Leyendas urbanas en el ciclismo

Discussion in 'General' started by fugazy2007, Oct 26, 2024.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    Os reto a que expliquéis porqué
     
  2. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    En este foro van unas cuantas veces ya que se habla del tema, yo expliqué varias veces y otras tantas con enlaces y demás. No pienso ir a buscar y poner todo una vez más.
    @torma me ha enseñado mucho. ;)
     
  3. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,482
    Likes Received:
    1,764
    Eres un discípulo bastante cabezón pero veo que empiezas a entender :D:D:D
     
    • Útil Útil x 1
  4. BikerLiG

    BikerLiG Miembro Reconocido

    Joined:
    May 31, 2007
    Messages:
    2,198
    Likes Received:
    671
    Location:
    Madrid

    A mi tambien, a ver si hay suerte.
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Pluralizando deduzco que me incluyes en el lado de @Alastor
    y te puedo asegurar que cuando he posteado lo he hecho de forma totalmente imparcial y con verdadero animo de aprender de vuestras aportaciones.

    pd: se que tienes algun tipo de prejuicio sobre mi, que me da igual, eh, pero de nuevo te has vuelto a colar…y no es la primera. Una pena.

    Si, lo recuerdo, pero mi memoria es bastante mala….:D

    Y estaba un poco expectante porque creo recordar que Ganna batio el record de la hora con unas GP5000TT tubeless.
    Creo que de 25, y tubeless no es sinonimo de cubiertas a mucha presion y duras.

    De ahi mi interes por el tema.;)
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    No seas cabrito….que @Alastor se lo toma muy en serio y es tiempo que emplea.:p
    A ver a ver…si se reconduce el tema y aprendemos algo. Que ya tenemos hilos para chorradas varias….:rolleyes:
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,054
    Likes Received:
    18,650
    Location:
    Barcelona
    ¿Alguien sabe de qué factores depende la energía utilizada en la rodadura de un neumático? ¡El que diga rozamiento suspendido!
     
  8. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    1,918
    Likes Received:
    601
    Location:
    Navarra
    Strava:
    "El "test FTP" siempre tiene que ser de 20 minutos"

    "La mejor posición para ir rápido es agarrar el manillar de abajo"
     
    Last edited: Nov 27, 2024
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Yo ni idea.
    Lanzate hombre!!!!, para que morderte la lengua?, argumenta tu postura y si alguien no esta de acuerdo ya te lo hara saber.:D
     
  10. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,482
    Likes Received:
    1,764
    Es de broma y con todo el cariño :D:D. Alastor ya es un catedrático de las marginal gain...el problema es con los discos :D
     
  11. zapeotxoa

    zapeotxoa Miembro activo

    Joined:
    May 21, 2014
    Messages:
    242
    Likes Received:
    90
    Y no es asi? en las cabras y bicis con acoples obiamente cambiara la cosa pero en una bici de carretera "normal" la posicion mas aerodinamica no es sujetarse abajo? por curiosidad
     
  12. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    Depende.
    Si tienes una bici de discos que tiene esos porracos en las manetas que sobresalen hacia arriba, te agarras bien a ellos y de paso quitas el drag que se genera tras ellos. Es la moderna posición de rodador cogido en escaladores.
    Si no es ese caso, agarrado abajo, ya de generar drag detrás de la palanca de la maneta, rellenas con la mano el hueco entre la palanca y manillar, además que parte de tu brazo esconde detrás de manillar y rellena más hueco (cierras drag) lo cual es interesante siempre y cuando no llevas el manillar tan bajo que te haga estirar el brazo vertical en vez de angulado, porque en esa caso sería peor.

    Hay un estudio de GCN sesgando las posiciones: En escaladores el antebrazo lo ponen horizontal y cogidos abajo el tipo va levantado con más pecho al aire y el brazo estirado (antebrazo no horizontal, que se puede poner horizontal también) y por eso sale peor cogido abajo que en escaladores.

    Pero bueno, en fin, cada cual que crea lo que quiera.
     
    • Útil Útil x 2
    Last edited: Dec 13, 2024
  13. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,482
    Likes Received:
    1,764
    Como mejor ruedo, hablo en mi caso, es agarrado abajo y brazos flexionados. En esa posición bajo mucho el tronco y la cabeza y la soporto bastante bien. Agarrado a los escaladores y brazos flexionados me resulta más incómodo y no entiendo muy bien porqué!
     
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Todo lo que dices es asi, pero hay un punto, en la practica que es bastante habitual, y es que para los aficionados no es sencillo llevar los brazos flexionados a 90 cogidos abajo, unos 12-15 cms mas abajo que yendo en escaladores apoyados sobre el manillar.
    Al final la teoria(basada en datos probados) suele ser lo “verdadero” pero luego esta la practica…..
    eso te pasa porque vas “encogido”, por una bici con poco reach o potencia corta.
    Cuanto mas encogido mas dificil doblar el lomo , apoyarte sobre el manillar te produce una posicion mas “bola”, y mas dificil para la espalda.
    Abajo en el manillar hace que tengas que estirarte mas, aunque sea hacia abajo, y esto ayuda un poco mas.

    Todo esto suponiendo que no tengas algun problema fisico, que haga que sobre el manillar sufras mas de lo que debieras….
     
  15. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,482
    Likes Received:
    1,764
    En principio el único problema físico es la edad que no es poco jejejejjeje
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    a parte a parte:D

    Hay veces que tenemos carencias fisicas y no lo sabemos, y por eso hay aspectos que nos cuestan mas, a todos nos pasa.
     
  17. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,482
    Likes Received:
    1,764
    Tengo buena flexibilidad para mi edad...eso pienso :D
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,519
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    jijiji, no pillas lo que quiero decir….no es solo cuestion de flexibilidad:rolleyes:
     
  19. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,482
    Likes Received:
    1,764
    Vale :D:D...pedalear con el lomo gacho cuesta más, fuerzas más los cuádriceps y cuesta más coger aire!!
     
  20. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    Es que el aficionado a menudo cae en otra leyenda urbana:

    Cuanto más bajo el manillar (más diferencia de altura manillar-sillin) más "pro" la postura y más aero...

    Y va la gente con manillares demasiado abajo.
    Por lo anterior y por estética para comparar su bici con la de los pros...:rolleyes::D

    Mejor para tí que así sea, opino yo, eh!
     

Share This Page