¿No había estallado la burbuja?

Discussion in 'Material' started by Kapelmuur, Apr 6, 2025.

  1. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,575
    Likes Received:
    7,568
    Location:
    Valencia
    Hombre, yo puedo entender el financiar una bici de 3, 4 o 5K, pero una de 15K me parece un disparate mayúsculo.
     
  2. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,575
    Likes Received:
    7,568
    Location:
    Valencia
    Se te ha quedado el culo torcido ¿Eh?
    :D:D:D:D

    Por 8200 las he llegado a ver :confused::confused:

    Que te compras este bicho y aún te sobran 2000 para unas ruedas.
    15612B_1.jpg
     
  3. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,249
    Likes Received:
    7,639
    Location:
    Euskadi
    No da igual, si no te financian se venden sustancialmente menos, y mas baratas, con el gancho de la financiacion se accede a precios a los cuales no estarian al alcance sino fuera asi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. giGGler

    giGGler Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2008
    Messages:
    346
    Likes Received:
    47
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Date una vuelta por la web de sanferbike (1000 mil bicis con hasta 40% off), la primera que he mirado.

    Fíjate que si las hacen bajo pedido es porque se las comerían si las hacen en serie... Shimano vendió menos el año pasado y ganó más.

    Ya sé que no te voy a convencer de que los precios no bajan por el lobby y porque es lo último que van a hacer esas empresas después de despedir, bajar costes a saco, etc. y probar la elasticidad del cliente que tú mismo marcas: el cliente está dispuesto a esperar. Eso abarata muchísimo sus costes PERO no repercute en el cliente en NADA. Hay marcas que la "nueva temporada" son colores del cuadro... No te hace sospechar ni un poquito?

    Si todos hacen lo mismo, no tienes opción ;)

    En cambio, si hubiese mucha demanda sería rentable hacer las bicis y los componentes en serie, al menos en las tallas más vendidas como hacía toyota con el just-in-time. Puede que la reducción de costes y gente haga que ya no puedan ni hacer esto y las tengan que hacer casi bajo pedido como dices (si fuese verdad)

    Pero lo dicho, si lo tienes tan claro y los precios los hemos inflado los consumidores porque hay mucha más demanda, todo tuyo camarada
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    a mi también, por si hay dudas.:)
    cierto.
    al decir yo “da igual” me refería a que mientras la peña pueda pagar a las marcas le trae al pairo si tienes el dinero debajo del colchón o lo pides al banco.
    para cerrar el tema que hemos entrado en bucle…
    No, yo no he dicho que los precios se inflen porque haya mucha demanda(o poca oferta), he dicho que los consumidores mientras estén dispuestos a pagar(y pagan) los precios que se piden los precios no bajarán.
    si tu vendes un producto a 50€ y te lo compran ¿por que vas a bajar el precio?. Tu como empresario te plantearás “ajustar” el precio a la baja cuando veas que ese producto no sale(los motivos pueden ser muchísimos), pero mientras venga fulanito y menganito y paguen, los precios seguirán igual o subirán.

    salu2.

    pd: no se trata de tener razón;)
     
  6. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    6,180
    Likes Received:
    998
    No tengo datos de mercado ,lo simplificó(no sé si bien o mal) a que hay muchos más ciclistas de pandemia hacia acá ,por lo menos por mi zona ,se ven de todas clases, últimamente estoy viendo hasta grupetas de gravel, gente que tiene mtb y carretera, quizás habría que separar por las diferentes modalidades pero en general más ciclistas,por lo tanto más demanda.

    Enviado desde mi T30Pro mediante Tapatalk
     
  7. giGGler

    giGGler Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2008
    Messages:
    346
    Likes Received:
    47
    Location:
    Madrid
    Strava:
    disculpa pero tu apreciación individual de la "cantidad" es irrelevante porque ni conoces el aumento de gente ni la capacidad de producción. Lo que importa es la diferencia ;)
     
  8. trashorras

    trashorras Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    1,362
    Likes Received:
    568
    Location:
    Galicia
  9. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    9,450
    Likes Received:
    1,727
    Location:
    Sophia-Antipolis
    Este sector debe estar acostumbrado a tener programas predictivos de demandas estacionales ordinarias potentes. Con las circunstancias extraordinarias como el Covid, ha debido también responder a los desplazamientos dentro de las curvas de oferta/demanda para fijar precios, y a los desplazamientos de las propias curvas en demanda y oferta productiva. Evitar stocks o demoras en pedidos requiere de una buena estrategia comercial. El precio es de las cosas más objetivas que hay. Refleja inmediatamente cualquier variación de la que se parta.

    Saludos.
     
  10. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 30, 2013
    Messages:
    7,977
    Likes Received:
    4,579
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  11. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 30, 2013
    Messages:
    7,977
    Likes Received:
    4,579
    No deja de sorprenderme la elocuencia y el sentido común de Kaapelmur….y como se le disputa la cuestión planteada con anécdotas poco representativas.

    Dos cosas que se me ocurren este tema:

    La primera es que no hay una burbuja; la demanda no responde a expectativa de generación de plusvalía. La gente no compra más pensando en vender más caro en el futuro.

    Sí hubo una aceleración en al demanda, que la producción tardó en atender para luego sobre estimar la duración de ese pico (viene muy bien explicado en el podcast).


    Por otra parte, no sé explicar porque una buena bici puede ser más cara que una buena moto. Choca.
    Lo que sí miré una vez fue la rentabilidad de empresas del sector (Shimano, Giant, etc). No son datos fáciles de encontrar. Lo importante - las tasas de rentabilidad y márgenes de esas empresas no eran particularmente altas. Una bajada de precio medio del 7-10% las pone en pérdidas. Es decir, la Madone cuesta un güebo, pero nadie se hace rico vendiendo Madones.

    Por otra parte, es habitual encontrar descuentos de 20-30% en ventas de bicis (por no hablar de los de 45-50%). ¿Nos imaginamos ese descuento en una Yamaha? Eso sugiere una cadena de valor muy distinta entre motos y bicis.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    9,450
    Likes Received:
    1,727
    Location:
    Sophia-Antipolis
    Buen enlace para el que por curiosidad personal o profesional le gusten este tipo de cuestiones, a las que pueden sumarse todas las relacionadas con las imposiciones de los aranceles de importación.

    Un precio es algo tan apasionante como una bici... ;)

    Saludos.
     
  13. Tagaboe

    Tagaboe Miembro activo

    Joined:
    Dec 6, 2012
    Messages:
    880
    Likes Received:
    248
    Como ejemplo de esto último, un concesionario de coches tiene un margen bruto del 5-10%, una tienda de bicis...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,540
    Likes Received:
    1,115
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Si muchas tiendas hacen descuentos del 20-30% y no se arruinan, y muchas veces como norma se saca un 15-20%, algo me dice que los márgenes tienen que ser muy, muy grandes.
     
  15. ak47light

    ak47light Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2008
    Messages:
    3,749
    Likes Received:
    844
    Strava:
    Las llevaba Espargaro, baratas me parecen....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 30, 2013
    Messages:
    7,977
    Likes Received:
    4,579
    Margen unitario sí - como un café con leche (> 100%). Margen neto de la tienda, no creo que sea muy alto ni escalable.
     
  17. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    9,450
    Likes Received:
    1,727
    Location:
    Sophia-Antipolis
    Si os asusta el mayor márgen de la bici sobre la moto, os comento el que con seguridad tendrá el vino en el restaurante al que voy hoy. Seguramente no bajará del 500%. Calculo que sobre el 550%. De lo más rentable. Y conozco sitios peores en ese aspecto... ;)

    Saludos.
     
  18. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,575
    Likes Received:
    7,568
    Location:
    Valencia
    Te como la cara :p:p:p

    PD: No somos familia ni nada, que conste.
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,514
    Likes Received:
    6,374
    Location:
    ...
    Ya, por eso hay distribuidores que venden a tiendas con un 30-40% off respecto al pvp.

    Eh, pero nada, seguid pensando que en una Madonne de 7000€ rascan lo justo…..
     
  20. trashorras

    trashorras Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    1,362
    Likes Received:
    568
    Location:
    Galicia
    Sobre todo para su bolsillo aún en el caso que las pagara él..:D:D
     

Share This Page