Para poder juzgar nos faltan datos. ¿Cúal es el coste de fabricación? ¿El coste de desarrollo? ¿Coste de publicidad? ¿Coste comercialización? ¿Margen de beneficio? Para todos los componentes. Luego, se nos olvida que el precio es global. Los 2.000 euros para uno de asturias, madrid, paris, berlin, tokio, etc ganarlos no cuesta lo mismo.
Estoy deacuerdo que nos faltan datos,pero yo no me creo que esa bici cueste fabricarla más que la moto de abajo,y ya ni hablamos de transporte servicio postventa, garantía... P.D :Mi postura ante todo esto es que cada uno se gaste lo que pueda y lo que quiera,pero que no vengan diciendo que una bici tiene ese precio porqué se quedan sin margen,yo no me lo creo.
Las comparaciones se deben hacer dentro de una gama pareja. El Kask cuesta 360 euros, en contra posición un casco de moto de gama alta cuesta 3.499,95 euros (ARAI RX-7V RC CARBON) https://motosrissi.com/cascos-integrales/265679-23221-casco-integral-arai-rx7v-rc-carbon.html?gQT=2 No veo comparando a igualdad de gamas, que los precios sean iguales, ni remotamente parecidos.
Y puesto a poner una moto pon la 2025 ktm 450 rally replica, que con impuestos se queda en cerca de los 40.000 euros.
O ya que estamos en el sub foro de carretera, una de hace 10 años, que ya por entonces costaba casi 200.000 euros siendo la versión de calle de la moto gp. Por ser un poco más coherente en las comparaciones. https://www.motofichas.com/marcas/honda/rc213v-s
Lo de qué los productos de gama alta de ciclismo son los mismos que usan los Pros, no nos lo hemos creído no? Porque a veces parece que sí
Las bicis están carísimas en general, es un hecho. siempre hay excusas: la guerra de ucrania, el canal de suez, la junta de la trócola... Es como la gasolina: no baja nunca igual que sube. Ya tenemos componentes de bajo coste y buena calidad o decente desde china, que así parece que se regula el mercado (guiño guiño), diría que excepto el garmin y la transmisión (y la ropa). Históricamente, correr y la bici, al menos en Madrid, era de zona sur y, ahora que montamos todo el mundo en bici o todo el mundo corre, las zapatillas y las bicis cuestan una pasta tremenda. Explicación: más demanda y menos producto, sube el precio. Esto es tan falso como que al final hay bicis de 2023 y 2024 en las tiendas y hay "rebajas de cambio de temporada". Emosido Engañado My 2cents.
Pues no, por eso , las cosas cuestan lo que cuestan y si lo quieres lo pagas y si no lo dejas, mientras la gente las compre no van a bajar el precio. Si te quejas de lo que cuesta un litro e aceite te lo compro, si te quejas de lo que cuesta una bici pues no .
Puedes seguir estirando el chicle todo lo que quieras. Mientras, sigo esperando a que me expliques por qué la Stumpjumper vale más que la CRFX
Como a una bici, y sin cambiar el producto, dale al vendedor una razón más poderosa que la suya, y probablemente bajará el precio. Saludos.
A mi me gustaria ver "foromotos" y un hilo de burbuja con las motos y comparando el precio de una con los coches. El otro dia hablando con compañeros de trabajo, estaba la conversacion del precio de las motos, era el mismo simil que el nuestro con las bicis, solo estabamos dos ciclistas y nos hizo gracia. Si entrais en foropesca, estoy seguro que es lo mismo. A nada que alguno esteis puesto en varios hobbies, sabreis de esto. Yo no, pero si abro ojos, oidos y mente.
Lo de la pesca ya te digo yo que te gastas un montón de pasta si quieres igual que con la bici , es igual de vicioso , y al final pescas lo mismo con un carrete de 30 euros que con uno de 120 , todo depende de si la trucha quiere picar o no. Las bicis igual , si el ciclista no da más da igual tener una bici de 1000 que una de 6000.... pero el vicio es el vicio.
Lo que tienen las aficiones Unos estamos más enfermos que otros , pero a mí me gusta darme algún capricho de vez en cuando
te respondo yo, es muy sencillo, no hace falta darle mil vueltas a lo básico. los productos valen lo que el comprador paga, punto. la spec vale más que la crfx porque hay gente que lo paga, la crfx no, porque si esta segunda también la pagarán le subirían el precio. no nos engañemos, ni costes de producción ni marketing ni gaitas, los precios los marcan los compradores, que son los que demandan con sus compras lo que están dispuestos a asumir ¿por que en el centro de madrid alquilar una habitación te soplan 1000€(es un ejemplo,eh)?, porque hay quien lo paga, si nadie pagará 1000€ la pondrían a 900€ , y si tampoco a 800€,y así con todo. si yo voy a una panadería y por un pan me soplan 3€ pues soy yo el que decido si lo pago o no, y seguramente tendrá ese precio porque hay gente que se lo lleva. tu coges un casco de bici con pvp 250€ y uno de moto de 250€, uno tendrá más margen de beneficio que el otro, pero el precio lo pones tú con tus compras.
te soprenderia los que se lo creen a pies juntillas. En mi grupeta mas de la mitad van con la misma bicicleta que nuestros Idolos, es mas, se ofenden si les dicen lo contrario y te sueltan la frase "el ciclismo es el único deporte donde puedes llevar lo mismo, o mejor, que los profesionales".....