
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo hago mucho rodillo entre semana ya que no puedo salir a la carretera y también sudo bastante (en rodillo siempre se suda como un cerdo y si no, no estás entrenando lo bastante fuerte :rolleyes:) Lo que hago es ponerle el protector que cubre toda la potencia y la barra horizontal del cuadro, en el Decathlon lo venden por 9 euros. Después del entrenamiento la limpio a conciencia (pipa, manillar, tija, manetas y barra horizontal, partes susceptibles de recibir alguna gota de sudor que el protector no haya absorbido). Cuando la toco está prácticamente seca por lo que se deduce que el protector es efectivo y necesario. Aún así, la limpio por si acaso y siempre luce reluciente. Un trapo húmedo o toallita y otro seco para secarla bien.
     
  19. trekcazalla

    trekcazalla Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    33
    Estado de mi dirección después de caerle sudor durante una temporada, y no es la primera que cambio. De exagerado nada, sudor puro y duro. Le tengo puesto un pequeño tapón en la tapa de la dirección , pero ni así. Ahora lo intentaré con cinta americana negra, disimula algo al menos.
    Saludos

    Image.jpeg
     
  20. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.541
    Me Gusta recibidos:
    1.116
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    El carbono no tiene porqué oxidarse ni corroerse. No así los metales. Un compañero de salidas ya ha roto dos manillares de aluminio por el sudor de las manos (suda mucho y nunca lleva guantes). Daba miedo verlos...:eek::eek: Yo pensaba que el aluminio no se oxidaba como el acero, pero sí, se desintegra como el papel. Una es una Willier y la otra una Pinarello Prince, sencilla pero Pinarello, ambos manillares de serie. También decir que las guardaba en la terraza, techada pero a la intemperie. En un caso se dio cuenta el mecánico al cambiarle la cinta del manillar y el otro se le tronchó en ruta yendo conmigo por la curva de la maneta en una caída muy tonta y lenta... La potencia y tornillería vista las tenía perfectas. Paberse matao si le pasa bajando o yendo rápido.
    También creo que las cintas de tela más porosas son más propensas a que ocurra esto que las típicas de gel más impermeables que uso yo, por ejemplo.
     

Compartir esta página