Algún truco para coger impulso en rampas???

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by Helmut, Dec 25, 2023.

  1. Helmut

    Helmut Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    428
    Likes Received:
    8
    Location:
    A la derecha del Padre
    Buenos días.

    Me explico : normalmente hago rutas llanas, pero últimamente estoy saliendo por una zona donde abundan las rampas empinadas y bruscas. Y mi problema es que, si salgo desde parado al pie de la rampa no soy capaz de coger el impulso suficiente para pedalear ni, por lo tanto, enganchar las calas, y claro, después de dar la nota yendo a la pata coja, tengo que subir la rampa andando hasta coger un sitio llano. (Tengo que aclarar que peso 92 kg. De puro músculo, sí, pero 92 kg.)
    Algún truquillo (Que no sea perder 20 kg.) para coger ese impulso que me falta???

    Muchas gracias y Felices Fiestas!!!
     
  2. melmak

    melmak Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 17, 2009
    Messages:
    2,602
    Likes Received:
    732
    Location:
    Vizcaya
    Desmomtar y correr empujando la bici

    Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. cherokris

    cherokris Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2014
    Messages:
    1,235
    Likes Received:
    139
    Location:
    Madrid, Spain
    Buenos días
    Pon técnica MTB en el buscador de YouTube y seguro veas algo interesante

    Enviado desde mi SM-A336B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. grilloperdido

    grilloperdido Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 19, 2007
    Messages:
    2,882
    Likes Received:
    1,241
    Location:
    Mordor
    Pilla algunos pedales con un poco de plataforma como los CB Mallet y zapas que tengan algo de goma en la suela y problema resuelto, puedes ir descalado hasta que cojas impulso y metas la cala tranquilamente. Peor es en carretera que como esté muy pino no calas ni por error, yo la última que pare en un rampón luego casi me mato intentando arrancar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Helmut

    Helmut Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    428
    Likes Received:
    8
    Location:
    A la derecha del Padre
    Muchas gracias por vuestra ayuda, compañeros!!!
     

  6. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2013
    Messages:
    12,102
    Likes Received:
    5,391
    Location:
    Cucamonga
    Arranca diagonalmente al eje de la carretera, así disminuye un pelín la pendiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  7. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,604
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga
    Y no corrijas la dirección :D
     
  8. Helmut

    Helmut Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    428
    Likes Received:
    8
    Location:
    A la derecha del Padre
    Jejejeje!!!
    Pues eso me pasó no hace mucho, pero no por mí voluntad ️
     
  9. Palitroque

    Palitroque Miembro activo

    Joined:
    Jan 12, 2022
    Messages:
    254
    Likes Received:
    101
    Location:
    Malgrat de mar
    si sabes que va a llegar la rampa porque la ves solo tienes que acomodar transmisión y cadencia
    si tienes que arrancar a mitad porque has puesto pie a tierra tienes que "aprender" en que piñon arrancar para tener tracción y como te han dicho has de hacerlo en diagonal y sentado para tener peso atrás, además llevar la cubierta con algo menos de aire ayuda a que agarre te da comodidad y tracción
    yo peso 67/68 y atrás en goma de 2,2 llevo 19 psi y delante en 2,25 18 psi
    pierdes algo velocidad en zonas de asfalto pero el resto todo son ventajas
    todas las rampas y puertos los hago sentado si acaso el último golpe de pedal de pie porque no llego, soy más eficiente subiendo así
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Helmut

    Helmut Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    428
    Likes Received:
    8
    Location:
    A la derecha del Padre
    Mi problema es salir desde parado en plena rampa. Será cuestión de practicar.
    Muchas gracias por tu ayuda.
     
  11. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,691
    Likes Received:
    917
    Location:
    Madrid
    Yo creo que es más fácil mejorar en no tener que salir de parado, eso es ver el terreno con antelación y adaptar el desarrollo.
     
  12. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,320
    Likes Received:
    4,207
    Location:
    Barcelona
    Depende de la trasmisión , con una 2 / X si la sabes usar es imposible que te pase .
    Con un monoplato es muy posible que te pase si no te anticipas .
    De todos modos o te acostumbras a mirar el sendero y no la rueda delantera...
    ganarás técnica .
    Saludos
     
  13. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2013
    Messages:
    12,102
    Likes Received:
    5,391
    Location:
    Cucamonga
    Esperar que pase por allí un señor y le pides amablemente que te sujete la bici para montarte y después que te empuje un poco. No falla.
     
  14. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,541
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Sobre todo anticiparse como te dicen. Pero si ya estás parado en una rampa: práctica y maña. Si sales solo no te queda otra, aprenderás rápido.
    Por aquí en Barcelona, en carretera ,he coincidido a veces con un ciclista con sólo una pierna y en alguna cicloturista con un grupo igual (amputadas por encima del muslo) y a parte de que van muy rápido también me sorprendió la estrategia para volverse a montar tras un avituallamiento en cuesta y es simplemente subirse y tirarse unos pocos metros cuesta abajo para coger inercia, girar y continuar subiendo. Efectivo.
     
  15. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,691
    Likes Received:
    917
    Location:
    Madrid
    *****, en montaña eso de girar y darse la vuelta no lo termino de ver.
    En mi opinión, si la cuesta está tan empinada que te quedas parado y echas pie a tierra, complicado volver a ponerse en marcha. Otra cosa es que encuentres un obstáculo que lo salvas a pie y sigues. Arrancar en cuestas muy empinadas tiene su técnica, pero es muy difícil. Desde luego, tienes que saber que desarrollo poner. Sigo pensando que es más fácil mejorar en no poner pie a tierra que en arrancar después, eligiendo bien desarrollo, trazada, distribución de peso, cuando dar la pedalada con fuerza y cuando intentar dejar correr la bici lo poco que corre en esas circunstancias, que parece que alguno se ha tomado a broma mi comentario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,788
    Likes Received:
    557
    Location:
    españistan
    Lo más acertado que he visto.Para qué quieres arrancar en parado en rampa??No le veo ningún sentido.Si vas subiendo,pues sigues.Si por lo que sea echas pie a tierra(que no es lo habitual)pues cualquiera de los consejos,pero repito: es una circunstancia muy excepcional. Si te pasa mucho lo que tienes que hacer es mejorar la técnica en subida,no buscar parches a una mala gestión de habilidades. Otra cosa es que quieras entrenar para hacer trial...eso ya no tendrías que preguntarlo en xc/rally/maratón
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Txitxopalp

    Txitxopalp Miembro activo

    Joined:
    Feb 10, 2009
    Messages:
    944
    Likes Received:
    53
    Muy importante llevar una adecuada presión de neumáticos, para que así la bici traccione bien y no tengas alguna patinada que te haga poner pie a tierra.
    Adecuar la trasmisión para evitar los cambios a media pendiente y que puedan ocasionar que se salga la cadena.
    Apretar culo al sillín y a tirar de riñones.... Ves mirando el terreno para intentar ir por el mejor sitio.
    Y si te refieres a intentar arracar en plena pendiente.... Si es muy empinado olvídate, sube de pie hasta que haya menos pendiente.
    Cala un pie y con el otro te empujas un poco y calas rápido.
    Si no te bajas , te vas al bar y te echas una birra, al día siguiente lo verás mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. IceFox

    IceFox Galletas Fontaneda Team

    Joined:
    Nov 21, 2005
    Messages:
    2,892
    Likes Received:
    188
    Location:
    Zaragoza
    Lo que no entiendo es porque sales desde parado al pie de la rampa... xD

    Lo de la presiones bajas, cambiar de desarrollo para subir con mas cadencia etc esta muy bien, es lógica pura para subir correctamente pendientes difíciles o con terreno suelto, pero por lo que dices el problema esta mas bien en que no haces el recorrido con fluidez y sin tener que pararte o frenar demasiado ante una bajada que va seguida de una subida pronunciada.

    Lo único que puedes hacer es practicar y practicar, quitarte el miedo a las bajadas y dejar que poco a poco la inercia de esas bajadas te aporte suficiente velocidad para afrontar la siguiente subida...


     
  19. raydenCC

    raydenCC Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2014
    Messages:
    383
    Likes Received:
    65
    baja 1 piñon para volver a arrancar, de esta forma te dará tiempo a calar el otro pie, una vez calado sube al piñon que llevabas anteriormente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page