HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Discussion in 'Mecánica' started by jessuscar, Jan 14, 2012.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    Si haces eso el disco irá bien si tienes suerte, y el cambio irá bien si tienes suerte, porque ambos quedan desplazados respecto de los puntos en los que el cuadro espera encontrarlos.

    Los discos pueden moverse igualmente con un espaciador equivalente al que pongas en el eje y tornillos más largos, que cojan a la vez disco y espaciador y enrosquen completamente en el anclaje del disco, pero para que el cambio vaya bien tienes que tener la suerte de que la patilla del cambio lo deje en una posición que permita moverlo 3mm hacia la rueda, o no cambiará bien. También puedes jugar un poco (que no mucho) con algún espaciador en el cassette, pero si te pasas puedes dañar el núcleo.
     
  2. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Bueno, yo te cuento lo uqe hice con una rueda delantera y me funcionó, y claro que también había un espaciador para el disco

    Enviado desde mi MSX
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    No, no y no, es la base, he cambiado los discos y he puesto nuevos, no puede ser que dos juegos de discos XT icetech 180 vengan con el mismo problema, es la base

    Enviado desde mi MSX
     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    Los discos nuevos vienen la mayoría de las veces ligeramente alabeados y en función del centrado exacto de la pinza, rozan.

    Llevo décadas haciendo muchas mecánica de bici y jamás vi un buje con el anclaje del disco torcido, y en cambio prácticamente todos los discos nuevos que monto vienen siempre ligeramente alabeados. Otra cosa es que sea necesario o no enderezarlos. Algunos si, otros no. Pero vamos, es de lo más normal.

    Y más aún un Ice Tech, que son de plastilina debido al núcleo de aluminio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,561
    Likes Received:
    2,212
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Por supuesto que puede ser.
     
  6. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Pues dos discos seguidos con el mismo problema es preocupante, pensaba que lo lógico era pensar que la base no estaba plana del todo
    El problema principal es que rozan cuando se calientan un poco y claro si hay tan poco espacio libre cualquier mínimo desvío afecta y si lo pones recto luego cuando se calienta....
    No sé, no me había pasado nunca y me tiene de los nervios

    Enviado desde mi MSX
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    Precisamente el problema de los discos Ice Tech viene dado por lo mismo que les da su virtud.

    El sándwich de acero y aluminio hace que se refrigeren mejor, pero también hace que sean más blandos y acentúa su alabeo cuando se calientan debido a la diferente dilatación de los dos metales. Por eso a mucha gente no le gustan.
     
  8. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,084
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, si, el eje es el mismo, así no parece muy complicado, voy a buscar por AliExpress a ver si lo encuentro. Gracias.

    Saludos
     
  9. rubenyamaha

    rubenyamaha Miembro

    Joined:
    Apr 8, 2008
    Messages:
    673
    Likes Received:
    21
    Location:
    Bcn
    Buenas noches. Dónde compro kit de retenes para un FOX float dps kashima 22 y una performance 120 34mm?
    Todo lo que encuentro es de opciones de 2016-2018...
    Gracias!
     
  10. Cornellà1974

    Cornellà1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2014
    Messages:
    1,845
    Likes Received:
    667
    A mi también me sucedió sobre todo con el delantero de 180mm y acabe por cambiarlos por sram , la otra es solución es llevar bien limpios y lubricados los pistones de la pinza , no aprovechar o reutilizar los flejes que sujetan las pastillas y respetar la posición L , R q te marcan en dichos flejes .

    Enviado desde mi SM-A236B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    A fleje te refieres a la chapita que viene con las pastillas?
    Si es así me acabo de enterar que llevan posición
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    Limpios si, pero los pistones no hay motivo para lubricarlos. Es muy común la creencia de que los pistones deslizan en los retenes para acercarse al disco, pero no es así. Los pistones son retenidos por los pistones. Al empujarlos el líquido, el retén se deforma para dejar que el pistón salga, pero no desliza. De este modo, cuando el líquido deja de hacer presión, el retén recupera su forma y así el pistón vuelve. Si el pistón está lubricado, el riesgo de que deslice dentro del retén es mayor. Si eso ocurre, el pistón no vuelve, y es cuando roza.

    Por todo ello, lo importante para que el pistón vuelva es que esté limpio, pero no lubricado. Y el retén mantenga bien su elasticidad. Para esto, lo mejor es el aceite de silicona, que sí se pone a través del pistón (porque no podemos llegar al propio retén de otro modo). Si el retén mantiene su elasticidad, se deforma adecuadamente y trae de vuelta el pistón también adecuadamente.

    Los flejes sólo sirven para que la pastilla vaya pegada al pistón, pero no tiene ninguna función en relación al retorno de los pistones. Si el fleje no está bien y la pastilla roza con el disco, lo hace sin fuerza y por lo tanto solo molesta, pero no frena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. Cornellà1974

    Cornellà1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2014
    Messages:
    1,845
    Likes Received:
    667
    Por lo tanto si o si tienes que lubricar los pistones para que así se lubrique la parte externa de los retenes , por eso se " mal dice "que hay q lubricar los pistones con grasa , aceite o lo que quieras pero q no dañe la goma de los retenes.

    Enviado desde mi SM-A236B mediante Tapatalk
     
  14. zippi2008

    zippi2008 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    8,406
    Likes Received:
    2,536
    Location:
    Quien sabe
    Yo hace poco puse estos kit en mi Orbea Oiz.
    Horquilla SC 34 performance
    https://www.mammothbikes.com/horqui...vsl39KKz87NLOQKKvNMxWj1LcYJCEXYBoCO0kQAvD_BwE
    Amortiguador Fox float dps
    https://www.mammothbikes.com/horqui...cLQFAZc3Ku7pV3PGjoS1-NZ3nCpV3MexoCJDcQAvD_BwE

    Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Cuando he hecho el mantenimiento a alguna pinza de freno, le he echado una gota del mismo aceite mineral a los pistones despues de limpiarlos bien y de momento no he tenido ningun problema.
    Pulso freno y extiendo pistones, los limpio bien, aplico una gota de aceite y los repliego de nuevo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. zippi2008

    zippi2008 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    8,406
    Likes Received:
    2,536
    Location:
    Quien sabe
    Exacto

    Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    La función de la silicona no es lubricar nada, sino que los retenes mantengan la elasticidad. Es una de las funciones para la cual han sido diseñados esos aceites.
    Si, es muy común. El problema de usar líquido de frenos es que el polvo que desprenden las pastillas al frenar se adhiere mucho más a ese líquido que al aceite de silicona. El exceso de polvo apelmazado con el aceite es uno de los motivos por los cuales un pistón puede quedar retenido al ir a volver a su posición y no vuelva al 100% con su retén, provocando un cierto descentrado de los pistones que, con el uso, acabe provocando roces.

    Si, el líquido de frenos más o menos funciona, pero el aceite de silicona funciona mejor. ¿Por qué no usarlo entonces?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. reverendosg

    reverendosg Miembro activo

    Joined:
    Jul 5, 2020
    Messages:
    490
    Likes Received:
    89
    Location:
    Segovia
    Y para limpiar en si que usáis?

    Estaba usando limpiador de disco por no complicarme

    Enviado desde mi SM-M127F mediante Tapatalk
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,052
    Likes Received:
    18,649
    Location:
    Barcelona
    Si, eso, un limpiador mecánico en general (p.e. Liqui Moly 3318) o alcohol isopropílico y cepillos interdentales o de limpieza de tubos. Lo más importante es tratar los retenes lo antes posible tras la limpieza porque cualquiera de estos productos los reseca y pierden su elasticidad. Por eso los trato enseguida con el aceite de silicona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Pero con el aceite de silicona tambien se pegara el polvo...quizas menos que con un aceite mineral, pero tambien.
     

Share This Page