HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Discussion in 'Mecánica' started by jessuscar, Jan 14, 2012.

  1. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Sorry, solo entre al enlace :D
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,050
    Likes Received:
    18,648
    Location:
    Barcelona
    Yo tengo esta, hecha a medida e impresa en 3D, para sacar tapas de 9mm, 12mm y 15mm. Al final solo es un tirador que hace más fácil coger la tapa y tirar de ella, pero francamente, solo hay que tirar.

    upload_2025-2-25_11-29-3.png
    upload_2025-2-25_11-28-28.png
     
  3. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,558
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Las tapas de mis bujes, no habrían salido con eso ni "padios"... Estaban muy duras...
     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,050
    Likes Received:
    18,648
    Location:
    Barcelona
    He sacado tapas que iban MUY duras y no hay ninguna que no haya podido sacar. Al final es una abrazadera que coge la tapa tan fuerte como quieras y permite agarrarla muy bien para tirar de ella. Es como lo de coger la tapa por dentro, no es muy diferente. De hecho, el problema que tienen algunas tapas es solo poder cogerlas bien.
     
  5. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    La idea es buena, pero yo si con unas tenazas he podido, claro que llevan ahí puestas de hace 4 años... y eso también hace
     
  6. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Exactamente, yo creo que mas que dureza, el problema es que no tienen suficiente superficie como para agarrarlas bien
     
  7. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Lo mas sencillo es sacar los casquillos empujando desde el otro lado. Con la misma varilla del cierre rapido, la metes un poco descentrada por el lado del casete, que apoye en el interior del casquillo a sacar, y con el martillo de nylon le das unos golpes y fuera.
    Eso si, asegurate de que ese casquillo SE SACA, porque yo he tenido bujes, en concreto unos FRM antiguos, en que uno de los casquillos (en mi caso era el del lado del nucleo), era solidario con el eje del buje y no se podia quitar. Para desmontar para mantenimiento se retiraba el casquillo del lado contrario y se sacaba el casquillo con el eje por el otro, todo junto.
    Tampoco salia tirando de el hacia fuera facilmente, al estar con los rodamientos sujetos a presion al eje, y habia que empujar tambien el eje desde el otro lado con el mazo de nylon.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Gracias, al final no los vamos a quitar, era para montar esas ruedas en otra bici pero al final sale más a cuenta encontrar una, por que no comparten ni sistema de sujeción de fijación de disco ni nucleo, por lo que mejor encontrar una rueda para que sea quitar y poner
    Aun así gracias a todos
     
  9. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 1, 2010
    Messages:
    7,553
    Likes Received:
    4,310
    Cuidado con la rosca del eje , con ese método.
     
  10. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Bueno pues ya se ha solucionado, lo referente a que con el adaptador no cogía toda la rosca
    A la izquierda el nuevo, a la derecha el que tenia
    IMG_1468.jpeg
     
  11. joseramonn

    joseramonn Miembro activo

    Joined:
    Nov 5, 2013
    Messages:
    632
    Likes Received:
    88
    Ostras, donde lo has comprado?

    Enviado desde mi M2101K9G mediante Tapatalk
     
  12. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Es un adaptador para poner un disco de 6 tornillos en un sistema centerlook, pero para adaptarlo de 15/100 a 15/110 por lo que imagine que al adaptarlo tendría que ser mas ancho, lo pedí por probar y efectivamente, en mi caso solo quería la pieza que pongo en la foto y ya me lo ha solucionado por que ahora enrosca mas, aunque antes tampoco me dio problema, aquí te dejo el enlace

    ZTTO adaptador de bloqueo central de buje de bicicleta, espaciador de cubo de refuerzo de freno de disco de 6 pernos, arandela delantera y trasera de 15x100 a 15x110, eje pasante de 12x148 - AliExpress 18
     
  13. xantaje

    xantaje Novato

    Joined:
    Jan 13, 2014
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Hola, no se si es el sitio donde debo preguntar esto.

    Tengo una Orbea occam tr h30 2018 con recorrido 130 delante y 120 detrás.

    Queria saber si hay algún problema en poner 150mm de recorrido delante. Se que eso comporta un cambio de geometria y la altura del manilla. Por el manillar no habría problema porque debajo de la potencia tengo 2 anillas de 1cm y si las quito quedara a la misma altura.

    A lo que iba. Hay algún problema que yo no sepa en poner 2cm más de recorrido a la horquilla?
     
  14. Igro_les

    Igro_les Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2023
    Messages:
    193
    Likes Received:
    70
    Location:
    .
    No es exactamente lo mismo, pero a una Scott Spark de 2018 yo le cambié la horquilla de 100mm por una de 120mm, alterando la geometría de manera parecida a como propones. No sólo no me causó ningún problema sino que la bici ganó mucho en bajadas por una casi inapreciable desventaja en las partes técnicas de las subidas. Algo más de altura del pedalier -> menos golpes con piedras.
     
  15. xantaje

    xantaje Novato

    Joined:
    Jan 13, 2014
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Menos golpes en las piedras me gusta. . Pues te agradezco mucho tu ayuda. No sabía si estaba haciendo bien al añadirle 2cm más, pero creo que debe ser casi inapreciable en subidas como me has dicho. Yo estaba padeciendo si dañaría el cuadro al variar el impacto delantero, ya que quedará un ángulo más abierto.
     
  16. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,561
    Likes Received:
    2,212
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    No pasa nada, pero sí que te afecta al ángulo del tubo vertical (sillín para entendernos). Si quieres evitarlo, podrías montar un "angle set" de -1 grado o de -1,5 grados. Esto haría que el ángulo de dirección se relajase y compensase el extra de suspensión.
     
  17. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,084
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, tengo unas ruedas de 29" no boost son unas DTSWISS X1900. El caso es que me gustaría utilizarlas en una bici que es boost y no me aclaro con el tipo de casquillos que tendría que utilizar. A ver si alguien que lo haya hecho o sepa cuáles son me puede echar una mano. Gracias.

    Saludos
     
  18. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Si es mismo eje y lo único que cambia es el ancho tendrás que montar espaciadores, yo lo hice con una 15x100 que con los adaptadores la monté en una horquilla 15x110

    Enviado desde mi MSX
     
  19. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Por cierto, tengo una pregunta para expertos, en mi bici nueva he visto que los discos rozan en un punto de la rueda, he cambiado los discos son nuevos y he cogido y he centrado la pinza justo en el punto que roza y así ya gira perfecta, el problema es que cuando se calienta el disco se alabea ligeramente, son unos xt icetech nuevos de 180, pero lo suficiente para rozar en ese punto, estamos hablando de décimas de milímetro, pero me temo que el problema principal es que la base de la rueda donde apoya el disco no está perfectamente aplanado y por eso el disco no gira perfectamente centrado, sin décimas de milímetro pero lo suficiente para dar por saco cuando se calienta, no creo que ningún tendero pueda hacerlo, se os ocurre qué puedo hacer???

    Enviado desde mi MSX
     
  20. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,561
    Likes Received:
    2,212
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Es el disco que está alabeado. Lo puedes enderezar con una llave inglesa o la herramienta específica que te adjunto.

    [​IMG]

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     

Share This Page