Trek supercaliber 2020

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por smd80, 7 May 2019.

  1. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.026
    Me Gusta recibidos:
    2.560
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Prefiero limpiar la zona más amenudo que volverme loco buscando la dichosa tapa y no es barata, al menos en las bielas en las que me pasó.
     
  2. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.138
    Me Gusta recibidos:
    7.635
    Ubicación:
    Camelot
    No todo es blanco o negro, también existen los grises.

    Yo tengo HT con 100 mm delante sin tija telescópica y doble con 100 mm delante y detrás con tija telescópica, y sólo me acuerdo de la tija en bajadas con mucha pendiente, sea terreno técnico o no, aunque soy consciente de que se le puede sacar partido en otras muchas circunstancias. En mi caso, si la pendiente no es muy pronunciada, la diferencia en terreno técnico la marca el recorrido de la suspensión porque me da una estabilidad mucho mayor que la HT o una telescópica.

    La habilidad en la conducción no es la misma para todo el mundo, da igual en qué contexto del terreno. Estoy seguro de que @rubinho07 eso ya lo ha tenido en cuenta, de ahí que su duda pase por el recorrido de la suspensión y que por eso pregunte sobre esto en concreto y no sobre la opción de la pija.
     
    Última edición: 11 Abr 2025
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.368
    Me Gusta recibidos:
    23.027
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    lo de la tija no hay que darle tatas vueltas, si ves que te hace falta por x razones pues mejor, sea cual sea la bici o el terreno y al contrario igual si ves que no te hace falta y te pueden mas los pro y contra pues no se monta, independientemente de la bici que sea y la ruta, y si hay dudas hoy en dia hay tijas económicas para poder probar y cada uno sacar sus conclusiones.
     
  4. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.483
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Para mi se ha vuelto indispensable....hasta para subir zonas técnicas!!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.368
    Me Gusta recibidos:
    23.027
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    claro de hay cada 1 yo en la trek no tengo, en la gravel y SC tampoco pero en la enduro y spark si cada uno ve lo suyo.
     
  6. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.138
    Me Gusta recibidos:
    7.635
    Ubicación:
    Camelot
    Hay gente que sabe sacar provecho a una pija hasta llaneando en compacto, pero también hay quien solo la necesita/usa en momentos puntuales y no por ello va más lento o inseguro bajando, de ahí que dijera que no todo es blanco o negro, que también hay grises, que no necesariamente una pija será siempre un plus de seguridad y velocidad bajando para cualquiera. Habrá para quien sí lo sea, y habrá para quien solo en circunstancias concretas, y es cojonud0 que así sea, pero precisamente por eso no se puede generalizar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.138
    Me Gusta recibidos:
    7.635
    Ubicación:
    Camelot
    Además, que coñ0!, @rubinho07 pregunta por las diferencias entre el recorrido de suspensiones. Quizás ya lleva telescópica y entonces esa variable ya no cuenta. A veces nos desviamos -yo me incluyo- del tema.
     
  8. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.483
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    La que había liado en la Milán- San Remo el Mohoric ese con su tija pija :D:D. Es que es verdad que hasta en carretera la bajo y voy mejor. Todo es adaptarse y explorar posibilidades :D
     
  9. merguis

    merguis Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    217
    para hacer el maximo recorrido del isotruk tiene que superar la torica la linea blanca ?el mio no llega a superar la linea e visto un video que si lo supera
     
  10. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.368
    Me Gusta recibidos:
    23.027
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    si, lo que pasa que a partir de hay se hace mas duro por que actúan mas los tirantes, si no pasa o es por que esta mal regulado o por que tienes que hacer algo mas agresivo no tienes por que llegar a si como a si a esa zona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. merguis

    merguis Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    217
    gracias
     
  12. GLOBERTROTER

    GLOBERTROTER argan-boys

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    españa
    Buenas tardes, tengo la gen 1 y quiero ponerle una rekon race 2,35 detrás alguien la lleva y me puede decir si le roza en las vainas? Es que me suena leer por aquí que no entraba más de 2,25

    Gracias
     
  13. peri40

    peri40 Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola,
    Tengo una consulta de mecánica. Soy el feliz propietario de una supercaliber generación 1.
    Hace una semana se me rompió el núcleo de la rueda trasera y lo he substituido por el que tiene Trek en la web: el NÚCLEO BONTRAGER RAPID DRIVE MICRO SPLINE V2 12V. Modelo 600718. Sin embargo, al cambiarlo no me entra en el piñón más bajo. Al mirar la referencia del núcleo antiguo es distinta del modelo actual. De hecho, el modelo actual pone v.2. Supongo que es una versión mejorada porque la referencia del modelo del núcleo averiado es distinto: 60064 (me falta el último número que no se puede leer por el rozamiento).
    La pregunta concreta es si este núcleo es compatible con la supercaliber generación 1 y si por cualquier cosa este núcleo tiene unos milímetros de diferencia respecto al antiguo que provocan un desplazamiento del cassette y que provoca que no entre esta marcha más baja.
    Hemos cambiado cable, engrasado el cambio, movido los topes, etc. y no conseguimos que caiga la cadena a pesar de que el cambio hace el movimiento. Alguna pista? Alguna experiencia?
    Muchas gracias!
     
  14. neohapy

    neohapy Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2020
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Wisconsin
    Pues si es compatible con el buje, el conjunto de medidas totales boost de 148mm (prueba de confirmar midiendo) debería ser compatible con la Supercaliber. A ver si no ha encajado del todo bien y sobresale, tanto el casquillo con el cuadro, como el núcleo con el buje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. C4LPURNI4

    C4LPURNI4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    1.353
    Me Gusta recibidos:
    459
    NO debes tener problema.
    Yo he llevado detrás 2.35 y me parece recordar que incluso una 2.40.
    La 2.35 la he llevado seguro, porque justo ayer estaba limpiando el sitio donde tengo alguna cubierta desparejada a la que aún le queda uso y vi la Bontrager XR3, creo, en 2.35. También he llevado otra marca en 2.35, aunque no recuerdo cuál.

    Eso, sí, mi experiencia es que la bici pierde la gracia que tiene. Yo la encontraba una bici pesada, mucho menos rodadora, que se agarra demasiado en los virajes rápidos y en las zonas onduladas y bajadas rápidas. Quizá ganes confianza en las zonas difíciles de verdad, pero vas a perder la principal característica de esta bici, que es esa agilidad.

    Si estás en una época de querer bajar más, por la razón que sea, yo probaría por otros caminos antes que meter cubiertas tan anchas en esta bici. A no ser que, por ejemplo, me dijeras de montar Pirelli en 2.40, porque la forma que crean no es tan exagerada, ni tan angulosa con los tacos como otras marcas. Hay más opciones de neumático en otras marcas en las que un 2.35 no va a ser tan exagerado.

    Yo he llevado en esta bici las Vittoria y ahora llevo unas Tufo y las dos me han gustado y me gustan, en general, dándome agilidad y bastante agarre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. GLOBERTROTER

    GLOBERTROTER argan-boys

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    españa
    Buenos días, gracias por la respuesta, en principio solo era por un tema de precio ya que la había visto más barata que en ,2,25 que es lo que suelo llevar. Pero la acabo de encontrar más barata en esa medida y ya me la he pillado..
    Gracias de nuevo.

    Un saludo
     
  17. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.026
    Me Gusta recibidos:
    2.560
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Yo llevo Fastrak 2,35 detrás en Gen1 y hay sitio de sobra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.026
    Me Gusta recibidos:
    2.560
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    No vas a notar mucha diferencia entre 2,25 y 2, 25 detrás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. peri40

    peri40 Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    12
    Gracias, lo miraré con mi mecánico.
    Os pongo la respuesta de Trek a mi consulta. Creo que es interesante para todos. Un diez a la marca por la rápida y completa respuesta.

    ----------------------------------
    Mi nombre es Álvaro Ibáñez y pertenezco al equipo Customer Care de Trek SE.

    El núcleo que ha adquirido es el correcto, desde el año 2018 en el que sacamos este sistema, los núcleos son los mismos con la misma dimensión, independientemente no solo de la gama de bicicletas, cómo en su caso, también en los diferentes bujes, resumiendo, todos los núcleos rapid drive de montaña son idénticos, ya sean 54/108, versiones Pro, Elite, ruedas de aluminio, de 24/28 o 32 radios etc, la version V2 es un rediseño de cara a su fiabilidad, pero no sus dimensiones.

    Por experiencia, aparte de lo que ha revisado, compruebe que núcleo y tapa están montados de la forma correcta, también revise que el sello del núcleo sustituido no se ha quedado pagado al buje, así mismo que el ùltimo piñón de 10T, esté encajado de forma correcta en el piñon siguiente, ya que solo tiene una posición.

    Si después de ello la incidencia continúa, acuda por favor a su distribuidor Trek autorizado para que le presten asistencia.

    Atentamente.

    ----------------
    Edito el post. Ya hemos encontrado el fallo. En la maneta del cambio, había hilos de cable de cambio deshilachados que hacían tope en el último trinquete de la maneta. De ahí que no bajase al piñón pequeño. Mi mecánico y yo nos hemos vuelto loco hasta que hemos visto que en un cambio de cable de cambio alguien no lo hizo bien y dejó restos de cable!


    image0[26].jpeg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 29 Abr 2025 a las 20:56

Compartir esta página