Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Pues anda que no varía nada....

    Yo he tenido stages (dual) y calibraba siempre justo antes de salir (si lo configuras así, el propio Garmin te lo recuerda a la que lo detecta).
    Ahora tengo favero y, aunque no es necesario siempre que no cambies los pedales de bici, sigo con esa costumbre, no cuesta nada.

    Puedo decirte que más o menos, en mi caso, ambos potenciómetros me marcan igual.



    Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Mucha media me parece para haber pillado algun “puentecillo”….:D:D:D
     
  3. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35
    Buenos días, quisiera averiguar el motivo del comportamiento de mi pulso.

    Siempre que salgo a hacer un rodaje corto o una salida larga de fondo a ritmo constante, los primeros minutos el pulso lo tengo más alto, después me baja unas 6-8 pulsaciones y se estabiliza ahí, hasta que al final aparece la fatiga y empieza a subir.

    Pongo 2 gráficas para que lo veáis.

    En una el pulsómetro petó, no le hagáis caso a partir de ese punto


    Pensaba que era por la cafeína, pero ayer salir por la tarde (sin cafeína) y el comportamiento es el mismo.


    Alguna explicación fisiológica?
     

    Attached Files:

  4. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,604
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga
    Y que es lo que ves de raro? Cuando sale la fatiga el corazón trabaja más, es lógico, suben las pulsaciones, tus piernas no van, acumulas ácido láctico, no tienes gasolina..... etc
     
  5. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35
    Lo que veo raro es contestar sin leer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Es normal que al principio se tengan un poco mas altas.

    saludos.
     
  7. carducho

    carducho Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2014
    Messages:
    1,096
    Likes Received:
    244
    Location:
    Isla de Arosa
    Salir hacer deporte, en este caso ciclismo, puede hacer subir las pulsaciones, luego después de unos minutos se estabiliza el pulso y vuelve la normalidad. Deberías comenzar la salida más despacio a modo de calentamiento
    En todos los deportes se hace un calentamiento tanto a nivel muscular, fisiológico y para estabilizar el pulso


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,604
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga
    No necesito esto, no necesito esto no necesito esto....... 1 2 3......10
    Ya está.
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    A mi me pasaba lo mismo hace años. Desde que mi base ha mejorado mucho (y yo he ido ganando años) a base de hacer horas de Z2+ me ha dejado de pasar. Mi pulso ahora en sesiones de Z2+ es muy consistente desde el principio. Empieza bajo, tarda quizás 30min en estabilizarse en lo que toca, y se queda ahí durante 2h y entonces, si no como, empieza a derivar.

    Yo creo que se trata del coste de calentar la musculatura para que empiece a trabajar en régimen constante.
     
  10. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35
    Le he preguntado a un médico el caso.

    Dice que es complejo dar una respuesta porque es algo muy concreto, incluso un cardiólogo podría no estar seguro.

    Su respuesta es la siguiente:

    Si tú partes de un estado metabólico basal a moverte, aunque sea a intensidad baja, el cuerpo aumenta el gasto cardíaco por instinto de supervivencia, para que todos los tejidos estén listos para lo que sea que puede ocurrir, cazar o huir de un depredador, el "cuerpo" no sabe que tú vas a entrenar y que no hay peligro, es algo genético.

    Una vez pasado el tiempo, sabio el cuerpo, ve que ese gasto cardíaco es muy elevado para tal nivel de esfuerzo y lo economiza hasta alcanzar la homeostasis.


    Simplemente quería compartirlo, saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  11. CÁSTOR SVF

    CÁSTOR SVF Miembro activo

    Joined:
    May 17, 2017
    Messages:
    146
    Likes Received:
    78
    Location:
    OVIEDO
    ¿Pablo10s, te pasa lo mismo en rodillo?, porque a mi eso mismo me pasa en la calle, tardo unos minutos en bajar el pulso y estabilizar.(10-20')
    ¡Pero en rodillo no me pasa!, en rodillo me ocurre lo contrario, tardo unos minutos en subir y estabilizar el pulso. (5-10')
    Yo creo que es algo normal hasta que el cuerpo calienta y se acostumbra a la actividad exigida, hablando claro siempre de estar sano, descansado y bien alimentado. Yo, como dicen mas arriba, lo achaco a la falta de calentamiento mas progresivo por falta de tiempo.
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Luego hay otro componente que puede afectar, que es el recorrido que se haga al principio.
    Alguien que al principio tenga que ir por ciudad, con circulacion, cruces, semaforos, parar-arrancar, etc….primero, puede ir un poco estresado hasta salir a terreno mas trsnquilo, y segundo, puede estar exigiendo al cuerpo esfuerzos no constantes y mas intensos que sin calentar es muy facil produzcan pulso mas alto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,206
    Likes Received:
    6,017
    Esto es así, y bien explicado.

    Esto influye también.

    Y el "fresco" ya aunque no sea frío como tal. Ese primer momento hasta que entras en calor.
    Las cadencias altas que se suelen mover en salida porque tienes algo de piernas de palo, por tenerlas cargadas o por todo lo contrario acartonadas de haber descansado... eso también hace.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Nov 7, 2024
  14. CÁSTOR SVF

    CÁSTOR SVF Miembro activo

    Joined:
    May 17, 2017
    Messages:
    146
    Likes Received:
    78
    Location:
    OVIEDO
    Recapacitando un poco me cuadra total lo que te dijo el médico, porque las salidas en la calle las hago muy temprano media hora después de dormir(estado basal), pero las sesiones de rodillo las hago a ultima hora tras un día de estrés y mucha actividad con lo que normal que no suba el pulso tan rápido.
     
  15. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    El cansancio hace que cueste subir el pulso. Cuando estás descansado sube antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35
    Me dijo que es algo multifactorial, como bien apuntáis, por lo que dar con una respuesta precisa y concreta es difícil.



    Las sesiones más largas que he hecho en rodillo fueron durante el confinamiento (2h), y era a más intensidad, nunca llegaba a bajar, entonces no es comparable.



    Usas ventilador? Son condiciones muy distintas
     
  17. CÁSTOR SVF

    CÁSTOR SVF Miembro activo

    Joined:
    May 17, 2017
    Messages:
    146
    Likes Received:
    78
    Location:
    OVIEDO
    Usas ventilador? Son condiciones muy distintas[/QUOTE]

    Si si, ventilador industrial siempre, pero el motivo ya lo tengo claro, el rodillo siempre lo hago a final del día(stress, cansancio) y las salidas a primera hora (totalmente descansado).
     
  18. restinpeace

    restinpeace Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2015
    Messages:
    1,036
    Likes Received:
    136
    Si si, ventilador industrial siempre, pero el motivo ya lo tengo claro, el rodillo siempre lo hago a final del día(stress, cansancio) y las salidas a primera hora (totalmente descansado).[/QUOTE]
    Lo mejor es ir sin pulso,asi te ahorras todas estas movidas xDD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,541
    Likes Received:
    1,116
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Así es, pero con matices.
    Eso que dices se cumple comparando días diferentes a la misma intensidad.

    Pero dentro de la misma sesión, por ejemplo de 3h, el pulso sube hacia el final aunque mantengas los mismos W, porque el cuerpo cansado y sin gasolina es más ineficiente.

    Igual que cuando al principio de temporada estás desentrenado, sube el pulso para los mismos W porque el cuerpo es menos eficiente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Pablo10s

    Pablo10s Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2013
    Messages:
    233
    Likes Received:
    35
    Si si, ventilador industrial siempre, pero el motivo ya lo tengo claro, el rodillo siempre lo hago a final del día(stress, cansancio) y las salidas a primera hora (totalmente descansado).[/QUOTE]
    Hay un gráfico de los ritmos circadianos (creo que se llama así) sobre los niveles de las diferentes hormonas a lo largo del día, temperatura corporal, pulso, tensión, testosterona y más cosas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page