Es que se me ha ocurrido que esta combinación podría ser interesante. Con un rango más amplio que el 52-36 y 11-28 tanto por abajo como por arriba. A ver si alguien me corrobora que funciona bien. Saludos
Precisamente es lo que llevo yo, según por donde vayas te puede ir bien o no; el sábado pasado hice la Irati Extrem y me quede muy corto de desarrollo, a partir de rampas continuas al 10% es mejor meter mas dientes al piñón grande. Yo le pondré esta semana un 32.
Yo lo llevaba. Digo llevaba porque le metí un 11:30. Cómo dice el compañero en rampas que superen el 10% ya tienes que ir fuerte, sobre todo cómo sea un puerto con rampas sostenidas entorno 12/13% no vas cómodo tan atrancado. Y no es lo mismo un repecho ocasional a puertos sostenidos, donde ir tan atrancado es la muerte para las piernas. Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
Parto de la base de que ahora llevo 52 36 y 11 28 y voy a todos los sitios. Con el 34 iría ligeramente más corto, con lo que ganaría algo. Y como decís, siempre se puede meter un 30.
Yo llevo esa combinación desde años y siendo un cicloturista del montón lo muevo bien y he hecho de todo: Irati Xtrem, Cantabrona, varias gran fondos, puertos en piris, etc... Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
Hombre, por mi zona he hecho Xorret de Catí, Reconco, el Gixot o Balcon de Alicante, el Mas de la Costa en Castellón, la Bola del Mundo y más puertos duros y he sobrevivido. No te digo que para el Angliru sea suficiente, pero lo demás lo hago. No me parece lógico llevar un 34 para usarlo una vez cada año. Llegado el momento, cambio desarrollos y listos
Veo mejor y más eficiente para un uso general para todo un 52-36 x 11-30. Más suave subiendo que el 34x28 ( por muy poco, pero así es) y más eficiente que un compact llaneando en plato grande. El piñón de 10 (o incluso el 9, demasiado extremo) sólo le veo sentido si usas monoplato.
Lo más duro que he subido con mi TCR con 36x30 es el Pico del Buitre (Javalambre). Subir lo subí, pero sufriendo mucho. Estoy casi seguro que hubiera subido más rápido con mi BTT, que pesa 3kg más pero lleva 30x10-42. Algún día tengo que hacer el experimento, me queda bastante cerca del pueblo. En los Alpes sí que subí con un plato 36 y un 34 atrás Mortirolo, Gavia y Stelvio con una Emonda de alquiler. Aunque también los acabé subiendo todos, pené bastante, sobre todo en el Mortirolo. También creo que hubiera subido más rápido en ese puerto en concreto con mi BTT.
No los conozco, pero te invito a subir San Lorenzo, Cobertoria-Gamoniteiro, Fancuaya o Cruz de Linares (ni te menciono el Angliru) con el 36/28. Luego nos cuentas
Todos esos desde luego que no. Pero al decir que voy a todos los sitios hablaba de los que habitualmente hago. Hace dos o tres años planteé subir el Angliru y por supuesto que iba a cambiar desarrollos. Al final no fui