CENSO GIANT TRANCE/STANCE E+

Discussion in 'Bicis Eléctricas' started by supercampi, Oct 26, 2018.

  1. clinisbut

    clinisbut Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2006
    Messages:
    829
    Likes Received:
    32
    Location:
    Riojanopuracepa
    Gracias. Tengo que ir a probar la talla porque ahora me dejas en duda. Mido 1,87 y Tengo una reign muscular en talla L y daba por hecho que la L me iría bien.
     
  2. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,014
    Likes Received:
    298
    Location:
    Gelida (Barcelona)
    La Reign es una bici de enduro pura. Desconozco la geometría de la que tienes con respecto a las Reign eléctricas. Es cuestión de comparar las medidas con las de la tuya muscular
     
  3. emi0069

    emi0069 Miembro activo

    Joined:
    Oct 8, 2013
    Messages:
    321
    Likes Received:
    142
    Location:
    madrid
    Yo tengo la Reign E+3 del 22 en L , yo mido 1,86 . Y creo q la talla es la correcta .


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2015
    Messages:
    1,774
    Likes Received:
    1,698
    Las primeras impresiones muy muy muy buenas, es una gozada....

    Tengo que hacer algun que otro ajuste en la suspension, que regule el sag pero aun va un poco mas dura que mi Stumpjumper.

    Es una Trance e+ 2 de 2020, he hecho 25km con 750m de desnivel en modo auto y me ha gastado sobre un 60% de la bateria regulando todos los modos a la mitad de la potencia que dan.

    Por aqui os iré leyendo...

    IMG-20240413-WA0030.jpg
     
  5. jose511977

    jose511977 Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2014
    Messages:
    1,403
    Likes Received:
    16
    Location:
    viladecans
    Si a alguno le interesa tengo un amortiguador trasero nuevo a estrenar fox dpx live valve Kashima 205x60 trunion. suelen ser específicos para Giant , más información por whatssap o por privado 669697486
     
  6. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,014
    Likes Received:
    298
    Location:
    Gelida (Barcelona)
    Buenos días a tod@s.
    Quiero comentaros algo que me sucede y que no llego a comprender al 100% porque ocurre.
    Resulta que a finales de Noviembre cambié mi Giant Trance E+2 pro de 27,5" por una Giant Trance X E+1 pro de 29".
    He comparado actividades y, en un principio estaba muy contento, las medias de las salidas habían aumentado en unos 2Kms/h aproximadamente.
    Haciendo un análisis más exhaustivo, he podido comprobar que en rutas totalmente idénticas, es decir calcadas, iguales, la distancia total en kms aumenta en las salidas de la bici nueva de 29". El aumento de distancia difiere con respecto a la 27,5" en 1,5/2kms. Esta cuestión hace aumentar la media porque, evidentemente el tiempo del recorrido es el que es, no aumenta por llevar una bici u otra, aumenta si vas más lento y disminuye si vas más rápido.
    Las salidas son de unos 40 kms, siendo 38kms en la 27,5" y 40kms en la 29", siempre hablando de unos cientos de metros de más o de menos, algo que sí considero comprensible.
    En un principio pensé que igual el Garmin lo llevaba en grabación inteligente y al ponerlo en grabación cada segundo tenía ese efecto por la mayor precisión, pero no. Lo he probado de las dos maneras y la distancia es la misma, unos metros más o menos.
    Solo me falta probar con la bici antigua para certificar que ha sido el cambio de bici y que con la 29" la distancia aumenta de forma incomprensible para mi.

    Gracias a tod@s por leerme y si alguien se le ocurre porque ocurre esto se lo agradeceré mucho

    Salud y pedales.

    Javier

    PD: He revisado las rutas por si veía algún punto donde el GPS perdía señal y se le iba la olla, pero no. Las rutas son idénticas, tanto al realizarlas como al comprobarlas visualmente en el Connect. No son solo dos rutas, son varias rutas de antes y varias de después de cambiar de bici.
     
  7. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,014
    Likes Received:
    298
    Location:
    Gelida (Barcelona)
    Me auto cito a mi mismo para explicaros el porqué de estas diferencias en las distancias recorridas.
    Después de mucho pensar decidí salir de ruta con el Garmin 1030 plus y mi reloj Garmin Fénix 6X Pro, los dos iniciados al mismo tiempo. No tardé en darme cuenta de que el Fénix marcaba menos distancia recorrida respecto al 1030. Al llegar a una cima, y después de un desnivel de unos 500m, el 1030 me marcaba 8kms recorridos y el Fénix 7,6Kms, 400m menos. Las distancias recorridas según el Fénix 6 concordaban exactamente con los valores que obtenía con mi antigua Giant Trance E+2 Pro de 27,5".
    Fue entonces cuando caí en la cuenta de que la bici nueva está emparejada por ant+ al 1030 plus. En sensores aparece como eBike, y pensé que la causa podría venir de ahí.
    Desactive el sensor de eBike en el 1030 plus y continué la ruta. A partir de ese momento las distancias eran calcadas entre el Fénis 6X y el Garmin Edge 1030 plus. Al parecer, el sensor de velocidad que lleva incorporado la nueva bici le envía datos de velocidad y distancia al 1030, pero estos datos son erróneos porque no está bien calibrada la circunferencia de la rueda.
    Indagué un poco más y me fui a los detalles del sensor y encontré un apartado donde se puede poner la medida de la rueda en automático o en manual, poniendo tu mismo la circunferencia en mm. Lo tenía en automático y lo puse en manual y empecé a probar.
    Pues bien, ni en manual ni en automático se puede regular la circunferencia de la rueda, NO FUNCIONA. En automático no hace la calibración y en manual ya le puedes poner la medida que quieras que la velocidad y la distancia no varían nada, ni poniendo 10mm que es el mínimo.
    Los datos de distancia y por tanto de velocidad se los pasa la bici al 1030, y este se los traga con patatas por mucha medición GPS que tenga.
    Al parecer la medida de la rueda está calibrada internamente y no se puede modificar.
    Lo peor de todo esto es que el Connect se lo cree y Strava también. Me parece vergonzoso y no lo puedo entender.
    Resulta que todas las medias que he hecho, desde que me compré la nueva bici, están infladas alrededor de 1,4 Kms/h, y evidentemente también las distancias recorridas aumentadas alrededor del 5%.
    Un aplauso a Giant y otro a Garmin por este engaño, por esta gran estafa. Ah y no me olvido de Strava, aunque de esta aplicación ya no confío ni lo más mínimo.
    Y hay quien decía que el Garmin era un instrumento de precisión. No entiendo porque no coge la velocidad del GPS, o por lo menos que exista una opción que funcione que no sea desactivar el sensor eBike.
    Perdón a todos por la chapa.

    Saludos

    Javier
    PD: Eso sí, la bici corta a 26,5 kms/h, pero en realidad son 25,1 kms/h, aproximadamente.
     
  8. jffloren

    jffloren Enfermo

    Joined:
    Apr 10, 2005
    Messages:
    8,295
    Likes Received:
    159
    Location:
    Valencia
    Según tengo entendido la circunferencia solo la pueden cambiar los distribuidores autorizados. Pues es una manera de deslimitar la bici. Pero por ejemplo si cambiar la 29 a 27,5 tendrías que cambiarla pues cortaría mucho antes la velocidad.

    Desde Giant le mandan un pen a la tienda con una aplicación para conectarse a la bici y cambiar parámetros que no se pueden con la App. Lo hizo el de la tienda delante mío. Creo que fue para cambiar el mando por un ant+

    esto hace mucho tiempo. 2 años o así.
     
  9. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2015
    Messages:
    1,774
    Likes Received:
    1,698
    Yo suelo grabar las rutas con la app y con un garmin etrex que no esta conectado a la bici y haciendo salidas de 30-40 km no me suena que haya diferencias tan grandes entre lo que da la bici por la app y lo que me da el gps, lo tengo que mirar.
     
  10. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,014
    Likes Received:
    298
    Location:
    Gelida (Barcelona)
    A ver, en el menú de sensores del Garmin Edge 1030 plus aparece la eBike conectada como un sensor más. Este sensor dispone de varios campos en los que se puede visualizar:
    - El porcentaje exacto de batería restante (muy útil)
    - El nivel de asistencia que llevas
    - La potencia que estás ejerciendo (no funciona)
    - El rango de desplazamiento (totalmente inexacto)
    - Otros datos que no recuerdo y que tampoco funcionan.
    Se supone que también la velocidad, porque así lo he comprobado y ha quedado demostrado. En los GPS de la serie Edge puedes usar las lecturas del gps para que te marque la velocidad o poner un sensor aparte que se coloca en el buje de la rueda para conseguir mayor precisión en las mediciones, sobretodo en zonas de mala cobertura de los satélites. Este sensor, cuando lo pones por primera vez, se autocalibra mediante los datos del gps y se configura automáticamente la circunferencia de la rueda. También se puede hacer manualmente. Parece ser que el sensor que lleva la bici, incorporado, hace la misma función, pero no se autocalibra ni se puede colocar la circunferencia de la rueda manualmente, aunque existen las opciones en el menú del sensor.
    No tiene nada que ver el corte a 25Kms/h porque ese parámetro puede ser interno en la propia tarjeta del motor y que afecte solo al software de la bici. Lo que la bici debe enviarle al GPS son las vueltas de la rueda y nada más. Luego el Garmin, con su propio software y su propia calibración, ya te marcará las distancias recorridas y la velocidad que el calcule. Y por supuesto, el propio software de la bici, con el dato de las vueltas de la rueda, ya se encargará de hacer el corte cuando toque, según los parámetros internos que tenga configurados
    No sé si me explico bien. En resumen, el sensor mide las vueltas de la rueda y se las envía al software de la bici y al del Garmin, y ya cada uno que haga su función que le corresponda.
    Es un tema de programación, simple y llanamente.
    No tiene porque pasar en todas las bicis, puede ser que en la mía esté mal configurada la circunferencia de la rueda.
    Lo intolerable es que lleves un GPS en la bici y por culpa de esta te marque mal las distancias recorridas y las velocidades.

    Saludos

    Javier
     
  11. Rubdahaka

    Rubdahaka Miembro

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    747
    Likes Received:
    17
    Buenos días compañeros, espero que estéis bien y sigáis disfrutando......
    Quería haceros una consulta.
    Tengo una trance e+2 pro 27,5plus del 2019.
    Funciona muy bien pero se la va a quedar mi suegro y me gustaría cambiar. Pero mi duda es, tengo 2 en vista, una trance x e+3 2021 con 1.100kms con el motor 80nm
    Y la otra del 2023 con el motor de 85nm con 2.200kms y todavía en garantía, las dos de serie con similares montajes.
    El precio son 1.900€ y 2.500€ por cual os decantariais ? Merece la pena la diferencia? Acepto cualquier tipo de opinión.....
    Gracias de antemano compañeros......
     
  12. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,014
    Likes Received:
    298
    Location:
    Gelida (Barcelona)
    Yo cambié de una Trance E+2 pro de 27.5" del 2019 con 500Wh de batería y 80Nm por una Trance X E+1 pro de 29" con 750Wh de batería y 85Nm de motor.
    Nada contento con el cambio. Te explico por puntos:
    - La bici pesa 27 Kgs con pedales, bidón a mitad y bolsa con lo justo detrás del sillín. Es un muerto en las subidas.
    - El motor tiene 5 Nm más que no se notan en nada ya que su peso es un lastre muy grande.
    - Hay un cambio de geometría brutal con respecto a la 27,5" Han tirado hacia una geometría All Mountain que me hacía sentir muy cerca del manillar, la potencia la han rebajado 10mm en su longitud, las bielas en vez de ser de 170mm son de 165mm.
    Tuve que quitar la tija telescópica por una tija normal retrasada para que mi pedaleo fuera correcto y no me quedaran las rodillas adelantadas. Siempre hablando de la talla M
    - El tema del mando en el tubo horizontal no me gusta nada, está en un sitio que te impide poner una bolsa de equipaje.

    Ahora te cuento lo bueno:
    - Ningún problema en más de 5000 Kms
    - El guiado de cables es una mejora muy importante, creo que empieza en las versiones del 2022
    - Las ruedas, que era lo peor en el modelo de 2019, son muchísimo mejores.
    - El puerto de carga, con su tapa, y el cable acodado para que no te lo cargues accidentalmente cuando la tienes cargando, es un acierto genial.
    - La pintura aguanta muy bien los golpes y no tengo ningún desconchado, solo dos pequeñas marcas en el tubo por golpes fuertes de alguna piedra.
    Todo eso en un año
    La diferencia respecto a la 27,5 del 2019 es que es una bici más rutera, mucho menos agresiva y que te lastra mucho en las subidas. Te permite rodar rápido en el llano y su autonomía es brutal. Bajando con ese peso es como un misil, de ahí que lleva discos de 220mm y pastillas de freno metálicas y refrigeradas.
    Todo esto es en la versión E+1 pro, supongo que la E+2 será más rollo SLX
    Espero haberte ayudado.

    Saludos

    Javier

    PD: Hoy en día han salido las Full Power ligeras, tipo Trance X Advance o la Orbea Rise con los mismos Nm que la Wild (85Nm) que no llegan o sobrepasan por poco los 20 Kgs. También tienes las Mega Power, como la BeeWat Code 1200, un auténtico monstruo con 130 Nm y un peso inferior a la Trance de 750Wh que yo tengo.
     
    Last edited: Feb 17, 2025
  13. Rubdahaka

    Rubdahaka Miembro

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    747
    Likes Received:
    17

    Buenos días! Muchísimas gracias! Más de lo que esperaba. Tendré muy en cuenta tú opinión compañero.
     
  14. goalkeeper

    goalkeeper Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2011
    Messages:
    728
    Likes Received:
    77
    Location:
    LAS ROZAS DE MADRID
    Hola a todos.
    Después de un tiempo sin compartir, un nuevo problema me hizo volver al taller, concretamente el sensor de velocidad que ha vuelto a fallar. Trance e1 19.
    Como la bici ya tenía más de 5000km y 6 años me dije... Pues a lo mejor es hora de abrir el motor.
    Pues hecho está, en ebike Guadarrama. Servicio hecho, sustituyeron los rodamientos principales del eje, derecha e izquierda, limpieza y engrase. Cuatro días, se alargó por tener que pedir el cable del sensor que estaba machacado... Una más.
    Todo muy correcto, te mandan un vídeo con el motor desmontado y lo que ven que necesita. Siempre me mantuvieron informado.
    Decir que el motor estaba bien, los piñones también y revisaron los casquillos que dicen generan la holgura en el eje. Estaban bien así que solo engrase
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page