[Marcha] 20/04/2025 - LA TRANSPORTS DUMARTIN - 85 KMS | La beuchigue

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por willy_fog, 27 Mar 2025.

  1. willy_fog

    willy_fog Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    19
    Buenos días.

    Estoy interesado en participar en esta marcha ciclodeportiva que se disputa el domingo de Semana Santa en Francia: LA TRANSPORTS DUMARTIN - 85 KMS | La beuchigue

    En Francia no existen las "licencias de un día". Para formalizar la inscripción piden un certificado médico similar al que adjunto al post. ¿Algún forero se ha encontrado con una situación similar recientemente? ¿Cómo lo ha resuelto?



    Saludos.
     

    Adjuntos:

  2. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2012
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    5.144
    Ubicación:
    Pedalei eragiten
    Yo todos los años suelo hacer alguna marcha en Francia y tal y como dices suelen pedir el certificado médico.
    Yo suelo hacerlo de tres maneras, si me coincide con el reconocimiento médico que nos hacen todos los años en la empresa se lo llevo al médico para que me lo firme.
    Y sino voy al médico de cabecera.
    Y otras veces me lo suelen sellar cuando hago la prueba de esfuerzo
     
  3. Tagaboe

    Tagaboe Miembro activo

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    880
    Me Gusta recibidos:
    248
    O aportas la licencia federativa
     
  4. willy_fog

    willy_fog Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    19
    Me respondo a mí mismo, por si mi experiencia le sirve a algún forero.

    En Francia hay dos modalidades de marchas, "CYCLOSPORTIVE", lo que para nosotros es ciclodeportiva, y "Randonnée", cicloturista para nosotros. La primera es competitiva, está cronometrada y exigen licencia federativa o certificado médico. En Madrid puedes hacerte el reconocimiento médico en un polideportivo municipal por 27€, que incluye prueba de esfuerzo, y no incluye prueba de gases. Si pasas el reconocimiento, el médico te firma el certificado y con eso ya puedes participar en la prueba. Similar a lo que piden en la Madrid-Segovia.

    Yo fui al polideportivo Daoiz y Velarde, y la verdad es que el reconocimiento es muy bueno, aunque a mí no me dieron el apto porque la tensión máxima se dispara más de lo debido en la prueba de esfuerzo. Así que me apunté a una "Randonnée", que no exige certificado médico.

    Te inscribes el mismo día de la marcha, antes de la salida de la prueba. La inscripción cuesta unos 3€ y el avituallamiento otros 3€. Yo tuve un malentendido, porque me comentaron que los 3€ eran para el desayuno, y como ya había desayunado en el hotel, pues no compré el ticket. Cuando llegué al avituallamiento me di cuenta que ellos llaman desayuno a lo que nosotros llamamos avituallamiento, pero vamos, sin problema... pagué los 3€ en ese momento y arreglado.

    Las marchas cicloturistas o "Randonnées" no funcionan como en España. No hay salida en masa, control de tiempos, voluntarios marcando el camino, coche escoba, tiempos de corte y demás... Cada uno sale y vuelve cuando quiere. El camino está marcado con fechas, pero es fácil pasarse algún desvío y equivocarse, por eso es prácticamente imprescindible seguir el itinerario con OpenRunner.

    En fin... que para ciclistas de nivel medio-bajo como yo recomiendo una "Randonnée".
     

    Adjuntos:

Compartir esta página