Tubeless en bici de vacaciones

Discussion in 'Material' started by etsius, May 31, 2024.

  1. etsius

    etsius Miembro

    Joined:
    Oct 14, 2019
    Messages:
    139
    Likes Received:
    12
    Location:
    Suiza
    Hola,

    Os cuento mi duda. Vivo en Suiza donde llevo mi bici de carretera con las GP5000 y cámara de latex. En más de 7000km con esta configuración solo he sufrido un pinchazo (y no lo noté hasta que estaba en el trastero) y un llantazo que fue culpa mía. En ambos casos tenía aún las cámaras de butilo.

    Sin embargo, en España tengo otra bici, también con las GP5000 y TPU y en solo 900km llevo 3 pinchazos y un llantazo (este culpa de la ciudad porque fue en un carril bici). El primero fue con otra cubierta y otro tipo de cámara, pero igual, son demasiados pinchazos.

    Por eso, mientras que en Suiza no me planteo para nada el tubeless, en España por mi zona me empieza a parecer una buena opción. El problema que veo es que es una bici que uso un par de semanas cada 4 meses y no sé si se me secará el líquido de no usarlo, si luego es un rollo quitarlo, si se me va a taponar la válvula (bueno, dejaría la rueda con la válvula arriba para evitarlo), si le voy a tener que poner líquido cada vez que venga y va a ser un gasto excesivo… Pero la verdad es que estoy un poco cansado de los pinchazos aquí.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Yo lo uso y le veo ventajas, pero quizás lo veo un lío innecesario en tu caso, contando que es una bici que usas poco.

    Montaría cámaras normales y a correr.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Skual

    Skual Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    306
    Likes Received:
    219
    Yo tengo tres bicis tubelizadas y una de ellas la uso de Pascuas a Ramos, paso a veces hasta casi seis meses sin tocarla y nunca se me ha secado el líquido.

    Normalmente si se que no la voy a usar durante un tiempo por precaución saco el líquido con una jeringa específica para tubeless con cánula y válvula de paso (hay decenas en Amazon y Aliexpress).

    Pero la realidad es que a veces se me olvida y nunca se me ha secado el líquido por tener la bici parada. Siempre pierde algo, pero muy poco, casi tengo la sensación de que se evapora más el líquido en uso, y sobre todo con calor.

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. trashorras

    trashorras Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    1,362
    Likes Received:
    568
    Location:
    Galicia
    Manda una carta a Oscar Puente pidiendo explicaciones :D. En serio, a mi en la de montaña que es la que tengo con tubeless y uso menos se me taponan las válvulas bastante, y una vez al desmontar la cubierta tenía un pegote de líquido seco en la parte que le tocaba abajo, ahora procuro mover las ruedas de vez en cuando ,es mi experiencia personal .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,829
    Likes Received:
    3,446
    Location:
    España
    Usa cámaras con liquido anti pinchazos, o créalas tu mismo. Pillas una cámara que tenga obús desmontable, la rellenas con líquido y listo.
    Te vale el mismo que se usa para tubeless.
    Por lo menos, el día que se seque, con cambiar la cámara, lo tienes hecho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. josecarlos58

    josecarlos58 Miembro activo

    Joined:
    Mar 7, 2016
    Messages:
    519
    Likes Received:
    127
    Yo cuando estuve en Suiza cuando pasabas con el coche por encima de una tapa de alcantarilla ni lo notabas. En España ya me han saltado varios empastes.

    Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
     
  7. etsius

    etsius Miembro

    Joined:
    Oct 14, 2019
    Messages:
    139
    Likes Received:
    12
    Location:
    Suiza
    Gracias a todos por vuestras respuestas. Creo que sí que puede ser bastante rollo lo del tubeless para este tipo de uso. Quizás pruebe con cámaras de latex a ver si me va mejor, aunque a lo mejor ha sido mala suerte, sin más.

    Me ha hecho gracia lo de Óscar Puente, que dijo que nos teníamos que acostumbrar a cosas como que el tren a Extremadura se incendiara porque estamos estirando el material ferroviario. Como para pedirle que me limpie las carreteras y los arcenes .
     
  8. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,250
    Likes Received:
    7,639
    Location:
    Euskadi
    Yo con el tubeless estoy encantado no vuelvo atras, por comodidad andando y uso(cero pinchazos y cero preocupaciones), pero en tu caso el quitar preocupaciones seria usar una cubierta un punto mas resistente que esas, tipo rubino, o corsa control. Con esa probabilidad de pinchazos que tienes, con alguna de estas las reduces a 0, independientemente la camara que uses.
     
  9. Skual

    Skual Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    306
    Likes Received:
    219
    O ya en el extremo, unas Cinturato o unas Continental 4Seasons. Estas últimas las he llevado yo varios años como cubierta de invierno antes de pasarme al tubeless y ningún pinchazo en unos 8000 km y durabilidad máxima.

    Enviado desde mi 23090RA98G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. xandasbolas

    xandasbolas Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    17
    Location:
    porto do son
    Prueba las cubiertas especializados Armadillo,son un poco pesadas,pero para los pinchazos mano de santo,llevo con ellas 6 meses,unos 4000 km,y solo e tenido un pinchazo con un hierro!
     
  11. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,841
    Likes Received:
    606
    La bici de vacaciones (una mtb) la dejé tubelizada y con líquido. A mi vuelta (al año) venía con la idea de poner cámaras porque para una vez al año...
    Mi sorpresa ha sido que (imagino que del líquido se ha secado) sigue talonada (sin apenas aire evidentemente) pero no pierde aire una vez hinchada.

    No me cuesta nada quitar el obus, y echarle algo de liquido. Así que, así seguirá otro año. Creo que el sistema aguanta más de lo que pensamos.
     
  12. etsius

    etsius Miembro

    Joined:
    Oct 14, 2019
    Messages:
    139
    Likes Received:
    12
    Location:
    Suiza
    ¿Y no queda por dentro una acumulación de líquido seco en la parte de abajo de la cubierta?
     
  13. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,841
    Likes Received:
    606
    Lo que hice fue poner poco líquido en su día, imagino que una parte se abrá secadao y otra evaporado. Lo que si pedí es que me giraran las ruedas de vez en cuando.
     

Share This Page