HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Discussion in 'Mecánica' started by jessuscar, Jan 14, 2012.

  1. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Es poco, dale más veces...
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,050
    Likes Received:
    18,648
    Location:
    Barcelona
    No es una cuestión de las veces que lo haces, sino de hacerlo bien las veces justas. El problema con la pinza de atrás es que el circuito de la purga al latiguillo en la posición natural de la pinza no pasa por dentro de la pinza y como ésta no está vertical, el aire queda atrapado detrás de los pistones y si no haces nada por sacarlo, no sale. Ya puedes hacer circular el líquido un millón de veces.

    Hay dos maneras de sacarlo. Una, que a veces funciona, es hacer el vacío con la jeringa. Para eso hay que cerrar por arriba, ya sea la purga o la herramienta que uses para purgar, jeringa o embudo, y tirar de la jeringa abajo, de manera que se haga vacío y eso atraiga el posible aire hacia la jeringuilla. La otra, más eficaz, es soltar la pinza de modo que quede colgando del latiguillo. Como el líquido es atraído por la gravedad, tiene tendencia a desplazar el aire, que sube. Al subir el aire, acaba entre la purga y el latiguillo, y entonces ya, haciendo circular el líquido o haciendo vacío con la jeringa, sale seguro. En cualquiera de los dos casos, si das golpecitos a la pinza ayudarás a soltar el aire y que siga su camino ascendente hacia donde sí puedes sacarlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. genzime

    genzime Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    553
    Likes Received:
    80
    Muchas gracias, probare



     
  4. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Joined:
    Oct 2, 2009
    Messages:
    7,297
    Likes Received:
    1,452
    Location:
    VigoLandia
    También puede ser problema de la maneta,el propio pistón puede estar mal.
    A los MT8000 le pasaba.
     
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,257
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Gracias.
    He apretado hasta que ya casi no podía más, espero no haberme pasado.
     
  6. Bricker

    Bricker Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2021
    Messages:
    991
    Likes Received:
    275
    Location:
    EH
    Lo de colgar el peso de la llave no lo hace nadie en caso de necesidad o apuro? O tirar con la báscula?
     
  7. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,084
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Tampoco hace falta apalancarse como si no hubiese un mañana, simplemente cuando notes que empieza a ir duro, paras y listo.

    Saludos
     
  8. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Yo he observado cuando aprieto el mío que cuando estás ya en los 40Nm es cuando la tapa hace "clac, clac, clac..." (el ruidillo típico...)
     
  9. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,257
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Por lo que comentáis me da que la he apretado a más de 40 Nm. Seguí apretando cuando empezó el ruido del clac clac ese que comentas. Bueno, ya está hecho, no creo que pase nada, cuando me llegue la dinamométrica nueva lo modificaré.
    Una duda, cuando hace el clac clac ese causado por las ranuras de la tapa no engaña a la medición de la dinamométrica? Al hacer el clac se produce como un saltito en la llave, creo que puede afectar a la precisión de la llave.
     
  10. saltimpunki

    saltimpunki Novato

    Joined:
    Apr 16, 2009
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcalá de Henares
    Hola buenas tardes

    Me acaba de llegar email de RCZbikeshop con una oferta que me encaja( no pongo link para que no me digais que hago publi ni spam :) )

    Sin embargo no me quedan claras las diferencias entre ambos frenos traseros DEORE XT

    KM8100JRRXNX170 - SKU SHIMANO-33-280-21-17-20-SUN
    vs
    KM8100KRRXNA170 - SKU SHIMANO-33-280-20-17-20-SUN

    PD si a alguien le interesa que me pregunte por mp, 50 € de 2 pistones y algo mas de 4

    PD2: chatgpt vale para algo, me lo ha solucionado...

    La nomenclatura de los productos Shimano utiliza combinaciones de letras y números para indicar características específicas, como la serie, el tipo de producto, la generación y otras particularidades. A continuación, se desglosan algunos elementos comunes en estas referencias:
    1. Prefijo “KM”:
    • Este prefijo puede indicar una categoría o línea de producto específica dentro de Shimano.
    2. Serie “8100”:
    • Corresponde a la serie Deore XT M8100, que es una línea de componentes de alto rendimiento para ciclismo de montaña.
    3. Letra siguiente a la serie (“J” o “K”):
    • Shimano utiliza letras para denotar diferentes versiones o actualizaciones de un producto.
    • Por ejemplo, en la línea XTR, la “R” significa “Race” (competición), indicando una versión optimizada para competición. 
    • Aunque no hay una referencia directa para “J” o “K”, es probable que indiquen distintas versiones o revisiones del producto.
    4. Código “RRX”:
    • Podría referirse al tipo de freno o compatibilidad específica.
    5. Sufijo (“NX170” o “NA170”):
    • Estas combinaciones pueden indicar detalles como el tipo de empaque, mercado de destino o especificaciones adicionales.

    Para obtener una interpretación precisa de cada letra y código en las referencias de Shimano, se recomienda consultar directamente la documentación técnica oficial de Shimano o contactar con un distribuidor autorizado. Ellos podrán proporcionar información detallada y actualizada sobre la nomenclatura específica de cada producto.
     
  11. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,958
    Likes Received:
    1,750
    Location:
    Here
    Nada de lo que preocuparse ;)
     
  12. franluarca

    franluarca Miembro activo

    Joined:
    Nov 1, 2011
    Messages:
    431
    Likes Received:
    79
    Hola compañeros, estos dias actualice mi gravel, con patilla sobredimensionada garbaruk, cassette 10/50 y plato 42, la cuestion es que no acabo de tener claro si esto esta bien
    [​IMG]
    [​IMG]
    En el piñon 10 me salta y noto que le
    falta tension a la cadena, pero en el 50 la veo bastante tensa….
    El kit de roldanas traia un link para separar aun mas el cambio, pero con eso si que no funcionaba correctamente, la roldana superior se quedaba muy separada, aver si veis algo que yo no veo:confused::mad:
     
  13. jaruiz

    jaruiz Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2019
    Messages:
    464
    Likes Received:
    87
    Location:
    Alcorcon
    Esa cadena es muy corta para esa transmisión.

    Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. franluarca

    franluarca Miembro activo

    Joined:
    Nov 1, 2011
    Messages:
    431
    Likes Received:
    79
    Y porque en el piñon 10 esta floja,si meto mas eslabones peor, separar mas las roldanas?
     
  15. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Yo también la veo corta, tanto en el piñón pequeño como en el grande
     
  16. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Está cortísima esa cadena... Te vas a cargar el cambio.

    Enviado desde mi 23117RA68G mediante Tapatalk
     
  17. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Imposible, si queda floja el cambio tiene algo raro..

    Enviado desde mi 23117RA68G mediante Tapatalk
     
  18. neohapy

    neohapy Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2020
    Messages:
    282
    Likes Received:
    73
    Location:
    Wisconsin
    Echa un ojo para ver dónde topa cuando el cambio está recogido, en el piñón pequeño, como te dicen los compis esa cadena pinta corta
     
  19. jaruiz

    jaruiz Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2019
    Messages:
    464
    Likes Received:
    87
    Location:
    Alcorcon
    En el piñón pequeño la caja del cambio debería quedar paralela al suelo, y en el grande no ir tan hacia delante, te vas a cargar la patilla del cambio. Si en el piñón pequeño la cadena se te queda floja algo le pasa al cambio que no vuelve del todo a su posición, pero vamos esa cadena ya te digo yo que es muy corta.

    Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
     
  20. franluarca

    franluarca Miembro activo

    Joined:
    Nov 1, 2011
    Messages:
    431
    Likes Received:
    79
    Creo que algun problema hay con la posicion de las roldanas cuando las monte
     

Share This Page