Cómo soléis entrenar las dos últimas semanas de aproximación a la prueba objetivo? (semana anterior y semana de la prueba).
Te pongo lo que hago yo Para marchas de unas 3-5 horas, suelo hacer esto; 15 dias antes: finde salida de muucho volumen (palizón). La semana anterior a la marcha: recuperar bien la salida y entrenos cortos y intensos + salida de 2-3 horas simulando la marcha. La semana de la marcha: dos entrenos cortos y muy intensos y los dos dias antes descanso total (y comer muy bien). Estos 15 dias nada de fuerza. Cuidao, esto me va muy bien a mi, que hago pocas horas en general intensas y marchas cortas y busco compensar lo máximo posible con esa paliza 15 dias antes, incluso no reducir nada de nada hasta la ultima semana, pero cada uno es un mundo y depende del tipo de prueba y de las horas que entrenes habitualmente.
Cada uno te va a decir una cosa, y hay tantos tipos de pruebas que difícil decir algo en concreto , los mejores resultados los he tenido haciendo el día anterior 2-3h con algo fuertecillo y a veces más de 3 , por lo que sea, que cuando hacía la típica activación corta que hace todo el mundo, iba siempre de culo al día siguiente, pero vaya, intentar moverse el día anterior sí o sí. El último día fuerte 3 días antes.
Efectivamente, yo por ejemplo para QH es lo que hago incluso 8 dias antes 140 Km fuertes con 2500 de desnivel, y ya lo que puse, y así es me va a mi, bien, he probado otras cosas,15 días antes de tapering, alimentacion especial, pero no me ha funcionado, yo el descanso lo hago bien todo el año, pero llevas razón cada persona es un mundo, saludos
PUFF tío, para mi eso es impensable! para que veas, cada uno es un mundo, yo la semana de la prueba descarga si o sí, y un par de dias antes de descanso total, o como mucho un pequeño paseo. Tengo que salir completamente fresco ese día, pero si que conozco gente que prácticamente no para, suele ser gente que mantiene el mismo ritmo de entreno casi todo el año y no busca picos de forma, se mantienen todo el año prácticamente al mismo nivel.
Y cómo haríais el tapering con dos pruebas separadas 3 semanas entre sí? las dos últimas semanas antes de la segunda prueba pueden ser iguales al tapering de la primera prueba, la duda creo que es como plantear la semana posterior a la primera prueba, descanso o intensidad?
¿A qué huelen las nubes?... Lo que manda el entrenador ¿Y qué pruebas son esas? ¿una cronoescalada btt de 5km y la otra 100km carrera master? ¿cuánto se entrena a la semana? ¿6,10,20h? ¿se sale por salir o se entrena? hay millones de variantes...
Tienes razón. Unas 15 horas de entrenamiento a la semana. Entrenamiento programado por mí mismo, sin entrenador. Dos marchas exigentes de carretera, sobre todo la segunda, 150 km, 3600 m de desnivel.
Yo me encontré en esa situación el año pasado y hice: - Semana de la primera carrera: misma intensidad pero mitad de horas - Semana post carrera: 3 días de descanso o salidas suaves y resto normal. - Semana previa a última carrera: normal - Semana última carrera: misma intensidad pero mitad de horas Los taperings normalmente los enfoco así, echando la mitad de horas y ya. Si la carrera es domingo: viernes descansar y sábado salir a despertar el gusanillo pero solo una horita.