Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,953
    Likes Received:
    689
    Despues de unas 6 semanas de base en z2,sweet spot hariais una semana de transición de recuperación activa? O pasariais directamente a específico? No siento fatiga.

    Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
     
  2. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2007
    Messages:
    7,665
    Likes Received:
    2,456
    Tú te has respondido....
    Dale a las series

    Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
     
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Para mejorar el sprint al paso por cimas de montaña que tipo de entrenamiento me aconsejáis? Fuerza resistencia? Resistencia anaeróbica aláctica?
    Tengo dudas de si el entrenamiento específico para sprints en llano sirve para estos por el hecho de ser en cuesta y sobre todo llegar bastante fundido al final.
     
  4. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,953
    Likes Received:
    689
    Yo trabajaria dos vertientes de fuerza:

    -Fuerza al 80-90% de 1RM con 1 RIR
    -Fuerza con alta ejecución de velocidad ( máxima posible) al 30% de 1 RM en series de 15 reps o cuando la velocidad de ejecución decrezca.

    También alguna sesión de pliometria de salto vertical de entre 60-80 saltos/Sesión ( esto lo trabajaria cada 15 días)

    Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
     
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Partiendo de que seis semanas de base parecen pocas y sin conocer previamente lo que has hecho y el ritmo de progreso, las semanas de baja intensidad sirven para poder "asentar" los progresos al mismo tiempo que se da un respiro para pasar a una siguiente fase.

    Dicho esto ciñéndome a tu pregunta pienso que la semana de restore si no tienes fatiga no es necesaria, es más siempre la puedes hacer, es decir que si a la siguiente semana te vieras con fatiga pues la haces y punto no hay más.

    La semana de restore no tiene porqué seguir un patrón exclusivo de un restore cada cada dos o tres semanas o cuando se pasa al siguiente ciclo de entrenamiento, se puede hacer en cualquier momento que uno sienta que necesita hacerla
     
  6. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Muchas gracias.
    Ando un poco perdido en términos, me lo podrías explicar teniendo en cuenta la frecuencia cardiaca max.? actualmente es como entreno. Lo pregunté aquí porque veo que es donde más controla la peña.
     
  7. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,953
    Likes Received:
    689
    Lo que te comento es trabajo fuera de la bici, la referencia de fc no es habitual en este trabajo, la intensidad se mide en porcentaje de 1RM


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  8. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    4,953
    Likes Received:
    689
    6 semanas es lo que me da para una prueba de gran fondo programada para el 10 de Marzo. Estuve en buena forma después del verano haciendo una par de xcm, xc y media temporada de cx. Hasta que en Diciembre cogí el covid y me dejo KO de forma, por ello decidí empezar con 6 semanas de base hasta esta semana.


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  9. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Entendido, gracias.
     
  10. restinpeace

    restinpeace Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2015
    Messages:
    1,036
    Likes Received:
    136
    Hola, llevo ya unas 4 semanas que empecé en el gimnasio, con algo de core y sentadillas. Hago 2 días por semana y los otros bici en Z2 con tiradas largas el fin de semana.
    El tema es que es la primera vez que hago gimnasio y tengo algo de agujetas.
    Estoy pensando en meter algo más de carga con pesas para los ejercicios, ¿Como lo veis?
    ¿Me resentiré aún más de las agujetas?

    Saludos.
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Siendo ciclista las piernas deberían aguantar una carga de sentadillas sin tener agujetas.
    Así que posiblemente ya de entrada estés utilizando el peso inadecuado o/y las repeticiones inadecuadas o/y descansos inadecuados
    Si vas a meter peso hay que controlar bien la técnica para evitar lesiones, yo de ti haria las sentadillas o bien en multipower o sentadilla en máquina hack.
    Dando los datos que das más no te puedo decir espero que te sirva de ayuda
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Feb 10, 2024
  12. restinpeace

    restinpeace Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2015
    Messages:
    1,036
    Likes Received:
    136
    Cuales son las repeticiones adecuadas?
     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Pues depende de lo que quieras conseguir y también en qué momento. El entrenamiento de fuerza requiere también su preparación y su base. Es algo que no se puede resumir en un post, pero básicamente los programas de preparación de base las repeticiones suelen ser superiores a 15, con ello se consigue ganar resistencia, después con las repeticiones entre 6 y 15 sirven para hipertrofiar las fibras, con ello consigues captar más glucógeno y por último estaría la preparación de fuerza máxima que requiere repeticiones entre 2 y 6, todo ello por cada serie, se han visto mejoras aeróbicas y mejoras en eficiencia con ejercicios de FM.

    En cuanto al peso tiene que ser aquel con el que consigas acabar la repeticiones pero que la última veas que te cuesta y tu cabeza sepa que no puedes hacer dos o tres más.

    Después hay múltiples ejercicios, unos para ganar potencia, otros para ganar eficiencia. El trabajo en sala de pesas es un trabajo que requiere su especificidad y tener unos conocimientos aunque sean básicos

    Es un tema en el que no voy a comprometerme a contestar mucho más por respeto a las normas del foro, ya que este hilo es sobre entrenamiento por potencia, creo que por ahí hay algún hilo al respecto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2010
    Messages:
    2,085
    Likes Received:
    135
    Hola compañeros!

    Leí en su momento (ha llovido mucho ya desde entonces) la segunda edición del libro "Training and Racing with Powermeter" de Hunter y Coggan.

    ¿Alguna recomendación más actualizada a día de hoy para volverme a poner al día? He visto que sacaron una 3ª edición del mismo libro. ¿Merece la pena?
     
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,206
    Likes Received:
    6,017
    Actualiza y corrige cosas la 3a edición.
    Tiene un giro respecto a lo anterior con muchos ejemplos de entrenamientos.
    Es el fruto de unos cuantos años más de feedback con miles y miles de ciclistas REALES, no sólo los primeros grupos que tenían en seguimiento y monitorizados cuando las primeras ediciones, en general, gente profesional casi todos o niveles amateur muy muy altos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Mar 14, 2024
  16. etuxia

    etuxia Novato

    Joined:
    Nov 28, 2010
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    buenas, estoy empezando con mi potenciómetro y al ver los resultados en el bryton 420 veo una métrica que no controlo, la fluidez de pedaleo, y me marca 52%, 20%. tengo que decir que mi potenciómetro es de biela izquierda y no sé como interpretar eso.
    un saludo
     
  17. un poco de drog

    un poco de drog Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2013
    Messages:
    2,882
    Likes Received:
    411
  18. ikeran

    ikeran Miembro activo

    Joined:
    Dec 8, 2011
    Messages:
    495
    Likes Received:
    98
  19. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Dónde se podría hacer un test de FTP cerca de Valencia?
     
  20. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,541
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Cualquier puerto de más de 20' no demasiado duro. Pico del Águila el más cercano quizás. Yo los he hecho en Mariana y en el Remedio. El primero mejor. El Remedio de Chelva es demasiado duro para dar tu máximo a una cadencia óptima. En llano sin tráfico sin frenar ni parar de dar pedales con viento constante de cara también se podría si no tuvieras otra opción. O rodillo.
     

Share This Page