Nuevo proyecto Kona Explosif 1992.

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por cfreeride, 24 Mar 2025.

  1. cfreeride

    cfreeride Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    306
    Ubicación:
    cerca de BCN
    Hola a todos.

    Bueno, pues traigo otro hierro por aquí para ir restaurando, si no estoy equivocado, Kona Explosif (versión eurpoea) de 1992. Veremos cómo acaba, iré actualizando.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    6.396
    Me Gusta recibidos:
    2.478
    Ubicación:
    Logroño
    La explosif fue la bici de mis sueños... La doradita.
     
  3. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Quizas la "clasica" con mayusculas (con permiso de la Team Isuue/Team marin)
    Buena pieza, aqui estaremos para ir viendola evolucionar
     
  4. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    6.396
    Me Gusta recibidos:
    2.478
    Ubicación:
    Logroño
    Yo aún conservo mi Specialized Swors steel del 90... Hace mucho que ya no la saco, pero no me gustaría venderla. La nostalgia tiene mucha fuerza.
     
  5. rubens_barrikelo

    rubens_barrikelo Globero Pro!

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    4.734
    Me Gusta recibidos:
    1.498
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Por colores si parece del 92, estaba también en negro la explosif pro con otro montaje pero ese logo del tubo diagonal no lo he visto en mi vida, de las clásicas sólo conozco estas gráficas:

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]
     

  6. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.927
    Me Gusta recibidos:
    760
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    A mi siempre me gustaron las explosif, la Kilauea y mas abajo la cinder kone. Pero me sorprende este detalle que hizo que no la pescase en un estado de Km0. Seguramente las anteriores no tengan este feo detalle:

    upload_2025-3-25_13-49-19.png
     
    Última edición: 25 Mar 2025
  7. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.169
    Me Gusta recibidos:
    3.729
    Parece que está bastante bien conservada, a pesar de toda la porquería que lleva encima.

    Yo tengo una también, del 91 o 92, la dorada, aunque ahora está decapada a la espera de pintura.

    También tengo una prueba en una revista, a ver si la escaneo y la pongo.

    Lo que nunca había visto es ésos logos.
     
  8. cfreeride

    cfreeride Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    306
    Ubicación:
    cerca de BCN
    Hola a todos.

    Para los que preguntáis por los logos, yo tampoco los había visto antes, pero buscando info en internet he encontrado una explicación que me parece verosímil.
    Al parecer Koga Myata presentó una demanda contra Kona (entiendo que en Europa) por la similitud entre los nombres de las marcas Koga/Kona, es por ello que Kona cambió su nombre y logos para el mercado europeo (Alemán al menos) y los cambió por "K Mountain Bikes" durante un periodo de tiempo, algunos meses o todo el año 1992 no sé, lo digo, porque del 91 nunca he visto ninguna así y del 93 tampoco, todas llevan , creo, el logo "Kona" en el tubo diagonal.
    "Sicboy" no está tan bien cómo parece, necesita repintado, estoy mirando de conseguir decals especiales cómo los del modelo para hacerlo. Además hay que cambiar componentes que no corresponden, sillín (no me apetece nada ponerle un Avocet Racing que llevaba, me parece muy feo, un Flite quizás, cambio trasero, rueda trasera.... Algunos de ellos desproporcionadamente caros o difíciles de encontrar, cómo los aros Ukai con bujes DX o el bidón "Combo cage Joe Murray"
    Otra "cosa rara" es que, según catálogo lleva mix de Shimano DX y XT, pero ésta lleva frenos XTR y según el dueño anterior la compró así en tienda.
    De moneto, hoy, desmontaje completo.
    Por cierto, ¿Qué decapante usáis que funcione de verdad?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.169
    Me Gusta recibidos:
    3.729
    Ya no hay ningún decapante que funcione bien. Los potentes de verdad los retiraron por cancerígenos.

    Mi Explosif fue muy "dura de pelar", nunca mejor dicho.

    Yo extiendo el decapante con una brocha, dejo actuar media hora, y le doy con el cepillo de alambre.

    Limpio y repito.

    Y así hasta que se quite la pintura. Lo más complicado es en los recovecos como la unión de tirantes y vainas.

    En los tubos le doy con lija cuando ya queda poca pintura, así se quita algo más rápido.


    En cuanto al montaje, la mía venía full XT, y las llantas son Wolber.

    A ver si pongo la prueba que tengo, y puedes ver el montaje que lleva.

    El sillín Avocet haces bien en no ponerlo, es feo, incómodo y pesado
     
  10. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.927
    Me Gusta recibidos:
    760
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    ¿Y no hay una manera de salvar esas calcas y la pintura original? Es una curiosidad, y que tenga algo de patina si se da un protector para que no vaya a mas, pues puede quedar interesante (esto desde este lado de la pantalla, no se aprecia mucho detalle del estado) . Yo me plantearía una capa protectora, y dejas los componentes como nuevos. Eso le daría un toque especial y siempre puedes decir que es original y contar esa historia.
     
  11. cfreeride

    cfreeride Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    306
    Ubicación:
    cerca de BCN
    Pues yo tampoco soy partidario de los repintados, pero en éste caso está bastante mal. En el lado que no se ve del logo diagonal sólo queda la mitad, el "explosif" ha desaparecido y el cuadro no tiene los típicos rasguños y desgastes, es que hay zonas dónde ya no hay pintura.
    Hoy, intento de decapar la horquilla para probar y nada, ni cosquillas le ha hecho a la pintura.:(
     
  12. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.169
    Me Gusta recibidos:
    3.729
    Ésa pintura es buena, y cuesta mucho quitarla. Yo decapé a la vez el cuadro de la Explosif y una horquilla P2 de una worldbike, y ésta última fue facilísimo.

    Prueba a lijar primero bien la pintura, y después poner el decapante. Pon una capa lo más gruesa posible, y deja actuar lo que pone en las instrucciones, ni mas ni menos.
     
  13. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Ese color verde me enamora.
     
  14. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    He encontrado donde acumulan decapantes de verdad a 15€ el litro
    :D
    Por cierto, vi un truco casero que queria probar: Pasta de dientes + gasolina + vaselina (luego vi que es para hacer la mezcla gelatinosa y facilmente aplicable) + levadura. Las proporciones parecen a ojo de buen cubero. Algun dia me entretendré probando el sistema
     
  15. cfreeride

    cfreeride Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    306
    Ubicación:
    cerca de BCN
    Al final, he hecho un mix, pintura nueva/vieja, un lavado de cara con decals nuevos...Un poco de todo, no queda cómo un profesional, pero no me parece mal.
    Me falta el sillín (está en camino), seguramente le ponga el portabidón original, aunque esté incompleto y me parezca de bici baratucha (que lleve cajita de parches y extraibles :confused:) y quizás pedales con calapiés (ya veremos, me limitaría el uso o tendría que cambiarlos en cada salida) algún detalle de acabado, ajustes, etc..
    Cuando esté completa ya le haré alguna foto al aire libre. 11,7 kg ha dado, en talla 19, no está del todo mal.
    Antes.
    [​IMG]
    Después.
    [​IMG]
     
  16. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.169
    Me Gusta recibidos:
    3.729
    Buen material de "contrabando" has encontrado XD.


    Lo de la levadura no lo veo, supongo que será "levadura química", osea bicarbonato. Porque la levadura deshidratada son bacterias, y dudo que sobrevivan en ésa mezcla.

    Será cuestión de probar XD.
     
  17. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.169
    Me Gusta recibidos:
    3.729
    Pues no tiene mala pinta, al menos en las fotos se ve muy bien. Y de peso también está muy bien.
     
  18. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Pues me da que era levadura de pastelero, en fin, requiem por las bacterias muertas en acto de decapacion, Jjjj

    El "material" si es bueno, pero se sigue teniendo que rascar. En cuadros de acero y sin dudar, lo mejor la clasica rasqueta de carrocero metalica. Valen 2 pesetas y te dan como 4 o 5 tamaños distintos. Pones el decapante, lo dejas actuar y la rasqueta hace el resto. Luego le doy una lijada a todo para rematar y de paso eliminar posibles rayones de la rasqueta. Las rasquetas de plastico son inutiles para este menester, una perdida de tiempo

    En aluminio es mas delicado, la rasqueta de acero se puede llevar medio cuadro por delante.
     
  19. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.589
    Me Gusta recibidos:
    336
    Opino igual, evoluciona muy favorablemente, esta muuuuy bonita.
    El gorila trasero es lo unico, pero cada uno tiene sus gustos a ese respecto. Por cierto, sin gorila seguro que ya queda sobre los 11,5 kg o muy cerquita de ello
     
    • Útil Útil x 1
  20. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.169
    Me Gusta recibidos:
    3.729
    Yo aplicó el decapante, lo dejo actuar, y le doy con el cepillo de alambre.

    Tengo de latón y de acero, casi no ralla y se adapta un poco a los recovecos.

    Lo malo es la guarrería que se prepara para limpiar todo después.[​IMG]
     

Compartir esta página