De acuerdo en general. Desconocía la fórmula que citas para calcular la P. normalizada, si me permites me da que no la has explicado bien del todo. Si elevas a la cuarta y después sacas la raíz cuarta, te quedas con el mismo número. Tengo entendido que hay diferentes algoritmos/fórmulas para calcularla, pues no deja de ser una estimación. De hecho, la que me da el 4iii y por tanto Garmin Connect difieren de la normalizada que me da Strava al subir la actividad. No sé bien el motivo. Al final esta estimación/fórmula como apunta @Mariapi_8 prioriza las arrancadas y los sprints y anula en cierta medida los momentos sin pedalear. Por otra parte, el FTP, resumiendo, es la máxima potencia media que se puede desarrollar en 1h. Es posible hacer más vatios medios y por tanto una P.med y NP más elevada en una actividad del y un IF>1 si es una cronoescalada o una crono mas corta de 20' o 30' sin necesidad de recalcular el FTP.
No es la raíz cuarta de la media a la cuarta, sino la raíz cuarta de la media de cada uno de los valores de potencia elevados uno a uno a la cuarta. No sé si ahora se entiende mejor. Simplificando, la media a 3 segundos es simplemente una manera de ver la potencia instantánea pero ligeramente ralentizada para que nos dé tiempo a verla y reaccionar con cierto tiempo Y la potencia normalizada es una medida de intensidad de la actividad. Pero no hay que confundirlo con una medida de carga, sino de cómo de intensa ha sido la actividad comparado con el potencial máximo del deportista.
Hola chicos. A ver si podeis ayudarme con un potenciometro de bielas shimano dura-ace 9200-P . Desacoplé la petaca (unidad de control) de la biela, quedando el cable al aire. El problema es que ahora aunque la vuelvo a poner en su sitio, no funciona nada... Os paso una foto. Sabeis si tiene solución? Saludos!
ufff... si la pista estaba soldada lo llevas claro, y en caso que no fuera soldada y fuera a presión, como c*** conectas eso... seguramente ellos tienen una herramienta especial para ello. Evidentemente, aunque la pongas en su sitio, no te funcionará... escribes a Shimano a ver si te pueden ayudar. El mio, de hecho lo tienen ellos, pero por un tema de garantía... Mera curiosidad, ¿por que lo desacoplaste?
hola aparte de los pedales alguna marca de potenciometro que se pueda acoplar el medidor a bielas campagnolo? gracias
Buenas compañeros , me ocurre lo siguiente: tengo el potenciómetro AXS RIVAL, cuando hago un sprint, los valores caen de golpe hasta 0. Empiezan a subir los watt y llega un momento que aunque sigas esprintando a la misma intensidad, los valores bajan casi hasta 0. Porque ocurre? La pila está nueva Siempre lo calibro antes de salir A alguien le a pasado??
Los Inpeak, les envías tu biela y te la devuelven modificada. Prueba a contactar con ellos: https://inpeak.pl/es/
muchas gracias pues no hubo suerte, les escribí y me dicen que no es compatible, no se porque...... seguiré buscando
Buenas noches compañeros. Tengo un potenciómetro sram rival axs, y tengo lecturas estables, pero al haver series de VO2max, de repente si estoy a cierta potencia empieza sin cambiar de ritmo a incrementarse la potencia por si sola y como que de repente vuelve a conectar con la potencia "real".... Incluso haciendo sprints, unos me los hace a potencia correcta y otros a la misma intensidad me pone 2300w, es decir datos que son totalmente falsos..... Lo he calibrado en varias ocasiones y parecen calibraciones coherentes (siempre parecidas) y lo pongo en 0 todos los días con bielas hacia abajo...... He cambiado de pila recientemente a Energizer Alcalina, aunque en el manual pone que pongamos pilas de triple A de litio...... Alguien que haya tenido este problema?
Pensando en comprar los Garmin Rk100, que opináis? Solo me para el peso. Favero Assioma descartados por estética
estoy en tu misma tesitura, pero viendo los problemas de compensación de temperatura que tienen los rally, me espero a la versión de assioma de carretera igual que los MX2. o a que haya el hack entre el mx2 pro y un pedal shimano…
Lo bueno es la Garantía de Garmin que responde genial, los Assioma a ver cuando salen…. Y los Look no me fio
Si, pero este problema no es de garantía, garmin se pronunció al respecto que si hay más de 10grados debes tu manualmente hacer Zero. pero como sabes tú que te marca mal y debes calibrarlo si no llevas dos potenciometros diferentes? No sabrías cuando hacerlo y por tanto, no es “fiable”... Por lo demás yo también me lo planteo, garmin es excelente en garantías
Hola. No conozco el potenciómetro Garmin del que hablas, pero la necesidad de calibrarlo antes de cada salida es común a muchos potenciómetros. Por ejemplo el 4iii de biela y el Stages creo que también. Cuesta 10 segundos de hacerlo desde el propio GPS Garmin. Para mí no sería un motivo de descartar un modelo u otro. No afecta a la fiabilidad ni a la precisión de los datos, sí puede afectar algo a la exactitud, que es un parámetro diferente. Pero ningún modelo es exacto. Lo importante es la precisión (consistencia y repetibilidad de las lecturas ante los mismos esfuerzos) Saludos
hola, yo también lo hago cada entreno llevo unos cuantos ya (de potenciometros) pero como has dicho, lo importante es la fiabilidad, frente a cambios de temperatura el rally deja de serlo. Hay varias rewies Afecta totalmente, nadie habla de no hacerlo antes de salir, eso se hace siempre. estoy diciendo que si cambia la temperatura deberás volver a calibrar, pon que tienes 4x30min tempo. Y va subiendo la temperatura, todos los potenciometros funcionan bien con la compensación de temperatura, menos ese. así que todos calibraras antes de salir y serán fiables, menos el Garmin, que marcará diferente en cada serie. Pero tú no lo sabrás, por que solo llevas el garmin. pero cuando se ha probado contra varios, se ve claramente. Si tu dices que esto es precisión…. He tenido de todo: 4iii (de dos generaciones distintos) pioneer, favero assioma, shimano (sin comentarios, tampoco lo recomiendo) stages…
Ahh vale, ahora te he entendido. No sabía que tenías que recalibrar en mitad de la actividad..vaya pu**da. Yo tengo el 4iii ahora mismo y solo lo hago antes de salir Pues tienes razón, ya no interesa tanto ese Garmin.
La verdad es que es extremadamente raro, pero ocurre.... en el estudio como se hace contra indoor y outdoor, en el indo todo perfecto, siempre. Y cuando sacaron fuera la bici calibraron al salir de casa y a los 20' ya marcaban diferente. Calibran y todo ok de nuevo. Que seguramente para todos los mortales (yo incluido) no sea tan "determinante" pero hablando en precisión pura..pues lo del 1% se lo fuman. Y si tiene una buena oferta pues pillarlos tampoco está mal, yo me lo planteo. Pero eso... me tira para atrás....jejeje EL mismo pasa con el Shimano, han hecho una **** ****** de potenciometro que no es preciso ni aunque lo intentes. Tienen una diferencia de 20w (OJO) con el plato pequeño a plato grande a misma fuerza aplicada... lo han "corregido" por firmware haciendo que se conecte al cambio de 12v y este le diga si la cadena esta en el pequeño o en el grande y aplican un factor de corrección. Aun así el pequeño ahora marca "bien" y el grande 5-7w menos.... vamos un desastre. Pero fíjate, podgacar es el que lleva....... que casualidad que ahora dice que el prefiere no mirar los potenciometros e ir a sensaciones.... una pena grande los de Shimano, por que compraron Pioneer y estos sabían hacer buenos potenciometros.