Parece que Orbea ha sacado una gravel con motor Shimano EpRS. Parece una buena idea aunque para mí el cuadro y el motor abultan demasiado aún. Y no hablemos del precio. Creo demasiado caro para lo que ofrecen. https://www.orbea.com/es-es/ebikes/...aign=25_Denna_Launch_DB&utm_content=Launch_01
Parece que ya se han bajado "del burro" del motor al buje. Para los que argumentaban las excelencias de ese motor ahora habría que tirarles de las orejas.... Respecto a la bici me parece que es muy bonita estéticamente y el precio de sus modelos basicos estan a la altura de los de Specialized si exceptuamos el S works. Yo no he probado el motor Shimano y por lo tanto no tengo opinion pero a estas alturas y después de varios años andando en ebike para mí no es negociable el ruido del motor además de la forma de entregar la potencia justo en este orden. Yo tengo la Specialized turbo creo dos y aunque ha mejorado el sonido del motor respecto a la 1 sigue siendo más ruidoso de lo que a mí me gustaría. En cambio la entrega de potencia es una maravilla y su naturalidad insuperable. Seguramente se venderá muy bien pero para mí no supera en nada a la mia ni siquiera en el precio.
Me quedo por aquí para leeros. Hoy por la mañana me leí toda la info que encontré de esta bici, ya que en futuro no muy lejano ( tengo casi los 65 años) pienso comprar una e-bike, posiblemente una gravel, pero más adaptada a la carretera para hacer algo de puertos. También ando viendo info de la Cube nuroad hybrid c:62 race 400x. Además tengo tienda física cerca que lleva las dos marcas
Pues tus preferencias son muy acertadas en mi opinion. Yo si no tuviera la Specialized Creo 2 me decantaria seguramente por la Cube nuroad pero intentaria probarlas antes. A favor de la Cube esta el motor Bosch que para mi ofrece mas garantia pero esto hay que ponerlo con letra pequeña porque al final todo es relativo. Creo queel precio y componentes puede ser lo que ponga a una sobre otra porque la realidad es que tanto la Orbea como la Cube son muy buenas ebikes. No se si el paso de rueda de la cube permite cubiertas de cincuenta . Yo en la turbo creo tengo dos pares de ruedas unas de cubierta de treinta y dos para hacer carretera y otras de cuarenta y ocho para cuando me voy a salir esporádicamente alguna pista o carretera rota. Una muy buena opción para tener casi la bici total
Yo tenia la orbea gain con motor Mahle, la vendí ya que con mi forma regular/mala, cuando llegaba a una subida constante de mas del 10 % me costaba, aun llevando un piñon de 36 dientes. A demás lo de la limitación de 25 kms/h era un coñazo. Me compré la Niner RLT E9 RDO con motor Bosch, le puse un extender de 380 Wh y la deslimité para poder asistir hasta los 35 mks/h. Otro mundo, con el modo turbo puedo subir pendientes del 20 % sin dispararme de pulsaciones y tengo dos juegos de ruedas, uno para gravel y otro para carretera.
Con el nulo conocimiento que tengo de las e-bikes, salvo lo que leí estos días, tengo una idea a día de hoy que coincido contigo. Si puede ser tener dos pares de ruedas, unas básicas ( que pueden ser las que trae la cube) para pistear y carreteras malas con cubiertas algo anchas para invierno y otras ruedas mejores con algo de perfil enfocadas más a la carretera con cubiertas de 30/32. Mis pretensiones -repito, a día de hoy- sería principalmente hacer alguna ruta de 130 kms con desnivel de 2000/2500+ aprox.. Continuando también con la btt rígida y la de carretera pulmonares que tengo para rutas más asequibles. Decir que mi estado de forma lo considero aceptable para los 65 años que cumplo a final de verano y podría ser mi el autorregalo. Os sigo leyendo.
Pues jugamos en la misma liga. Yo acabo de cumplir 67 y llevo dos años con la ebike. Tengo que decir que mi desembarco en la ebike fue por casualidad pero me di cuenta al instante de que de repente se me daba la oportunidad de elegir las rutas no dependiendo de la dureza de las mismas si no de mis preferencias. Esta es el principal motivo en mi caso para el cambio ya que para mi lo mas importante es el recorrido por encima de otras cuestiones sobre todo si tienen componente competitivo. La mayoría de la gente se autoengaña y aunque se cambien a una ebike siguen haciendo las mismas rutas que hacían antes de ahí que se planteen deslimitarlas para ir a más velocidad cosa que yo no comprendo pero en esto no hay recetas y cada uno se divierte como quiere. Incluso sufriendo sobre la bici. Un saludo
Yo tengo 76 añitos. He andado en bici toda la vida, corrí en aficionados y tal. Bien, en 2019 compré una Bianchi eAria, 12 kilos , motor Mahle 35, y muy bien. Ahora, con menos patas no me compraría esa bici. Poca fuerza, poca batería, limitada a 25. La siguiente creo que va ser la nueva BH. Sigue siendo una bici, no un camión de 18 kgs, y mis amigos que la tienen están encantados. Made in Spain, servicio posventa impecable...
La bh me parece muy buena opcion para los carreteros puros pero en mi caso quería algo más. Una bici que me permitiera ir tambien por carreteras rotas un poco perdidas e incluso alguna pista de vez en cuando. Resumiendo una bici total pero alejada de lo que menos me interesa en este momento que son las grupetas que van a cuarenta por hora en terreno favorable. Las prisas han desaparecido de mi vida por eso en este momento la mía me satisface plenamente por sus características de carretera/ gravel.