Que es una Scott pro Racing. Estamos en el inicio de la decada de los 90 y el Boom del MTB era bastante notable. Empezaban las suspensiones, tijas que se subian y bajaban y muchas cosas curiosas como cambios automáticos sin ni siquiera necesitar de la maneta (por fuerza centrifuga.) En el 92 Scott como marca puntera en esa época ya tenia bicicletas con suspensión delantera con la horquilla de la marca e incluso bicicletas de doble suspensión. En rígidas estaba la unitrack con la horquilla peculiar de Scott: Y la extralite con una horquilla un poco mas familiar en cuanto a configuración: Las tope de gama curiosamente no llevaban horquilla porque en esa época llevar horquilla era = DH y el XC era rigido. Habia 2 bicicletas de gama alta: La Team racing era similar a la Pro, pero con un montaje XT y un cuadro Tange prestige. Y la pro Racing era la tope de gama con XTR 900 , tuberia Ritchey Prestige (de tange) Tenia una horquilla rígida tambien. Y los manillares ... Scott por esa época tenia los AT3 (primera aparicion, el año anterior no lo montaban), que incorporaban los acoples y algo mas y que este modelo equipaba a juego con la pintura. Continuará.
Geo y componentes,por si la quieres dejar como salió en su día. A la espera de ver la bicha que te has agenciado.
Y los manillares ... Scott por esa época tenia los AT3 (primera aparicion, el año anterior no lo montaban), que incorporaban los acoples y algo mas y que este modelo equipaba a juego con la pintura. View attachment 5229423 Continuará.[/QUOTE] Creo que aún conservo un manillar de esos de Scott con los cuernos incorporados
Me quedo por aquí, mi primera bici la unitrack allá por el 92 (pq no había presupuesto para más) y 30 años después en 2022 me hice con una pro racing del mismo año! Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
Pues esa potencia de acero (o a mi me lo parece, me recuerda a la force lite) me hace ojitos, en negro seria perfecta pero creo que no la hubo, esa debe de ser de mediados de los 90. La potencia original era una Richey de 110 creo recordar. Me parece que vamos a compartir proyecto. A ver como nos sale. Tu me llevas ventaja. Me falta casi todo, eso si la tija será una Ritchey creo que es 27.0 pero en negro. A ver si encuentro algo acorde a la bicicleta. Continuamos con la historia. El cuadro de la bicicleta. La tuberia que usa la Pro Racing es la siguiente: Ritchey Logic Super tubing by tange y despues Prestige ... y que es eso. Según las especificaciones de la época, era la mejor tubería de la marca Tange, la Tange prestige. Despues salió la Tange Ultimate prestige superlight que era una maravilla y equipaban bicicletas como las Megamo Radical o la pro de esa marca, cuadros mas ligeros que estos de principio de decada. Tengo solo la tabla de Tange Prestige OS que comparto, la otra tabla es del 97 donde ya Tange tiene una extensa gama de tuberias y estaba ya tocando el cielo para descender: Actualmente Tange sigue activa y se puede ver su gama de tuberias aquí: https://www.tange-design.com/tubing_list.php pero ya eso de Tange Ultimate Superlight parece que no existe, los cuadros actuales pesan mas que los de los 90. El caso es que esta tuberia no es exclusiva de SCOTT, la usaron bicicletas de gama alta de Rocky Mountain y orange entre otros. Al estar firmada por Ritchey lleva los detalles de esta marca y el mas evidente son las punteras que en esa época eran lo mas que podias conseguir, despues estaban en casi todos los cuadros. El Team por ejemplo que lleva tambien un Tange Prestige no lleva las punteras Ritchey. Como veis el cuadro ha estado montado. Y en el otro lado se ve mas suciedad, 30 años y una o dos salidas pues es lo que tiene. Micro rallones del almacenaje, de desmontarlo etc La verdad es que es "una pena" (para mi no que lo podré disfrutar a pleno rendimiento) que no haya tenido uso, pero lo tendrá. Otro rasgo distintivo es el cableado en una por debajo del tubo Horizontal y en la otra por encima. Esto es novedad este año, antes iban por el diagonal y como ya sabeis se va a popularizar en los años venideros este enrutado para evitar el barro, salvo marcas como Specialized que en 2006 y el mas allá todavia llevaba el rutado por el tubo diagonal en sus stumpjumper. PD: creo que ya la tiene empaquetada, se viene desde Noruega. Continuara con los planes.
Qué bien me ha venido entrar en el foro y encontrar tu hilo. La mía está completa, pero tralladísima. Las llantas están súper gastadas, y eso que la trasera ya se sustituyó en algún momento. La tija está clavada, la pintura desgastada, picadas con óxido... La potencia y la tija son Nitto, supongo que se sustituyeron en algún momento. Al igual que el manillar que es Coda. Por lo demás va full XTR, aunque las manetas de cambio no funcionan. Cuando la desmonte compararé pesos con mi Explosif, que también es Tange prestige.
Pues si lleva el XTR 900 de serie, llevas ganado mucho porque los precios por un desviador, manetas etc estan infladisimos y lo mismo para el resto de cosas. Solo por esos componentes puede merecer la pena comprar la bicicleta entera. Yo ni siquiera tengo las bielas. Por suerte, y por eso me he animado a tener el mi primer grial , tengo un juego de ruedas nuevas Ritchey Rock comp con bujes shimano, eso la va a dar un buen tacto. Mi plan es hacer una bicicleta rápida para seguir el rimo de las actuales con componentes de calidad. Problemas: La tonteria de lo retro está en todo. Desde videojuegos, coches, bicicletas ... No sé como no hay papel higienico retro para difrutar del tacto de aquella época. Y los precios estan por las nubes. Y ojo que la gente está dipuesta a pagar. Ejemplo: Fijaté que manillar mas bonito para nuestras bicicletas: Un answer taperlite amarillo neón. Pues se han vendido varios al precio que ves ... 279 euros. https://www.ebay.de/itm/314297520689?itmmeta=01HTMA2CDZMCKJ94YYAYK53RDB&hash=item492d979231:g:~8UAAOSwCMZjjhQ0&itmprp=enc:AQAJAAAA0ICwdQDVwXp4Bm5Uy89ekuj74CJmWAk5wqhP7m0B0stlTEK4KmzE7iACztO1kEm0jjZE6oU9c+ZGHdfiI+fk12DuV/bjBb0nQEYO9os31Zj2BLu7s/x6YEHzaYCe--ZTeyfThT2yZ4gE5rYUmBY7GIuDGyVylw1fQdMS/yQSDPNfcudyzSINZvkB5RJUmlhC+qXInVxfC13K9p6D24tviUkx2Pp2/4Umu65NHNy0zFNkxVotDnMx5+vAuRjLbBFxg3vRW3WcBlt+iwWMK8/AKis=|tkp:Bk9SR4THiYrVYw Este manillar + una buena potencia negra y quedaria la bicicleta impresionante en ese punto. Y despues añadimos estas bielas ... https://www.ebay.com/itm/2856582284...JX41QR&hash=item42828ea6b8:g:RS0AAOSw-e5lqBma y estos frenos https://www.ebay.com/itm/1665566911...N793PS&hash=item26c78d6ab7:g:I5kAAOSwsY5lqYgf y si en casa me pillan, salgo en los diarios. Uno de los problemas de coger un cuadro en tan buen estado es que buscas cosas en el mismo estado y eso es caro. Un XTR900 de 50 euros + envio está hecho polvo. Ya veremos como lo resuelvo, de momento estoy a la espera de recibirlo.
Sí, lo de tener el XTR completo está bien, aunque el estado es el mismo que el de la bici, decolorado, con piques, y las manetas no funcionan. Con el tiempo la restauraré en la medida de mis posibilidades, pero lo más difícil y caro que veo es conseguir unas buenas llantas negras y radiarlas con los bujes XTR. Ya sé que en eBay hay de todo, pero los precios suelen ser 3 o 4 veces más caros que si te quemas los ojos en wallapop durante meses.
Yo diría que esta es del 93 por la dirección ahead y por la horquilla que parece la srp en vez de la big fork. El ultimate superlight creo que también lo llevaba la explosif del 94, la que era verde botella. Lo del ritchey prestige tiene pinta de que era mas marketing que otra cosa... Yo conseguí casi todo lo que me faltaba (manillar at3, desviador 28,6 tiro alto, potencia...) en wallapop. Como bien decís en ebay se encuentra casi de todo pero con precios multiplicados x4. Y eso sin contar aduanas!
Sí, por lo que he visto en internet es del 93. El tema es que le dejé a mi primo una Kikapu nine que tengo, actualizada a 1x10 XT y aire/aire. Y me dijo, "te voy a regalar una mendiz super buena que tengo en el trastero". Y apareció con ésta Scott...
Ahí está el montaje original, efectivamente con horquilla srp ahead y full xtr tija incluida. El manillar at3 pasó a la historia por lo que veo
Que bonita está así. Pues esa potencia no se cual será, pero la Ritchey foce lite me parece que encajaria mas que bien. @sicboy mira las llantas de serie, no son negras, no creo que sea necesario ponerlas negras. Manillar yo tengo un Force lite (tuve el pro lite pero lo vendi, error), pero no se si va a quedar bien porque me parece mejor la opcion de potencia de acero gris y manillar negro o amarillo fluorescente. No se como acabará. Eso si, tengo acoples control tech pequeños, los mas cortos que habia. Una foto de mi cuadro. La horquilla se va a quedar, me gusta bastante aunque alguna vez irá la Z2. Va a depender del terreno. Al menos la Z2 funciona bien y hace su trabajo. Talla S (que de S tiene poco), osea 17,71" CT o 16" centro a centro. Antes eran las tallas enormes. Creo que salia hoy de viaje del norte de Europa para ver el sol y pasar un retiro agradable por estas tierras. Me preocupan las bielas, creo que las XTR 900 no van a ser. Pero hay muchas opciones, como las Middleburn o Cook Brothers ... y quedarian bastante bien:
Pues parece que tu cuadro es del 93 también. La potencia es posible que sea Ritchey, llevaban muchos componentes de la marca (aros, cubiertas, dirección...) Manillar yo intentaría conseguir un at2, no salen muchos pero cuando salen no son nada caros Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
Las bielas cookbros tienen que quedar bestiales en esa bici!. Esto si que no me lo esperaba, la potencia de serie era una kalloy en las 3 "racing":
Es extraño ese montaje, en el 95 venian full XTR900 menos manetas de freno y bielas + cook bros+ Oddisey paralevers etc etc era la de color gris con cubiertas blancas. La potencia no recuerdo cual era. Tengo el articulo del Solo Bici, pero no lo tengo cerca para echarle unas fotos. Ese es el montaje alemán, diferente al que teniamos nosotros. Esta por ejemplo no tenia las paralevers. En el 95 cambió de color. Pero segun el pais el montaje cambiaba. Desgraciadamente yo no tengo revistas de mas allá del 94 que es cuando tenia destrozada ya mi primera MTB que compré en el 89 dejándome todos los ahorros en el proceso de las propinas. Apenas pasaba de 10 años cuando compré mi primera MTB. con poco mas de 15 ya soñaba con las Pro racing aunque mas bien miraba las comp y otros modelos cercanos a las 50.000 pesetas.
Ya veo, aunque si son Mavic, como las que lleva ahora negras. A ver lo que encuentro. Aunque lo mío va para largo, porque tengo varias bicis a medias y no avanzo.
En efecto; además, esa bici NO puede llevar otro manillar que no sea un AT2; es un rasgo demasiado determinante IMHO. Incluso sin ser de catalogo, creo que son un complemento ideal para cualquier Scott de la época; con el AT3 y la Unishocks mi Super Lite ganó muchos enteros: