Quita potencia, rueda y suelta cable y funda del freno. Si le has echado Wd40 entre el tubo de horquilla y el cónico, con dos golpes secos en el tubo debería soltar. Pon encima del tubo un vaso de 26 o más para que sea ése el que reciba los golpes. Cuidado no salga disparada y la partas si cae al suelo. Hazlo encima de algo que la proteja si se cae.
No hay manera de soltar la horquilla. Le echo WD40 por la tapa de direccion y dandole la vuelta a la bici, entre la horquilla y la parte inferior de la pipa del cuadro. Sale el liquido muy muy marron. Llevo un par de dias aplicandole WD40 varias veces, y nada. ¿Puede ser que algun rodamiento este partido y alguno de los trozos impida que salga la horquilla? Girar, ya gira. Y no hay dificultad para que gire. Ya no se que mas hacer…
Quita la potencia . Con un destornillador plano saca la tapa de el rodamiento superior , saca el anillo de compresión . Sacarás la horquilla . Saludos
Si no entiendo mal, el cónico esta soldado al tubo de la horquilla. O algo hace mal o no entiendo que edo quede soldado al tubo.
Perdonad, que lo mio no es la mecanica. He ido golpeando el tubo de la horquilla con un vaso, a modo de “esclavo”. ¿He podido doblar el anillo retenedor que decis? La tapa de la direccion no la consigo sacar con destornillador plano. Me tengo que buscar “algun invento” para sacarla sin marcar la pipa del cuadro.
Si no ha salido el cónico como te he dicho, llévalo a un taller. O haces algo mal o el cónico está soldado al tubo. No hay más
Mas jarabe de palo, mas WD40, aceite de girasol tambien y por fin salio. El cono del rodamiento superior es lo que no permitia sacar la horquilla. Ahora a limpiar todo, lijar muy poco el tubo de la direccion, limpiar, engrasar y montar. Visionando youtube no he visto ningun video en el que salga montado el anillo de compresion (foto), cosa que yo si llevo. ¿Es necesario su montaje? Imagino que si, pero es por confirmar. Muchas gracias a todos y que lo paseis bien.
si no hay anillo de compresión no se ajusta la direccion correctamente...el tubo de la horquilla es de menor diametro que el interior del rodamiento superior, para eso esta el anillo...los hay metalicos y de plástico
Como te han dicho ese anillo es necesario , por defecto suele venir con los rodamientos . Saludos P.d si el tubo de la horquilla está marcado usa lija de agua para quitar las rebabas , no uses lija " gorda" que entonces no asentarán bien los rodamientos . Saludos 2
Asi como con los anillos espaciadores los golpee, corte, con la dremel… Con el cono bien de aceite WD40 y de girasol. Con la bici boca abajo tambien. Y a golpes en el tubo de la horquilla poniendo un vaso a modo de esclavo. Golpes con talento, tampoco una cosa exagerada, para que no peligre la integridad del cuadro y/o horquilla.
Pues no deja de ser extraño, por qué el tubo de la horquilla es de aluminio y tanto el anillo cónico como los rodamientos son de acero y no tiene por qué soldarse. Me suena a que el anterior propietario le metió fija rodamientos donde no toca . Saludos
Entre la horquilla y los anillos espaciadores salia una capa blancuzca, salitre, o grasa seca o no se. Raspando con un cuter y salia bastante cantidad. Falta de mantenimiento absoluta. Aqui muestra de la batalla. Muchas gracias a todos.
Creo que dijiste algo de lijar el tubo de la horquilla , si lo haces metele una capa de barniz . Que el aluminio se oxida en contacto con el aire . Por eso la mugre blanquecina . Normal no es porque los tubos de horquilla suelen ir pintados o tratados con anodizado . Saludos
Vuelvo a la carga… Despues de terminar una limpieza en la que habia soltado los portabidones, se ha pasado la rosca inferior del portabidon que va en el tubo del sillin. No ha sido por exceso de apriete (siempre lo hago a mano, con tiento y con puntito de grasa). La pregunta es: ¿le paso un macho a la rosca? El tornillo no es, lo he probado en otra rosca y va bien. Muchas gracias!