Purgado problematico del freno trasero

Tema en 'Mecánica' iniciado por EdgarMunoz, 13 Abr 2015.

  1. EdgarMunoz

    EdgarMunoz Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2006
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Rubí
    Buenas a todos.

    Puede que lo que cuente en este post sea algo muy básico y superado por la mayoría, pero aún así quiero contarlo por si así evito los problemas que yo tuve.

    El caso es que tuve que comprar un freno trasero completo porque el mío se había dañado y me perdía líquido por los pistones. Le compré un freno trasero a un forero que tenía uno a la venta sin estrenar.

    Después de montar el freno, al tener un tacto algo blando, decidimos purgarlo. Después de purgarlo en repetidas ocasiones sin mejorar el tacto, lo damos por perdido. Aunque el freno, efectivamente, tiene toda la pinta de ser nuevo y no vemos problema alguno: perdida de líquido, ni nada por el estilo que explique el tacto esponjoso de éste.

    Habiéndolo dado por perdido e incluso contactar con el forero que me lo vendió para que me ratifique que efectivamente el freno está sin estrenar, después de consultarlo con la almohada, ésta me da una posible solución...

    Ultimamente, en los cuadros nuevos, las pinzas del freno trasero ya no se montan en los tirantes, sino que van montadas en las vainas. Esto hace que la posición de la pinza sea como muestro en la siguiente imagen.
    [​IMG]

    En esta posición, la entrada del líquido a la hora de purgar el freno NO QUEDA EN LA PARTE MÁS ALTA DE LA PINZA. Este es el quid de la cuestión: al no estar la entrada de líquido en la posición más alta de la pinza, se estaba quedando una bolsa de aire que, por mucho que purgáramos, siempre quedaba ahí. El mismo efecto que cuando intentamos hundir un vaso bocabajo: no se llena de agua sino que queda el aire confinado en el interior del vaso.
    [​IMG]

    Si mi hipótesis era correcta, cambiando la posición de la pinza al purgar, y poniéndola con la entrada del líquido en la parte alta, se debía solucionar el problema.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y efectivamente lo solucionó. Después de desmontar la pinza y purgar el freno en la posición que he comentado, el tacto del freno empezó a ser el que se esperaba.

    Como he dicho al principio: no sé si lo que he contado aquí es una obviedad (ahora a mi puede parecérmelo) pero por si acaso puede ser de ayuda a alguien, aquí queda reflejada mi experiencia.


    Saludos,
    Edgar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 3
    Última edición: 13 Abr 2015
  2. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    2.276
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Haces bien en explicarlo. De hecho, creo que tanto Avid como Shimano por ejemplo, en sus manuales aconsejan que al purgar, la pinza esté en posición vertical con la salida del tubo hacia arriba para que salgan bien las burbujas.
    Por cierto, muy buenos los dibujos, je, je
    Un saludo
     
  3. EdgarMunoz

    EdgarMunoz Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2006
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Rubí
    Gracias. Se hace lo que buenamente se puede.
     
  4. torete43

    torete43 Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Bajo el Sol del Sur
    Esta muy bien que expliques tu experiencia compañero, es la mejor forma de aprender y a nosotros nos sirve para refrescar la memoria que no viene mal. Cuando se quiere hacer un buen sangrado yo siempre recomiendo poner la bici en vertical o, mejor aún, desmontar totalmente el freno de la bici, de modo que quede la pinza colgando de la maneta. Es la mejor forma de minimizar el aire en el circuito.
     
  5. Diegons

    Diegons Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2015
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muchas gracias por la info y los dibujos, tengo un freno magura en la misma posición en mi bici y ya lo he purgado dos veces, la última cambio de aceite incluido. Voy a probar como dices tú a ver qué tal
     

  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.211
    Ubicación:
    Barcelona
    El problema es el de siempre .
    Se empezó usando diseños de pinza / maneta " de moto " y se terminó con minimalismo y malos resultados .
    Ejemplo :
    Hayes nine , una maravilla
    Formula RX , complicados pero bien ..
    Formula T1 , te hechas a llorar .
    O quedan bien o no quedan bien .
    Actualmente e pasado a hope y cuando tenga los recambios que me faltan espero volver a ser feliz .
    Saludos
     
  7. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Hay algún pequeño truco extra para ocasiones raras que creo que no aparece en el manual...

    Justo al terminar el purgado, abrir un poco por abajo y pulsar la maneta un par de veces. Así te aseguras al 100% que no queda aire en el tramo final/boquilla de entrada. Aunque yo luego cierro abajo y pulso un poco la maneta para re-asegurarme.
     

Compartir esta página