El anuncio de un control antidopaje provoca 130 abandonos en una prueba ciclista en Villena

Discussion in 'General' started by kirat, Mar 7, 2024.

  1. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,968
    Likes Received:
    1,754
    Location:
    Here
    Durante la pandemia vi bastante sus vídeos y entrevistas, pero comenzó a cargarme bastante y me acabó produciendo el efecto contrario del principio... Eso de traer a gente a opinar de cosas que ni han visto en persona... y hasta él mismo opinando de igual forma...

    Pero finalmente es algo personal, nada mas.
     
  2. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,720
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    La respuesta está dada, aunque indirecta. Otra cosa es que no la entiendas o no quieras, pero eso es problema tuyo, no mío.
     
  3. Frank lucas

    Frank lucas Miembro activo

    Joined:
    Aug 5, 2016
    Messages:
    122
    Likes Received:
    80
    Location:
    Madrid
    Ciclismo y culturismo suelen ser los deportes fetiches donde la gente que le gusta el dopaje más los usa.
    A mi no me llama la atención en absoluto que se retiren tantos porque es un secreto a voces que la mayoría va hasta las trancas
     
  4. albertoveintisieteymedio

    albertoveintisieteymedio Miembro activo

    Joined:
    May 23, 2014
    Messages:
    186
    Likes Received:
    112
    En culturismo está permitido...en culturismo natural, no.
     
  5. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    6,187
    Likes Received:
    999
    Sin tener mucha idea de esto,no sé cómo la gente se la juega en el ciclismo tomandose algo que no saben lo que es y como le va ha sentar,lo digo por que en una salida de grupeta ya se hace bastante el cafre apretando de una manera algo irresponsable sin tomar nada raro aparte de geles de cafeína, pues imagínate una carrera y llevar el motor trucado sin sabee sí te van ha aguantar los rodamientos del cigueñal.


    En culturismo no es que lo vea más sano,pero no sé va uno apretando en todos los repechos.
     
    • Útil Útil x 1
  6. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,545
    Likes Received:
    1,117
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Así es. Es la cultura del resultado inmediato, cortoplacismo. Más allá del tema moral y ético. Al que se juega el sueldo porque es profesional aún lo podría medio entender, que tampoco, pero ya lo de los aficionados es de traca...
    Al final los máster no dejan de ser aficionados "plus" algo creídos, con todo el respeto.
    Mucha gente no se plantea como estará a los 70 u 80 años, si es que llegan. Y si se lo plantean se ve que les da igual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2017
    Messages:
    5,313
    Likes Received:
    1,113
    Location:
    Sayans
    Un poco contestando a este tema concreto, que aprovecho las citas de otros foreros, hay que distinguir entre deporte profesional y no profesional.

    El ciclismo es un deporte en el que se lleva mucho la imitación, y además es de los pocos en que se basan en un "objeto" y cualquier persona puede tener el "objeto" del campeón del mundo(a grandes rasgos esto por ej no ocurre con deportes de motor, nadie se puede comprar el coche de Fernando alonso), es el deporte mas practicado en España y que mueve mucho dinero por que literalmente uno puede comprar la bici del campeón del mundo, o casi al 99%.

    Tomando esto como ¨"base" de mi argumento, con el rendimiento pasa exactamente lo mismo. Aunque en los profesionales hay partes del equipo dedicadas exclusivamente a obtener sustancias, y/o sustancias que no den doping, eso existe siempre, en todos los deportes profesionales, hay que metérselo en la cabeza, y también que el deporte profesional no es saludable.
    Independientemente de esto, recalco que esto no quita merito a ningún campeón, por que el campeón va con lo mismo que el que no lo es, por tanto están todos en igualdad de condiciones.

    Esto ocurre en todos los deportes profesionales, el que sea, es raro la persona que en un deporte de rendimiento físico profesional no tome nada, y si no lo toma, podéis estar seguros que nunca llegará a nada.

    Mi filosofía seria que nadie tomase nada, pero como el ser humano es tramposo por naturaleza con tal de creerse el mejor, y entre los que compiten siempre iba a haber alguien que lo hiciese, lo mas logico es, "o fohllamos todos o matamos a la phuta" y se ha optado por fohllar todos, por todo esto hay que saber separar el deporte profesional del deporte por salud y por disfrute que es el que la mayoría o muchos practicamos.

    El culturismo usa el dopaje no solo para rendimiento, si no para estética, y es mucho mas0 fácil "cazarlos" a poco que entiendas, se ve, pero en el ciclismo no, por que la parte genética influye mucho, y si alguien genéticamente es un portento, y encima se mete sustancias, ese tío lo gana todo, despunta y se hace famoso.

    Ninguno de nosotros con sustancias llegaríamos a la suela del zapato a ese campeón, eso si, si nuestro objetivo es ganarle al vecino del quinto y para ello usamos sustancias que ni conocemos mas allá de que te ponen como una moto, y pretendemos emular a un campeón, lo que probablemente ocurra con el tiempo son problemas de salud, no tiene nada que ver la estructura de un equipo de ciclismo, con manolo metiéndose no se que cosa para ganarle a pepe el de la eléctrica.
     

Share This Page