Desde hace varios años no dejo de ver que el tamaño de la cubiertas crece más y más , hemos pasado en menos de 10 años de un estándar de 21 a gente que está montando 30 incluso 32, básicamente estamos montando bicicletas de ciclocross, ¿hasta donde creía que va a llegar esta moda de ampliar el tamaño del neumático?
Pirelli ya ha sacado las P Zero TLR en 40 Lo que me parece increíble es que la uci no se haya metido con esto aún, alguien que te limita la altura de los calcetines que deje eso al gusto de los equipos
Yo he pedido el material para un segundo juego de ruedas en la gravel y la única duda que tengo es si montar 30 o 32. Ya contaré experiencias.
Las de carretera con cubiertas de gravel y las de gravel con cubiertas de mtb. Esa es la nueva tendencia. #MarginalGains Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
El melón que nadie quiso abrir... Está claro que el neumático se tiene que adaptar a la llanta en cuanto al ancho por aerodinámica y por seguridad de buen talonamiento. Y como la bicis ya vienen de serie con anchos internos grandes, no queda más narices muchas veces que poner 28mm o 30mm. Respecto a la compatibilidad/ seguridad del montaje el margen es bastante amplio por arriba y por abajo, pero en cuanto a la aerodinámica idónea del conjunto de la rueda, es mucho más limitado. Otra cosa es si puedes elegir tu el ancho de llanta al comprar bici nueva o las compras aparte a la carta. Otro factor es que si pones Tubeless, cada vez más extendido en carretera, también te obligas a mínimo 28 mm, por la poca efectividad del líquido a presiones de más de 4-5bar. (Esto último lo he experimentado personalmente montando Tubeless de 25mm) Por cierto, el estándar para carretera en 2009 ya era 23mm, poco después subió a 25mm y ahí se mantuvo bastantes años hasta hace poco. Los estándares de 21mm son de hace 20 años y 19mm antes todavía. Sigo pensando que 25mm es el mejor compromiso para carreteras en aceptable estado. Pero pasa un poco como con los discos/puentes, esto es la oferta en bicis nuevas (y en ruedas) de gama media y alta ya está optimizada y prácticamente copada para anchos mayores, de mínimo 28. Renovar mercado o morir
Personalmente más de 25 me parece que no llevas una "flaca", he probado hasta 28 pero pierde nerviosismo, alegría al ponerme de pie sobre todo, será porque no muevo 300 watios en Z2? Hacer deporte para buscar comodidad en rodadura por asfalto es antagónico.
Pues hasta donde nos quieran convencer, nosotros tragar y pasar por el aro.....como con otras mejoras que a día de hoy son totalmente imprescindibles (y sin posibilidad de opción) pues hasta ahora nos jugábamos la vida llevando otro sistema . Y cuando se exprima al máximo el producto y no de más de sí, entonces se nos volverá a convencer, nosotros tragar y de nuevo pasar por el aro de que lo mejor, más eficiente y seguras son las de 19......como hace 35 años; o mejor poliédricas,...o cuadradas, así también tendremos que cambiar los cuadros ....y vuelta a empezar.
Con la introducción de hookless, el tamaño mínimo de cubierta tiende a aumentar. Enve apostó por hookless y su cubierta de carretera Race Day más ancha es 29 mm (que por otra parte, no sé si es compatible con los 25 mm de ancho interno de sus ruedas). Por otra parte, Specialized parece reticente a pasar de 26 mm. No tengo claro que la moda de 30/32 mm se vaya a quedar a largo plazo, pero claro, tampoco apostaba por los discos
Pues quizás yo sea raro o tonto, pero si puedo volver a casa a una media similar y menos dolorido monto 40mm si es necesario. No todo van a ser marginal gains.
Es totalmente lícito. Unos priorizamos la velocidad y otros la comodidad. En mi caso la velocidad que permite mi nivel de aficionado medio. Pero ya que entreno, prefiero ir lo más rápido posible.
Para ti, como para muchos, creo que es al contrario de lo que dices, si que lo interpretaría como un marginal gains. Si no se pierden vatios de manera significativa, vas más cómodo y como llevas más goma en contacto contra el suelo tienes mayor seguridad y se aprovecha la mayor potencia de los discos... ya te digo si compensa que pese unos gramos más y que frontalmente sea menos aerodinámica.
Más de 28 lo veo una tontada, y 28 tampoco lo veo, es lo que monto ahora en tubeless, otra cosa que tampoco veo, seguramente volveré a 25 y cubierta, la verdad no veo mucha diferencia.
Opino como vosotros,Entre 25 y 26 mm,Pirelli o Spezzialized está para mi la virtud.Para andar en carreteras decentes,incluso algo botonas,mas que suficiente,no lastran mucho y son mas comodas.Yo desde luego no voy a montar mas de esa anchura,al menos hasta que tenga material para ello.