Yo evitaría los meses de mas calor o madrugaría un poquito mas. Soy de la zona y hay ciclistas haciendo las montañas vacías desde febrero a noviembre, bien es verdad que en primavera y otoños los ciclistas son casi todos franceses, holandeses, belgas o americanos y en verano son casi todos nacionales.
Gracias por la rapida respuesta....me interesaria evitar meses lluviosos o de tormentas. Justo vengo de la zona sur de Francia y el tema de las tormentas me ha hecho no disfrutar lo que deberia. No sé si quizas principios de septiembre seria buena fecha.....
Tiempo de tormentas pues nunca se sabe como acertar. Si vas a dormir al aire libre o en refugio pues los meses mas fríos evítalos, si vas a apartamentos o habitaciones, pues las mas próximas a verano, diria que de mayo a octubre, y si es en verano ya te digo que saliendo al amanecer no vas a tener problemas. Estas semanas de tormentas siguen pasando por la zona ciclistas.
Septiembre puede ser buena época. A primera hora hace frío y en el centro del día calor. Aprovecha para comer y echarte la siesta en algún pinar. Muchos años atrás en verano eran habituales las tormentas, pero ahora cada vez menos.
Interesante... la estudio a ver cuando se puede hacer, en 5 dias veo que es factible, pero son mas de 100 diarios de media en alta montaña...
Hola. Llevo tiempo queriendo hacerla y cada vez que me lo replanteo me acuerdo de que las etapas para 5 días me parecen excesivamente duras. MV1. SIERRA DE ALBARRACÍN 137km – 2950m+ Teruel – Nacimiento del Tajo MV2. EL TAJO 116km – 1690m+ Nacimiento del Tajo – Zaorejas MV3. SERRANÍA DE CUENCA 140km – 2150m+ Zaorejas – Laguna del Marquesado MV4. JAVALAMBRE 130km – 3020m+ Laguna del Marquesado – La Puebla de Valverde MV5. GÚDAR 160km – 3100m+ La Puebla de Valverde – Teruel TOTAL: 680kms – 12910m+ Luego está la dificultad para cuadar etapas durmiendo siempre en pueblo. Le daré alguna vuelta más... Por ahora tengo esto en 7 días: MV1. Albarracín-Checa. 128km+2565 MV2. Checa-Beteta. 107km+1715m MV3. Beteta-Huerta del Marquesado. 100km+18563m MV4. Huerta del Marquesado-Torrebaja. 67km+1292m MV5. Torrebaja-Mora de Rubielos. 95km+2144m MV6. Mora de Rubielos-Alcalá de la Selva. 70km+1880m MV7. Alcalá de la Selva-Albarracín. 113km+2115m
En 5 días se hace demasiado duro, en general, y si ya es época de calor te cagas. Lo suyo es 6 o 7 en mi opinión.
Para quien quiera hacer Montañas Vacías no es necesario hacer el recorrido completo, yo hice el año pasado la parte norte acortando para hacer 5o 6 días seguidos y te permite varias escapatorias, yo la fui amoldando sobre la marcha, la epoca de primavera es ideal por temperaturas no extremas y pude ir disfrutando del viaje sin imponerme muchos kilometros, aunque llevaba tienda pude dormir en refugios al menos 3 días, podía haberlo hecho todos los días, 1 de ellos acampé en el camping de Peralejo de las Truchas, el tramo del cañon del Tajo es increíble, 50 kms de plena naturaleza también con varios refugios entre medias. En total hice unos 250 km, eso sí principalmente caminos para MTB y algunos tramos por carreteras secundarias, y yo iba cargado en plan supervivencia con mucha comida, hoy lo haría con menos peso. Y estoy pensando en hacer la parte sur de Teruel que me dejé y plantearme también entre 5 y 7 días, para mi es fundamental disfrutar del viaje y no plantearme etapas de 80 o 100 km, sino disponer de tiempo para modificar las etapas según el día o la dureza de cada una, si me encuentro un sitio idílico donde me apetece darme un baño y relajarme lo hago sin que me pese el resto del viaje, para mi es una desintoxicación del día a día de la ciudad y no tendría sentido estresarme en el viaje, pero bueno cada uno busca un fin diferente. Quién quiera alguna recomendación o tenga dudas para este viaje que me pregunte si quiere, también tengo los tracks de cada etapa
Tengo en mente este viaje, ahora que no tengo furgo, en pascuas el año pasado pase por alli y cayo una nevada del copon. en verano se ve mas factible? ME encanta esta zona, naturaleza pura
A ver, es tierra de extremos, yo lo hice a mediados de Junio del 24 y hubo momentos que pase calor a mediodía, asi que yo prefiero la primavera, Abril, Mayo y algo de Junio, pero tambien esta bien para verano, si sales temprano, hay muchas zonas con agua y si descansas en las horas centrales del día sin problema, en invierno ya si te digo que tiene que ser duro porque las tamperaturas son las más bajas de la peninsula y con posibles nevadas. Para mi la primavera es ideal porque es cuando más horas de luz hay, más agua, todo está verde, mejor temperatura menos gente, etc
Esta claro, la primavera es el mejor momento ,era solo un comentario, para mi la mejor opcion seria junio, ya que puedes coger vacaciones y aun no es lo torrido del verano Jdr... me encanta esa zona y me encantaria volver lo antes posible
Pues solo puedo darte la razón y animarte a hacerlo, yo estoy deseando volver para hacer la parte de Teruel, Albarracín, el cañón del Tajo son 50 kms entre Zaoirejas y Peralejos y merece disfrutarlo a ritmo pausado, el refugio de Alconera en la serranía de Cuenca en un paraíso aislado, el embalse de la Toba, la Laguna de Taravilla y un largo etc, mi consejo es intentar ir con menos peso de comida y comer en el paso de los pueblos, que la gente lo merece porque nos aprecian a los ciclistas que les hemos devuelto muchas vidas y sobre todo respetar la naturaleza, dejar todo como estaba y la basura a cuestas hasta llegar a un pueblo.