El hilo del MONOPLATO

Tema en 'Mecánica' iniciado por RxSub, 5 Mar 2017.

  1. dabis

    dabis Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    50
    Hoy he hecho 21 kms, 685m desnivel positivo. La transmisión ahora va espectacular; subiendo, llaneando y bajando. Silenciosa, fina y precisa.
    Gracias de nuevo a todos por los consejos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. jesushb_kzy

    jesushb_kzy Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    2.881
    Me Gusta recibidos:
    687
    Buenas.

    El tema esque voy a aprovechar un cuadro de MTB de una epic ht para hacer una monster gravel aprovechando material que ya tengo.

    La duda la tengo en las bielas, ahora mismo tengo una bielas antiguas gx de araña que no usaré porque tengo un potenciometro de araña SRAM suelto.

    Las rutas van a ser de llaneo por carretera y pistas de repechitos en buen estado.
    Estoy buscando unas bielas SRAM de anclaje directo de 3 tornillos para usar el potenciometro.
    El potenciometro es de 104, la idea era poner un plato de 42 o 44.

    Si pongo el plato en su posición normal no creo que entre, ya que la epic creo que acepta 36/38 de plato. Alguien ha puesto alguna vez un plato de monoplato por fuera de la araña para salvar la vaina?

    Por tema diámetros 22mm frente a 26mm(creo). Algunos de los tester/trasteadores del hilo ha probado a poner un mando gx AXS en un manillar de carretera/gravel??

    Gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  3. coleta100

    coleta100 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    2.299
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    un lugar de españa
    Buenas, tengo una duda sobre un montaje de una bici gravel que me estoy preparando. Será monoplato, plato de 40t y piñón 12v 10-50 sram. Cambio gx axs y mandos de cambio sram force axs 12v. La duda me viene en comprar las bielas y acertar, el cuadro que he comprado tiene pedalier t47 de rosca y la caja de pedalier mide 86.5. me queda de comprar bielas,pero me surge la duda de cuánto me tiene que medir el eje de dichas bielas. He visto alguna en Ali, muy bien de precio con eje de 112, de 24mm, eje como Shimano. la otra opción es montar una sram rival wide. Consejos de cual me valdrán, saludos y gracias de antemano

    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
     
  4. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    9.590
    Me Gusta recibidos:
    8.440
    Ubicación:
    Tarragona
    Buenas compañero,
    Pues la verdad que sobre monoplato estoy puesto, pero con esto de la gravel estoy algo descolocado, no tienes referencia de que bielas llevaba montadas para poder comparar y ver que se podría montar dentro de esas características.
    Que cuadro es?, para saber que pedalier lleva..., por que pueden tener varias medidas.. ok, vi t47.., no lo había leído nunca, miraré.
     
  5. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    9.590
    Me Gusta recibidos:
    8.440
    Ubicación:
    Tarragona
    Mira esto a ver si te aclara algo...

    Come back ⚡
     

    Adjuntos:

  6. coleta100

    coleta100 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    2.299
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    un lugar de españa
    Muchas gracias por las molestias. Con lo poco que sabía y lo que me has informado,creo que ya se por dónde van los tiros. Creo que si compro unas bielas sram wide, me vale. He visto las rival monoplato, lo único malo que creo que son muy pesadas. Y tengo ubicadas unas de eje de 24, tipo Shimano, de ali, a bien precio y buen peso, que me valdrian

    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
     
  7. coleta100

    coleta100 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    2.299
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    un lugar de españa
    Sabéis que peso tienen las bielas sram wide monoplato, aprox? Gracias

    Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
     
  8. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Castellón
    Buenas. Alguien puede confirmarme si los cambios traseros de 1x11v son compatibles con los desarrollos de 2x11? Estoy teniendo problemas a la hora de ajustar el cambio trasero Apex 1x11 en un desarrollo de dos platos. No sé si los cambios traseros de 1x11 ó bien el Apex tienen alguna limitación horizontal que impida el cruzado de cadena que se necesita para doble plato.

    Un saludo.
     
  9. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Totalmente. Lo llevo así en 2 bicis
    Inicialmente eran de 2x11 y ahora son 1x11. Qué problema tienes?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. XTC

    XTC Peregrino del Mundo

    Registrado:
    16 May 2005
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Castellón
    Pues llevo un desarrollo delante de 42/28 y 10/42 detrás (45T) y el plato grande va fino, pero el pequeño me roza bastante. Y empezaba a pensar que no era compatible. Sé qué el máximo para el Apex 11v son 42T e igual lo estoy forzando demasiado.
    No sé si hablas en montaña o en carretera, pues en mi caso es una gravel con un Force 22 delante. Hasta donde sé los modelos Exact Actuation son compatibles entre ellos.

    Gracias :)
     
  11. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.735
    Me Gusta recibidos:
    7.000
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Y ahora llego yo, el cuñao opinando desde la barra del bar. A ver si me explico...

    De lógica, no es lo mismo usar un cambio 2x para transmisión 1x que al revés. Se supone que el cambio 2x tiene unos márgenes de funcionamiento más amplios o flexibles, ya que tendrá que soportar mayores cruces de cadena, por lo que manejar una transmisión con menos cruce le será más fácil que en el caso contrario, o sea, forzar un cambio 1x a trabajar con mayores cruces respecto a para los que fue diseñado...

    Lo dicho; desde la teoría de la barra del bar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Ten en cuenta que las patillas de cambio tienen un limite de dientes, a ver si te estará cascando por ahí
     
  13. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    2.941
    Me Gusta recibidos:
    828
    Ubicación:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    Yo estoy al otro lado de la barra...
    Mira que yo pienso que es al revés, si usas bien un 2x, debería cruzarse menos, pk? Porque si llevas (me lo invento) un 30, podrás ir del 11 al 44 ( inventado)... Y si llevas un 26-36, si lo estás usando bien, el 11 (y alguno más de los pequeños) no lo pondrás con el 26... E igualmente el 36 no lo usarás con los 2-3 más grandes....
    Esto lo digo mientras apuro la cerveza... Pero vaya, yo siempre he creído eso, que si llevas por x2 y lo usas bien, cruzas menos que con x1... Así que la pregunta es, realmente un x2 lo diseñan para soportar más cruce que un x1?
    Otra cosa es que pueda hacerlo, pero, se diseño para ello?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.249
    Me Gusta recibidos:
    7.639
    Ubicación:
    Euskadi
    +1
     
  15. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.297
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Ubicación:
    VigoLandia
    En ningún sitio pone que no se deba hacer,aunque ya sabemos que no es lo recomendable.
    Yo creo que un x2 ó x3 están pensados para abarcar todo el rango aunque sea contraproducente.
    Estoy en el bar de enfrente....jjjjj
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    ¿Que es eso de que el plato pequeño te roza bastante?, ¿te refieres a que la cadena en plato pequeño te roza en el desviador?.
    No pillo que quieres decir exactamente….
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Puedo estar equivocado, pero creo recordar que en los manuales se explica que piñones se deben de usar con cada plato, que lógicamente no son todos con cada uno. Luego ya lo que hagamos….
     
  18. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.541
    Me Gusta recibidos:
    1.116
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Así es , con biplato se cruza menos la cadena y esta sufre menos por ello + suelen durar más km que con monoplato.
    Otra cosa es que si se mantiene el mismo cassete grande y usas un plato mayor, aunque alargues la cadena, la patilla y el muelle del cambio puedan ir más forzados y fuera de rango. El forero que consulta debería comprobar si está dentro del rango de dientes que acepta el cambio trasero.
    Repito: habiendo comprobado por supuesto una cadena de longitud correcta.

    Aún así, prefiero siempre el monoplato en BTT siempre. (Y en gravel en terreno quebrado también) Biplato solo si haces mucho llano en estas dos modalidades y en carretera pura también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.735
    Me Gusta recibidos:
    7.000
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Entiendo tu razonamiento y es cierto que con un uso lógico se minimizan los cruces, pero hay un detalle a tener en cuenta; a pesar de que hay ciertas combinaciones no aconsejables para evitar forzar las transmisiónes multiplato, el fabricante diseña las piezas para que en caso de error (o uso descuidado) la transmisión no reviente a la primera de cambio (nunca mejor dicho :D), de ahí las jaulas de patas largas y tal y tal...

    Por éso este cuñao afirma (¡glub!, traguito de cerveza) que las transmisiones 2x son más "flexibles" y que admiten más cruce que las 1x.

    ¡Cheers!
     
    Última edición: 15 Abr 2025
  20. dabis

    dabis Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    50
    Sin ser un estudioso del tema como ustedes, siendo además novato en el x1 y por añadir algo que no haya aportado alguien antes:

    los cambios x2 y x3 tienen menos piñones que las actuales x1. Asímismo, los platos x1 no están en la misma línea que los x2 o los x3. Así que los cruces de cadena no se pueden comparar directamente si no es con números, de línea de cadena y longitud de vainas para conocer el ángulo máximo de la cadena en cada transmisión. Ahí es cuando juega la elasticidad y juego lateral de la cadena, motivo por el cual hay cadenas específicas para cada número de piñones.
     

Compartir esta página