Eso ya lo dijo Juanma Gárate, jefe de la dirección técnica del EF, y no con la cara precisamente... Se le escapó decirlo en directo al micrófono, con la boca, pronunciando palabra por palabra. Secretillos que no se pueden desvelar, y que sientan tan mal al patrocinador. Habló de imposición. Pogacar es más diplomático: habla sólo de preferencia... Saludos.
No era carga pero si lastre. La palabra lastre no solo es en referencia al peso, buen ojo. Lastre tambien es algo que no te deja avanzar, evolucionar. Incluso los comentarios pueden ser un lastre, y no miro a nadie...
Evolución es la palabra mágica. Tiende a confundirse con algo novedoso. Si esto es así, la actual Colnago C68 de puentes es la evolución a todo lo anterior más viejo de disco. Maravilla de clientela que no logra entender el concepto de evolución. Yo la quiero! Contempla estos conceptos: interés comercial y necesidad de cliente. Pueden serte útiles para una comprensión holística. Saludos.
Lo de Gárate fue curioso. Era invitado de Carlos de Ándres y Perico para comentar la carrera, y lo dijo claramente hablando de los discos: se los impusieron al equipo, no es que los quisieran. Y en el otro ejemplo, Pogacar ha declarado su preferencia por los puentes por una razón de peso. En general, los pro, como es normal, prefieren puentes, pero como los discos están impuestos por interés de patrocinio a todos, no pueden tampoco decir que sea injusto. Fue injusto cuando pudieron convivir... Esto es normal. Detrás de la inversión de los discos hay mucho dinero, y si los pro no los llevan, nadie los compra. Es el efecto imitación, tan patente en el ciclismo. Funciona en los dos sentidos. Si mañana Pogacar corre con puentes, se acaba la cargadisco en tres días. Por eso es raro que los pro se quejen. Saludos.
También algunos invitados dijeron que preferían discos porque frenaban claramente mejor.....Esa imposición de la que hablas es que simplemente la marca de bicis pasa a fabricar discos...no es una imposición es lo que hay. Cuando solo había puentes también era una imposición!
jajja hace tiempo que dejamos de referirnos a los sistemas de frenos para hablar más de actitudes ante la vida ¡
Después de algo más de mil kilometros ya me he asentado en la bici nueva y estoy muy contento. Lo que me aportan los frenos de disco es más comodidad a la hora de frenar (no he notado falta de potencia las veces que he cogido la de puentes entre medias) y poder poner cubiertas mas grandes, menos presión -> Más comodidad al rodar. En definitiva, como digo, para mi que me gustan las carreteras secundarias de poco tráfico, reviradas y rotas, me viene muy bien. Si compitiese me tiraría de los pelos, los mecánicos parecen magos cambiando las ruedas de disco pero es que la comparación con cambiar una rueda de puentes y con cierre rápido es odiosa. Para competir es un paso atrás claramente.