Entrenamiento con abrasiones por caída

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by SergiFG, Mar 11, 2019.

  1. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2015
    Messages:
    494
    Likes Received:
    256
    Buenas tardes, aunque no es la primera vez que caigo, siempre suelo esperar a que cicatricen antes de retomar la actividad deportiva. Con la caída anterior, a 60km/h en asfalto en pleno julio, tarde 5 semanas en que cicatrizaran, la de la cadera fue muy profunda.
    Caí ayer en una marcha, produciéndome abrasiones de pequeña consideración en mano, brazo y pierna, pero en la cadera ha sido algo más profunda, pero no tanto como la anterior.
    No quiero volver a perder la forma, por lo que estoy pensando en descansar un par de día y retomar ya el miércoles, o será muy arriesgado por infecciones el hacerlo ya mañana.
    Generalmente lo hago en rodillo con varios ventiladores, los cuales además orientaría a la zona de la caída para que suden lo menos posible.
    Algún consejo???
    Gracias
     
  2. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,125
    Likes Received:
    3,847
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Vete a curas al ambulatorio u hospital y que te limpien a conciencia esa abrasión. El problema es que si no lo limpias bien toda la sucuedad del asfalto y los restos de alquitrán te pueden causar una buena infección. Lo de limpiarte tú mismo no es buena idea porque hay que frotar y rascar bien... y como duele si te lo haces tú lo harás mal.

    Luego hay unos apósitos color plata con el una especie de gasas que tienen una pomada para quemaduras pero no recuerdo el nombre. Van de lujo.

    Yo la última así que tuve hice tal cual lo que te cuenti y no tuve ni que parar de entrenar. Mano de santo esos apósitos.
     
  3. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2013
    Messages:
    12,104
    Likes Received:
    5,392
    Location:
    Cucamonga
    Linitul, es un apósito (gasa) impregnada con crema, van genial en estos casos, regenera la piel muy rápido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,125
    Likes Received:
    3,847
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Ese!!! Van muy bien pero insisto... esa primera cura de la que hablo es importante para eliminar los restos de alquitrán que son los causan infección...
     
  5. nacpiqsan

    nacpiqsan Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2014
    Messages:
    1,137
    Likes Received:
    231
    Yo me he caído bastantes veces en etapas de vueltas amateur con sus abrasiones y siempre me he curado yo a no ser que fueran demasiado graves.
    La clave es limpiar bien las heridas como te dicen, yo uso jabón neutro de lagarto y froto con una esponja bien limpia, fuerte pero sin pasarse claro. Luego las gasas húmedas Linitul van fenomenal, también existe una crema llamada Silvederma que va muy bien. Ambas ayudan a cicatrizar más rápido y evitan que se infecten. Importante tener bien tapadas las heridas para que curen más rápido y cambiar los apósitos una vez al día al menos.
    Puedes montar al día siguiente, el dolor de las abrasiones desaparecerá en cuanto entres en calor, si no son muy graves eso sí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

  6. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2015
    Messages:
    494
    Likes Received:
    256
    Gracias por las respuestas...
    Las heridas ya están limpias, y voy a curas, de hecho son a diario, la pregunta es por el tema del entreno, vamos, que si seguís entrenando, si hay problemas con el sudor y las infecciones?
    Entiendo que lo normal, ducha rápida, limpieza de la zona y gasa con protección, correcto??
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. nacpiqsan

    nacpiqsan Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2014
    Messages:
    1,137
    Likes Received:
    231
    Eso es. Piensa que si el sudor infectara las heridas con tanta facilidad tendríamos un problema como humanos. Tal cual describes es el proceso que sigo yo y no he tenido mayores problemas.
    Por cierto, ten cuidado también con el sol por el tema de las marcas que pueden quedar. Si las llevas tapadas no hay problema, pero es algo a tener en cuenta si se prefieren llevar al aire una vez cicatrizadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,125
    Likes Received:
    3,847
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Sin problema para entrenar. Higiene y arreglado.
     
  9. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Joined:
    Jan 19, 2013
    Messages:
    723
    Likes Received:
    214
    Yo para ese tipo de cosas me aplico silverderma o furacin, encima un apósito de tulgrasum (que es como el linitul) una gasa normal y luego esparadrapo tipo tensoplast.

    Mano de santo.

    ¡A mejorarse!
     
  10. kaken20

    kaken20 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2014
    Messages:
    2,275
    Likes Received:
    300
    Perdón por levantar el hilo, pero entrenais con las abrasiones al aire? O os las tapas con algún apósito especial? Gracias
     
  11. Diego Camporrobles

    Diego Camporrobles Dominguero Sepia

    Joined:
    Dec 15, 2009
    Messages:
    1,500
    Likes Received:
    140
    Location:
    Valencia / Camporrobles
    Las herias tapadas para que no curen en falso, si no se infectarán. Tapadas hasta que el enfermero te diga que ya le puede dar el aire.
     
  12. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,754
    Likes Received:
    652
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Nunca! Ni entrenar, ni nada. Las abrasiones tienen que estar tapadas. Al principio cuando el exudado es mayor, con Linitul, una capa de Silvederma o Furacin y una gasa por encima.
    Una vez que el exudado es menor, a mi me han ido muy bien los parches hidrocolides. Cuando ha cerrado y ya tiene una capa de piel, mucha hidratación y que no le de el sol para evitar marcas
     

Share This Page