MTB y erosión del terreno

Tema en 'General' iniciado por catxl, 19 Mar 2025.

  1. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    438
    Ubicación:
    por lo marrón
    En parte no dice una mentira, el tema es lo de "en el tiempo", en cuanto? 10 años? 20 años?, por esa misma razón, se deja de usar una trialera y se abre otra nueva, así se podría decir que la erosión de la bici también es limitada en el tiempo...
     
  2. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    4.958
    Me Gusta recibidos:
    1.750
    Ubicación:
    Here
    Era una forma de hablar, refiriéndome de esa forma al "elemento" ese, el "colega". ;)
     
  3. moreo

    moreo Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2005
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Graná
    Muy interesante el estudio

    Enviado desde mi YAL-L21 mediante Tapatalk
     
  4. dr4ews

    dr4ews Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Allí abajo
    En estos días de lluvia se han erosionado muchos senderos en Collserola, algunos mucho más de lo que haría el paso de bicis/ebikes durante 50 años, hay varios tramos en los que la lluvia se ha llevado toda la rierra y queda la roca madre, las pistas están llenas de piedras clavadas por lo mismo ¿van a prohibir las lluvias torrenciales??
     
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Estudios partidistas así de simple .
    En su día en bnc collserola se realizó un estudio de impacto de las bicicletas en el parque natural .
    Lógicamente el resultado fue que las bicicletas no erosionan el terreno , la culpa es de que llueve.
    Claro que sí ...
    En ese estudio se demostró que un senderista erosiona más el terreno que una MTB , no podía ser de otro modo .
    Digamos que yo dejé ese " grupo" que hizo el " estudio " en el momento en el que decidieron que la mejor opción era montar un bikepark en collserola y pillar subvenciónes , hay de vio el plumero .
    Si es por " estudios" Harley Davidson presentó un estudio de " ruido "
    Las motos y coches no pueden emitir más de X decibelios .
    Pues esos " señores " en su estudio " demostraron que dado el ruido de las Harley dawilson tenían menos accidentes que el resto de las otras marcas de motos .
    Otro estudio muy interesante sobre collserola es sobre los perros , según ese estudio los orines de los perros en collserola contaminan todos los acuíferos de la zona.
    Así por estudios no será .
    Saludos .
    P.d
    La bici en montaña erosiona
    Los senderistas erosionan
    Los caballos erosionan .
    Prohibido para todos .
    Y prohibido que llueva ( ojo que si no hay senderos , no hay erosion.)
     
  6. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Sayans
    Y prohibido el ser humano en el planeta, todo ello me recuerda a cierta religión climática, que solo se argumenta cuando beneficia al argumentador, si no, cortina de humo y a otra cosa.
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.317
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    En cierta película : la selva esmeralda .
    Si mal no recuerdo .
    Los " indios" llamaban a el hombre blanco : el hombre termina .
    Por algo era ...
    Saludos
     
  8. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    En mi opinión, las bicicletas erosionan, bastante si vas un poco deprisa. Los destrozos los hace el agua en su mayoría, pero ocurre porque no hay vegetación, que ha sido eliminada por las bicis y otras causas. También es muy común, sobre todo usando bicicleta, que se hace un sendero en una zona con pendiente, llueve, se hace un surco, no se pude bajar por ahí y se baja por el lado, otro sendero, y vuelta a empezar, acabas teniendo una zona de 10 metros de ancho pelada y con surcos. Aunque tmapoco creo que sea realmente un problema en si los senderos, ¿que superficie suponen?, ¿un 1%?, seguro que menos, para el medio ambiente es más problema la gente que pasa por ellos que el propio sendero. De todos modos, el problema como con casi todo, es la cantidad. Lo que en Barcelona y Madrid es un problema, en muchas zonas de España es al revés, convendría que pasara alguien de vez en cuando para no perder los caminos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Sayans
    Y sin quitarte razón, y extendiéndome mas allá de eso, dicha masificación sucede por culpa de la insidia de los fabricantes de acercar el ciclismo a todos añadiendo motorcitos, así que al final todo tiene su límite, y, cuando ese límite no le importa a nadie, aparece la contraparte a la que si le importa.

    Una cosa parecida pasa en las ciudades, con la excusa de la ecología, y en lugar de articular mecanismos y normas para facilitar las cosas sobre todo a quien va a trabajar, no, prohibición de coches y a tomar por saco, por eso la gente se acaba cansando y acaban cada uno por su cuenta.
     
    Última edición: 2 Abr 2025
  10. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    438
    Ubicación:
    por lo marrón
    Muchas, muchas bicis y en un corto espacio de tiempo tienen que pasar para eliminar la vegetación. Y no es fácil abrir una senda nueva y mantenerla porque la vegetación se vuelve a adueñar de ella enseguida al estar el terreno aún blando y con la bici no es fácil compactarlo hasta tal punto que no vuelva a salir vegetación.

    En general, todos vamos por sendas o caminos ya existentes, y la erosión de esos caminos y sendas, para que sea significativa, las causa la lluvia y el viento, todo lo demás con cuentos chinos.
    El problema que pueda haber en el monte con las bicis no es la erosión, es por la masificación en algunas zonas, por el posible peligro de coincidir en sendas estrechas y con poca visibilidad con senderistas u otras bicis en dirección opuesta. Eso se puede solucionar con regulación, que no todo tiene que ser prohibir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Un sendero se abre con nada, no hacen falta muchas bicis. El problema es que si hay mucha vegetación de mediana o más altura, las ramas te impiden pasar por los sitios, pero si puedes pasar, lo que es la hierba del suelo la eliminas con muy pocas pasadas. Hasta los conejos abren veredas. Y si, el problema es la masificación, por eso veo lógico que prohíban cierto tipo de eventos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    438
    Ubicación:
    por lo marrón
    Ahí sitios donde hay conejos, pero no han abierto sendas porque el terreno es más abierto y no pasan siempre por el mismo sitio.
    La hierba se elimina tan fácil como vuelve a aparecer. Pero no toda la vegetación es hierba y no se elimina así como así. Está claro que si se pasa por el mismo sitio muchas veces a diario, hasta un conejo elimina la vegetación, entonces prohibimos a los conejos que anden sueltos por el campo?o tenemos sentido común, asumimos que es algo natural y que el impacto sobre el medio ambiente es prácticamente nulo (como el de las bicis)?

    Con esto no quiero decir, que con las bicis nos dediquemos a abrir sendas. Tenemos que respetar e ir por las que ya existen.
     
  13. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.691
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Te ponía el ejemplo de los conejos para rebatir lo que se dice en algunos sitios de que las bicis no erosionan ni abren un sendero si no pasan muchas. Con la bici no pasas por sitios con arbustos o árboles muy cerrados, porque no puedes, pero por ejemplo, en una dehesa, con que pasen 4 bicis por el mismo sitio se queda la marca. Por supuesto, si no pasan más, desaparece, pero con que pase una bici al día por el mismo sitio, se te queda el sendero. Si luego llueve y se hacen los surcos, ya lo tienes.
    Y con los conejos se hace, en ocasiones ciertas especies se declaran como plaga y se intenta limitar su población. Se hace con conejos, ciervos, jabalís y otras especies.
    También he dicho que el sendero en si no creo que sea un problema ambiental excepto a lo mejor en algún caso concreto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Sayans
    Es que un sendero no es un problema ambiental, una pista convertida en carretera asfaltada si, pero ahí nadie dice nada.
     

Compartir esta página