Malas disgestiones o intolerancia a nutrición deportiva?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Soriano85, 17 Feb 2025.

  1. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    6.104
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    48950 CREW
    Y a lo largo del día tampoco, con que lleves una dieta general equilibrada no hace falta que estés diariamente ajustándolo todo, eso se decía antes pero actualmente ya se ha visto que tampoco es así del todo

    Y lo de que son incompletas, se ha repetido mucho, pero solo tendría validez si solo comieras un tipo legumbre en concreto siempre. Si comes legumbres variadas a lo largo de la semana no hay problema porque se complementan unas con otras.
    Lo que importa es la variedad de legumbres, verduras, frutos secos, diferentes carbohidratos integrales....

    Mucha gente asocia legumbre a 'cocido madrileño' por eso no la enlazan con hacer deporte, pero puedes aderezar tus platos y ensaladas con lentejas, garbanzos, alubias negras cocid@s en agua simplemente y enjuagadas.
     
  2. Dbs940

    Dbs940 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2024
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Coruña
    Entiendo lo que dices. Pero si uno se siente a gusto con este tipo de comidas y seguir una dieta estricta todo el año, y así rendir mucho más sobre la bici, pues perfecto.
    Yo desde luego ni lo intento. Llevo unas semanas haciéndolo algo bien entre semana, pero desde luego cuando me ponen un cocido delante no como solo la verdura y la ternera, hay que meterle del morro y la oreja tambien, y la panceta buena. Y la bicicleta igual, hay que darle su tiempo justo, y a la fsmimia y amigos también hay que atenderlos. El que no vive de ello, si que no entiendo tantas horas, pero bueno, si en casa se lo permiten pues bien. Espero que no me comáis ahora
     
  3. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    6.104
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    48950 CREW
    No hombre no!!!! XD!!!

    Cuando se habla de yeso en alimentación, se hace mención a un coagulante que se utiliza también en quesos, panes... Para conseguir la textura que se busca, y es inocuo.

    Y una cosa es procesado y otra ultraprocesado, no confundir.

    La carne también es un producto procesado, y de esos nunca nadie habla.
    Yo no veo chuletas creciendo de los árboles o corriendo por la naturaleza.
     
  4. rubipako

    rubipako Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    36
    buen post, gracias a todos
    en mi opinión, invertir (que no gastar) dinero en un nutricionista deportivo de resistencia es la clave. A mi me abrió los ojos,. creía que comía bien por comer sano, pero no era lo que una persona que hace 15h de bici a la semana necesitaba. También creía que comía mucho, y en realidad comía poco...sobre todo en la bici. En serio es donde mejor os podéis gastar el dinero. Yo también tenia problemas de gases postentreno, y limitando la cantidad de fructosa y determinadas verduras como el brocoli, coliflor, lechugas... he conseguido tener unas digestiones estupendas. Y meto en las salidas 70-90g/CH a la hora. Todo se entrena.
    En esos menús que veo en el post, hay exceso de grasas, buenas sí, pero exceso.
    Todos no funcionamos igual, pero un base diaria sería 0,5g/kg de peso de grasas, 1.2g/kg de proteína y el resto CH hasta ajustar la necesidad de calorias de cada uno. Mucha hidratación y sales.

    Un saludo
     
  5. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    6.104
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    48950 CREW
    Yo para deportistas había leído
    60% Hc (de calidad)
    20% Grasas buenas
    20% Protes

    De hecho se dice que si llegas a las calorías que necesitas, las protes ya están cubiertas
     
  6. rubipako

    rubipako Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    36

    yo más que en % dividiria en g/kg de peso, lo ajustarás mejor. y sobre todo, en función de lo que te toque ese día. No comerás lo mismo un día de descanso que otro de tirada larga o series.
    Las protes seguro que como tu dices quedan cubiertas. Tenemos la falsa creencia de tener que aportar muchas protes y en realidad no son tan necesarias para la recuperación muscular. Con 1,3-1,5g/kg vas ya sobrado.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.052
    Me Gusta recibidos:
    18.649
    Ubicación:
    Barcelona
    No tan necesarias para la pura recuperación, pero si hay que comer suficientes como para aprovechar el entrenamiento. Yo, sin ser un experto, siempre he oído que entre 1,5 a 2,0g/kg. En cualquier caso, centrándonos en 1,5g/kg, tampoco es tan fácil comer esas proteínas cada día si no lo haces conscientemente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.058
    Me Gusta recibidos:
    616
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Pues las proteínas son más importantes de lo que pensamos, y más a medida que subimos de edad y según la carga de entrenamiento, lo que pasa con las proteínas es que hay que repartirlas en ingesta a lo largo del día, meterse 60 gr de golpe el cuerpo no lo asimila bien
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.249
    Me Gusta recibidos:
    7.639
    Ubicación:
    Euskadi
    Es dificil y es caro, porque digamos que los alimentos mas asequibles, no llegas y con los que llegas, no son viables por capacidad de ingestion y/o digestion.
    Con lo cual es el suplemento mas justificado.
     
  10. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.058
    Me Gusta recibidos:
    616
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    El "hay que adaptar al cuerpo a usar grasas para rendir mejor" ha hecho mucho daño al cicloturista medio.

    Tendríamos que aprender del pragmatismo de la gente que hace musculación: entrena como un animal, come como un oso y descansa como otro oso... y los resultados llegarán.

    Pero nos llenan la cabeza con que tal profesional se iba a dormir pronto porque le dolía el estómago de no comer, con que Kilian se iba a entrenar no sé cuántas horas comiendo bayas que encontraba en el bosque, y perdemos la perspectiva.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página