Como tomar Geles, isotonicos y barritas

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Soriano85, Jul 1, 2020.

  1. zalo1988blue

    zalo1988blue Miembro

    Joined:
    Jan 9, 2022
    Messages:
    51
    Likes Received:
    12
    Location:
    Madrid
    Muchas gracias! Iré probando para ingerir unos 60-70 gr/h junto con la guayaba que eso lo tengo muy controlado y llevo más de dos años tomándolo
     
  2. RafaMarcos

    RafaMarcos Novato

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Buenas tardes, después de mucho leer al final me he decidido y he comprado en HSN la maltodextrina, la fructosa y el saborizante para hacer mi bebida de carbohidratos.
    Para no hacer las mezcla todos los días que salga, tengo pensado hacer una mezcla 2:1 de 1kg de Malto y 500g de Fructosa, unos 37gr de saborizante y 37 gr de sal. Esto según mis cálculos me daría para unos 37 bidones de 500ml con 40gr de CH. No sé si estoy en lo cierto!!!!!

    Esta sería una buena combinación para comenzar las pruebas?

    Si quisiera aumentar o disminuir los CH, sería echar más o menos cantidad de la mezcla en el mismo bidon de 500ml?

    Gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Tagaboe

    Tagaboe Miembro activo

    Joined:
    Dec 6, 2012
    Messages:
    880
    Likes Received:
    248
    Es conveniente que el % de CH sea el adecuado (creo recordar que es algo así como el 6%) por un tema de osmolaridad (que me corrijan, hablo de memoria)
     
  4. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    3,058
    Likes Received:
    616
    Location:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    1 kg de maltodextrina y medio de fructosa? No es demasiada maltodextrina? Yo por 0,5kg de maltodextrina pongo 0,4 kg de fructosa, proporción 1:0,8 que es además como va en muchos geles
     
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Con 40 gr de HC estás haciendo un isotónico, si las salidas son cortas o suaves es más que suficiente, si vas a hacer salidas de más de 2 h a nada que aprietes yo me iría a 60 gr y si pasa de 3h incluso a los 90, lo mismo que si vas a hacer series.
    En cuanto a la última pregunta no es lo mismo, si subes o bajas la cantidad de mezcla efectivamente aumentas o disminuyes los HC pero también la sal y esa es fija en función de tu tasa de sudoración o el calor que haga. Podrías solucionarlo añadiendo la sal al bidón aparte en lugar de que forme parte de la mezcla.
    No obstante con 1 gr de sal por bidón vas un poco justo, se suele aconsejar entre 400 y 800 mg de sodio (1-2 gr de sal) por hora.
    Los ratios probados son 2:1 y 1:0.8, el primero si la salida es corta o tienes poca tolerancia a la fructosa que es la que suele dar problemas digestivos y el segundo en salidas largas o intensas.
    Yo uso siempre 1:0.8 para entrenar el sistema digestivo a este ratio.
     
  6. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Algo así hago yo, aunque no soy estricto con las proporciones. La gente habla de relaciones 2:1 y 1:0,8 como si eso estuviese tallado en piedra, sin parar a pensar por qué no 2:0,9 o 1:0,7.

    Yo no le añadiría sal. Por qué? Pues porque se acerca el verano, e igual que ahora sudas poco, dentro de un par de meses sudarás mucho, y necesitarás otra concentración de sales. Y ojo con el saborizante. No va a pasar nada, pero si un día echas poca mezcla la bebida apenas tendrá sabor, y si echas mucho pues tendrá mucho sabor. Yo se lo echo al bote por pragmatismo, pero hay que tenerlo en cuenta.
     
  7. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,260
    Likes Received:
    672
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Se habla siempre de 2:1 y 1:0.8 porque son los ratios de los que mas estudios hay hechos y están más contrastados, no quita para que mañana salgan otros nuevos.
    Por supuesto que puedes hacer tus propias pruebas pero para qué repetir lo que ya está más que probado?
     
  8. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    No me he puesto a analizar los papers que sacan esos ratios, pero me he leído suficientes libros de entrenamiento (donde se utilizan estudios como base) como para alzar una ceja al ver que se recomiendan precisamente esos dos ratios pero nada que esté entre medias.
     
  9. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387

Share This Page